La Harley Davidson «barata» y china sigue en carrera: últimas novedades
La Harley-Davidson de baja cilindrada que se fabricará en China está cada vez más cerca de entrar a producción. Mirá los detalles.
En 2019, Harley-Davidson había comenzado a desarrollar, junto a la marca china Qianjiang, un posible modelo de baja cilindrada que está en proceso desde aquel entonces, y aunque se filtraron en diferentes ocasiones los archivos del diseño y algunos detalles del motor, todavía no habíamos recibido novedades acerca de su lanzamiento.
Ahora tenemos evidencia de que el modelo de cilindrada pequeña (que se rumorea que se llamará Harley-Davidson 338R ) puede estar más cerca del lanzamiento, gracias a la información del decodificador del número de identificación del vehículo (VIN) que Qianjiang envió a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE. UU. El decodificador VIN enumeró información para los modelos con la marca QJ Motor como la sportbike SRK 400 RR y los modelos Benelli propiedad de Qianjiang como la TNT 600.
Todos los fabricantes tienen sus propias fórmulas para determinar los VIN, y cada una de las 17 letras y números representan las características de cada modelo. Los tres primeros caracteres siempre se reservan para el identificador mundial del fabricante, un código de identificación estandarizado a nivel mundial asignado a cada fabricante. A Ducati, por ejemplo, se le asigna «ZDM» para los modelos producidos en Italia y «ML0» para los modelos producidos en Tailandia. A Qianjiang se le asigna el código «LBB», por lo que los códigos VIN para todos los modelos QJ Motor y Benelli comienzan con esas tres letras.
El resto del código VIN lo determinan los propios fabricantes. Para Qianjiang, el cuarto carácter significa que el modelo es una moto («P») o un scooter («T»), el quinto describe la configuración del motor, y el sexto denota el desplazamiento del motor y la potencia de salida reclamada. Los caracteres siete y ocho definen el modelo específico, el nueve es un dígito de control, el 10 representa el año del modelo, el 11 representa dónde será fabricado y los últimos seis dígitos se asignan secuencialmente a cada vehículo individual.
Si nos dejamos guiar por la información de este documento de Qianjiang, la próxima Harley-Davidson utilizará un motor twin paralelo de 353 cc, equipado con refrigeración líquida e inyección electrónica de combustible. Posiblemente, esta nueva moto creada en conjunto entre las firmas norteamericana y china ya esté lista para producirse pero por alguna razón el documento indica que puede ser lanzada entre 2022 y 2026, esto puede deberse a algún inconveniente específico que está retrasando la fabricación.
Además, se detallan dos nombre de modelos LWZX350 y LWZX350RA. La conclusión lógica es que estos nombre de serie son para los modelos Harley-Davidson fabricados en Qianjiang que hemos estado esperando desde 2019, probablemente un modelo base y una versión «premium» equipada con ABS. Ambos, lógicamente, portando el twin paralelo de 353 cc.