noticias |

Estas nuevas motos chinas son más baratas y van contra la Yamaha R9: ¿cuánto cuestan?

Con el objetivo de ir contra la deportiva de Yamaha, estas motos chinas fueron presentadas en el circuito de Magny-Cours. Te contamos los detalles.

QJMotor SRK 800 R Yamaha R9

Las nuevas QJMotor SRK 800 R y SRK 800 RS son una realidad, y debutaron en el circuito de Magny-Cours con un objetivo claro: desafiar directamente a la Yamaha R9 y a la Ducati Panigale V2.

Con un motor tetracilíndrico y un precio más competitivo, la marca china busca hacerse un hueco en el segmento de las deportivas de media cilindrada que están en pleno auge. Con este lanzamiento, el fabricante da un golpe de efecto en Europa y otros mercados clave, ofreciendo motos con ADN de competición y un valor que apunta a seducir a los amantes de las deportivas frente a opciones como la R9.

Te puede interesar:
Guía de compras: ¿qué moto tiene mejor aceleración? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor o Royal Enfield

¿Cómo es el motor de estas motos chinas que apuntan a Yamaha?

El motor de las QJMotor SRK 800 R y SRK 800 RS es un motor tetracilíndrico en línea de 778 cc, capaz de entregar unos 120 CV de potencia y 75 Nm de par. La admisión se ha rediseñado y la caja de aire aumentó de tamaño para mejorar la respuesta en altas revoluciones, mientras que la aerodinámica fue desarrollada por Benelli Design.

QJMotor SRK 800 R

El chasis de aluminio, más ligero y rígido, se acompaña de un nuevo basculante. Las suspensiones confían en una horquilla Marzocchi de 43 mm y el sistema de frenos equipa pinzas Brembo, un conjunto que sitúa a estas motos a la altura de rivales consolidadas en el segmento.

QJMotor SRK 800 RS: la más cercana a una moto de carreras

La versión más radical de la gama es la QJMotor SRK 800 RS. Frente a la SRK 800 R, suma llantas ultraligeras, piezas en titanio y un sistema trasero PullRod ajustable que mejora la tracción en condiciones exigentes. Además, incluye placas de dirección más ligeras y una transmisión revisada que aporta mayor estabilidad en los cambios de marcha.

Su potencia aumenta en 5 CV respecto al modelo base, lo que la sitúa al nivel de sus competidoras directas en Supersport. También recibe un trabajo aerodinámico adicional que reduce la resistencia al aire y mejora la estabilidad a altas velocidades. En definitiva, la SRK 800 RS es la propuesta más cercana a una moto de circuito dentro del catálogo de QJMotor.

Te puede interesar:
Las motos deportivas de cuatro cilindros suman una nueva protagonista: casi 80 CV y diseño inédito

Precio competitivo frente a la Yamaha R9 QJMotor SRK 800 RR

QJMotor no solo apuesta por la tecnología y la experiencia en pista, también lo hace por una estrategia de precio agresiva. Si bien no se reveló el precio de estas motos, para tomar referencia, la actual SRK 800 RR se comercializa en Reino Unido y México por unos 7.200 euros al cambio, una cifra muy inferior a la que exige una Yamaha R9 o una Ducati Panigale V2.

A ese precio se suma un equipamiento electrónico completo: pantalla TFT, modos de conducción, control de tracción, quickshifter y ABS en curva. Con esta combinación de tecnología y valor, las QJMotor SRK 800 R y SRK 800 RS buscan posicionarse como las deportivas más atractivas para quienes quieren rendimiento de nivel sin pagar de más.

En otras palabras, el lanzamiento de las QJMotor SRK 800 R y SRK 800 RS confirma la ambición global de la marca china. Lejos de ser un experimento, estas deportivas muestran cómo QJMotor aprovecha la experiencia en el Mundial de Supersport para ofrecer motos competitivas en el mercado internacional.

Con precios más accesibles y una propuesta técnica sólida, las SRK 800 R y SRK 800 RS llegan dispuestas a disputar el terreno a la Yamaha R9 en el segmento de las deportivas de media cilindrada.

Te puede interesar:
¿Más barata y con financiación?: esta nueva moto va contra las 350 de Royal Enfield y la Honda CB H´ness