noticias |

Tiene motor Yamaha, es mucho más barata y apunta directo a CFMoto

¿Nueva rival de las marcas chinas?

Hace algunas semanas te contamos la llegada de Fantic a nuestro mercado. Una marca italiana con gran tradición en el mundo de las dos ruedas que llega con un line-up en el que se destaca la relación precio/calidad de sus productos. Y atentos, porque muchos de sus modelos se establecen sobre motores Yamaha, lo que no es un detalle menor.Fantic Caballero 700 motor Yamaha CP2

 

Específicamente, la Caballero 700 utiliza el motor CP2 de la casa de Iwata, un dato que Fantic no se preocupa por esconder, sino todo lo contrario. Desde 2021, la casa italiana y Yamaha colaboran en el desarrollo de varios modelos a partir de un acuerdo comercial que beneficia a ambas partes, y es por eso que productos como esta scrambler o la XXF 450 de motocross se mueven gracias a los confiables bloques del fabricante japonés.

¿Ya estas suscripto a nuestro canal de Youtube?

Volviendo a la Caballero 700, no queremos dejar de resaltar que utiliza uno de los motores de media/alta cilindrada mejor logrados, el bicilíndrico en línea que mueve a modelos como la YamahaMT-07, la Ténéré 700, la Tracer 7 y la R7, una garantía de confiabilidad y rendimiento. Pero conozcámosla un poco más a fondo.

Fantic Caballero 700: motor Yamaha y parte ciclo de primera línea

El ya famoso motor CP2 de Yamaha, cubica exactamente 698 cc y arroja 74 CV de potencia máxima acompañados de 69 Nm de torque. Y, como pasa en muchos de los modelos que equipa este bloque, la electrónica está ajustada a lo justo y necesario, lo que lleva la experiencia de conducción casi a lo más primitivo, algo que en una moto de corte neo-retro se agradece. En este caso, además de la obvia inyección electrónica, cuenta con control de tracción y tres modos de conducción (Carrera, Off-Road y Customizado).

La Fantic Caballero 700 es, obviamente, el producto más importante de esta parte de la gama, y eso se nota en su parte ciclo. Su chasis de acero al cromo-molibdeno se combina con un basculante de aluminio de sección variable y suspensiones firmadas por Marzocchi, con una horquilla invertida con barras de 45 mm.

Fantic Caballero 700 motor Yamaha

Para los frenos, esta scrambler lleva material Brembo, incluyendo además sistema ABS con asistencia en curva (y desconectable) firmado por Continental. Sus llantas son de rayos, en medidas de 19” adelante y 17” atrás, calzadas con neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR.

Pero además de su equipamiento, su diseño también es de punta, con reminiscencias al estilo de modificación Scrambler, con un tanque alargado, dos salidas de escape en altura (1 a 2), detalles como los barrales dorados y un faro redondo que corona la impronta neo-retro.

La Fantic Caballero 700 Scrambler está disponible en dos opciones de decoración: con el tanque de combustible (de 13 litros de capacidad) en rojo o en azul y con pequeñas diferencias en los acabados de las placas portanúmeros.

Fantic Caballero 700 motor Yamaha

Precio y cómo queda ante sus rivales

Todavía no hay lista de precios oficiales de Fantic para nuestro país, pero se estima que serán valores competitivos. Para orientarnos, podemos tomar de referencia a sus principales rivales por motorización y “tintes retro”, como son la Moto Morini Seiemezzo, la Benelli 800 Leoncino Trail y la CFMoto 700 CL-X.

Por ejemplo, en Europa, la Fantic Caballero 700 ronda los 10.000 euros, colocándose por encima de sus tres rivales, que se establecen entre los 6.500 euros y los 8.000 euros. En nuestro país, la Moto Morini se vende por $12.000.000, la CFMoto por $15.000.000 y la Benelli por $17.000.000 (todos precios aproximados). Con esta lógica, la Scrambler de Fantic debería colocarse por encima de esos valores, pero seguramente por debajo de los $20.000.000, más aún teniendo en cuenta la reducción de impuestos internos que se anunció hace algunas semanas.