noticias |

Esta 125 cc tiene motor Yamaha y con su nueva versión especial se posiciona como una de las mejores de su categoría

¿Qué modelo es y donde se vende?

Fantic Sealth 125 Canet 44 vs Yamaha MT-125: motor y equipamiento

Una marca europea lanzó una versión especial de su naked urbana de 125 cc, una moto que a partir de su esencia deportiva busca competir con la Yamaha MT-125, la referente de la categoría.

Se trata de la Fantic Sealth Canet 44, una street de 125 cc que quiere destacarse de la media de su segmento gracias a una mayor entrega de equipamiento. Específicamente, esta versión denominada Canet 44, toma parte de ese perfil deportivo para homenajear de cierta manera al piloto español de Moto2 Aaron Canet, actual líder del certamen telonero de MotoGP.

Incluso, esta versión especial fue presentada durante el GP de España en Jerez y el EICMA Riding Fest en Misano, evento dedicado a las pruebas de modelos que es organizado por el Salón Internacional más importante del sector a nivel internacional.

Fantic es una marca italiana que aprovechó capitales chinos para aumentar su producción y exposición. Es por eso que ahora se pueden ver modelos en segmentos en los que antes no estaban presentes. La Sealth Canet 44 responde a esa nueva realidad de la marca, ya que se basa sobre la estructura de la Sealth 125, presentada el pasado EICMA, pero con una decoración especial.

Fantic Sealth 125 Canet 44: motor y equipamiento

Su motor es un punto bastante interesante. Cuenta con un bloque fabricado por Minarelli de 125 cc, 4 tiempos. Este propulsor está equipado con un sistema EFI, embrague antirrebote y el sistema de Actuación Variable de Válvulas (VVA) que gracias a un actuador, optimiza la distribución variable para lograr la mejor curva de par y potencia. De esa manera ofrece 15 CV de potencia.

Fantic Sealth 125 Canet 44 vs Yamaha MT-125: motor y equipamiento

Entre otros detalles, tiene de fábrica embrague antirebote y su sistema de escape está hecho en  acero inoxidable cepillado, que le da un toque más racing.

Te puede interesar
La Yamaha MT más barata se renovó para 2025, pero mantuvo su precio

Si la comparamos con la Yamaha MT-125, las cifras de potencia son las mismas, ambas tienen embregue asistido y antirebote, son Euro5 y poseen un sistema de actuación variable de las válvulas. Esto se debe a que Fantic utiliza en algunos modelos motores con patente Yamaha (en este caso fabricado por Minarelli), y si bien no hay información si estas dos motos comparten bloque, la realidad es que utilizan material extremadamente similar y que proviene del mismo desarrollador.

En lo que sí se destaca la 125 cc de origen italiano es en su parte de ciclo. En una búsqueda orientada hacia la reducción de peso, utiliza un chasis mixto que combina una estructura de acero con una placa de aluminio forjado, algo inédito en su categoría. Como si fuera poco, la equipa con un basculante, también de aluminio, y una horquilla invertida en el eje delantero.

Adelante, la horquilla es de 41 mm y atrás el monoamortiguador  ajustable en precarga de muelle. Los frenos están encomendados a un disco delantero ByBre de 320 mm con pinza radial y uno trasero de 230 mm, asistidos por un ABS con funcionalidad en curva que completa una parte de ciclo muy avanzada para una 125 cc. Como si fuera poco, sus neumáticos son Pirelli Diablo Rosso IV.

Te puede interesar
Tiene motor Yamaha, es mucho más barata y apunta directo a CFMoto

Por su parte, la Yamaha MT-125 MT tiene un chasis de acero tipo Deltabox y un basculante de aluminio. Está equipada con una horquilla invertida con barras de 41 mm de diámetro y un monoamortiguador trasero.El sistema de frenado cuenta con una pinza radial para el disco delantero, el cual tiene una medida de 292 mm, asociados a un sistema de ABS de doble canal.

Lo que la diferencia

La versión Canet 44 de la Fantic Sealth 125, como anticipábamos, es una versión especial que homenajea a Aaron Canet, piloto de la marca en Moto 2. Por eso, esta variante utiliza ciertos detalles que la identifican, como su nueva estética, con gráficas que emulan los tatuajes del piloto español y una decoración roja y negra similar a la del equipo.

Fantic Sealth 125 Canet 44 vs Yamaha MT-125: motor y equipamiento

Atrás, lleva una tapa de asiento que vuelve al modelo monoplaza y le da una apariencia un poco más deportiva. Además, se diferencia del modelo base gracias a una IMU de ultima generación que ayuda a que todos los complementos electrónicos de esta moto sean más precisos.

Otro detalle no menor es su precio. Si bien aún no hay información de cuánto costará esta versión especial en el mercado europeo, se estima que estará por encima de la “base” que cuesta 5.500 euros, exactamente lo mismo que cuesta la Yamaha MT-125.