noticias |

La icónica Harley Davidson que revivió a la marca en los años 80: ¿qué hizo especial a esta moto?

¿Por qué se trata de una motocicleta clave en la historia de la marca estadounidense?

Harley-Davidson Heritage Softail

La historia de Harley Davidson está marcada por varias de motos icónicas, y la Heritage Softail es uno de los modelos que tienen un lugar de privilegio. A continuación, te contamos los detalles.

La moto custom en cuestión de la casa de Milwaukee es un modelo que apareció en el mercado norteamericano, en 1986, basada en la plataforma Softail, que había debutado en 1984. Este modelo llamó la atención por su estilo clásico con un aspecto que recordaba a las máquinas de los años 40 y 50. Incluso, llegó a la pantalla grande al ser elegida para un videoclip de la canción “Miracle”, de Jon Bon Jovi, de 1990, donde cantante la conduce junto a un grupo de motociclistas.

Te puede interesar:
Estas Harley Davidson fueron creadas para destronar a un ícono de Honda

Característica de la Harley-Davidson Heritage Softail

Esta motocicleta de estilo vintage era ideal para realizar viajes de largas distancias, su plataforma y motorización le dieron un giro a los modelos retro de la marca. De hecho, el descifrado de sus siglas rendía honores a su imagen retro: el desglose de FLSTC -significaba, en español, chasis y horquillas FL, chasis SofTail, estilo clásico- y por este motivo pasó a llamarse “Heritage Softail”.

Harley-Davidson Heritage Softail

Su parte ciclo se destacaba por tener un diseño robusto, el chasis retro que Harley Davidson en 1984, similar a uno de estilo hardtail de épocas anteriores, pero con tecnología moderna de los años 80. Una muestra de ello, fue la inclusión de la suspensión trasera, las robustas horquillas Hydra-Glide, y un basculante diseñado con un perfil limpio.

Te puede interesar:
Una Harley Davidson que fue creada para destronar a Yamaha: la historia oculta de esta icónica moto

La Harley Davidson Heritage Softail, además, presentaba una tipografía con letras en el tanque de combustible forma y letras con antiguo acorde al de la motocicleta. Otros detalles característicos fue el silenciador denominado “cola de pez”, una caja de herramientas montada en el cuadro. Además, incluía luces de guardabarros traseros y delanteros con la insignia que imitaba el estilo de letras utilizado en las Hydra-Glide de finales de la década de 1940.

Esta moto, además, sobresalía por unas valijas de cuero con tachuelas, y flecos del mismo material que colgaban del manillar y se lucían gracias al viento en un modelo que era ideal para hacer viajes de largas distancias.

Insistimos, la Harley Davidson Heritage Softail era una máquina con una apariencia que no pasaba desapercibida ante la mirada de quienes circulaban a su lado en la carretera. Otros detalles que se destacaron de este modelo fueron los focos dobles que se volvieron habituales desde la década de 1950, y que acompañaban al faro principal, todo en cromado que lucía en el frente.

Motorización de la Harley Davidson Heritage Softail

Motor Harley Davidson Heritage Softail

Este modelo de la tradicional casa de Milwaukee estaba equipado con el motor Big Twin de sexta generación denominado Evolution V2. Se trataba de un propulsor de cilindros que representaba el renacimiento de la marca, y reemplazaba a los Shovelhead.

Una de las principales diferencias con su antecesor que funcionaba vigente desde 1966, es que este nuevo motor había presentado una estética renovada. La culata, la parte superior y el bloque de cilindros fueron fabricados en aleación de aluminio, algo que significaba una mejora en el peso y la disipación térmica.

Si bien este propulsor conservó un diseño de válvulas en cabeza que le permitían 1340 cc. de cilindrada, era capaz de desarrollar, aproximadamente, 60 caballos de potencia. Además, sumó ajustes que le dieron a la Harley Davidson Heritage Softail un andar más potente y confiable.

A pesar de tratarse de un modelo no se encuentra en el mercado, se lo recuerda como uno que marcó un hito, y protagonista de una plataforma Softail que, en su evolución constante, dio origen a modelos muy especiales. En la actualidad, probablemente, el coleccionista que cuenta con una se enorgullece de tener una de estas motos en su garaje.