noticias |

Guía de Compras trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente

Comparamos cinco de los modelos más importantes pertenecientes al "segmento de moda".

Guia de compras trail medias

En la primera Guia de Compras La Moto -Mercado Libre analizamos algunos de los actores más importantes del segmento trail mediano, una de las categorías de mayor crecimiento comercial de los últimos años, a nivel internacional y, lógicamente, en el ámbito local.

El segmento de las trail medias entre 450 y 500 cc es uno de los más atractivos de la actualidad y aquel en el que cada vez más fabricantes buscan participar.

Su carácter aspiracional y su versatilidad las convierten en una de las opciones más deseadas para quienes buscan viajar, aventurarse fuera del asfalto o simplemente disfrutar de una moto equilibrada para el uso diario. En esta Guia de Compras reunimos a cinco de los modelos más relevantes de reciente llegada al mercado argentino, contemplando alternativas de perfil asfáltico, mixto y con mayores aptitudes off road.

Guia de Compras La Moto Mercado Libre: CFMoto 450 MT

La 450 MT se destaca por su orientación off road y un equipamiento completo, que incluye instrumental TFT de 5 pulgadas, parabrisas regulable, cubre cárter, defensas altas y neumáticos tubeless. Permite desconectar ABS trasero y control de tracción desde el manillar, reforzando su carácter aventurero. Su ergonomía baja y estrecha la hace accesible para pilotos de distintas tallas, aunque los más altos notarán cierta flexión en recorridos largos.

Guia de compras trail medias

Con un bicilíndrico de 449,5 cc y 44 CV, ofrece sensaciones deportivas y un peso contenido de 175 kg en seco, con un consumo mixto de 5 litros cada 100 km y autonomía aproximada de 350 km. Las ruedas de 21 y 18 pulgadas y las suspensiones KYB multirregulables confirman su vocación off road.

Honda NX500

La segunda contendiente de esta Guia de Compras La Moto -Mercado Libre es la NX500. Se trata de la alternativa más urbana y asfáltica de la guía, con un instrumental TFT de 5 pulgadas, iluminación full LED, maneta de freno regulable y control de tracción desconectable. Su ergonomía compacta y manillar angosto facilitan la conducción en ciudad, mientras que el asiento a 834 mm mantiene la comodidad para pilotos altos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Honda NX500 o CFMoto 450MT: ¿Son realmente rivales? ¿Cuál es mejor compra?

Monta un bicilíndrico de 471 cc que entrega 47 CV y 43 Nm, asociado a caja de 6 marchas con embrague asistido. Su consumo mixto de 4,1 litros por cada 100 km y su tanque de 17,7 litros permiten más de 400 km de autonomía. Aunque su rueda delantera de 19 pulgadas le permite transitar por caminos de tierra, su enfoque está claramente orientado al asfalto.

Guia de Compras La Moto-Mercado Libre: Moto Morini Alltrhike 450

La Alltrhike 450  es toda una novedad a nivel internacional y a la hora de realizar esta Guía de Compras, el modelo todavía no se presentó en nuestro mercado.

Este modelo propone un fuerte perfil off road, con parabrisas regulable, instrumental TFT, doble puerto USB, cubre cárter y neumáticos tubeless. Permite desconectar ABS y control de tracción y cuenta con un asiento regulable para facilitar el movimiento del piloto en caminos difíciles.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Las motos trail medias que llegarán en lo que queda del 2025

Su ergonomía elevada favorece a pilotos altos, aunque la altura de asiento de 847 mm puede ser un desafío para algunos usuarios. Equipa el mismo bicilíndrico de la CFMoto, con electrónica propia, generando 44 CV y 44 Nm, y un peso de 170 kg en seco. Las suspensiones KYB y las ruedas de 21 y 18 pulgadas completan su enfoque aventurero.

QJMotor SRT 550

La SRT 550 es la opción más asfáltica de la comparativa, con gran parabrisas y deflectores laterales que ofrecen protección aerodinámica. Su instrumental LCD de 4 pulgadas, iluminación LED, defensas laterales y cubre puños complementan un equipamiento pensado para la ruta.

Guia de compras trail medias

La ergonomía baja y descansada, junto con sus 795 mm de altura de asiento, la hacen accesible para pilotos de todas las tallas y con buena plaza trasera. El bicilíndrico de 554 cc entrega 47 CV y 51 Nm, con un consumo de 5,3 litros cada 100 km y autonomía aproximada de 360 km. Los neumáticos de 17 pulgadas limitan sus capacidades fuera del asfalto, reafirmando su orientación urbana y de ruta.

Royal Enfield Himalayan 450

Para cerrar esta Guia de Compras La Moto -Mercado Libre aparece la Himalayan 450. Es la única opción monocilíndrica de esta contienda y dada su confiabilidad y buen momento en las ventas, no podía falta.

La trail de la cara india combina un estilo clásico con tecnología moderna, incluyendo acelerador electrónico, modos de conducción y pantalla TFT de 4 pulgadas con navegación completa. Su ergonomía neutra, asiento ajustable y espacio correcto para pasajero la convierten en la más equilibrada entre on y off road.

Equipa un monocilíndrico de 452 cc con 40 CV y 40 Nm, caja de 6 marchas con embrague anti rebote y un consumo mixto de 3,9 litros cada 100 km, logrando autonomía de 430 km. El neumático delantero de 21 pulgadas y la horquilla invertida Showa le permiten afrontar distintos tipos de terreno, aunque los tubeless son opcionales de fábrica.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se conocieron detalles de una de las motos trail más esperada y será más accesible de lo que se creía