noticias |

Harley-Davidson rompe el mercado: qué se sabe sobre lo que será su moto más barata

La marca de Milwaukee resucitará una histórica denominación con el lanzamiento confirmado de su próxima motocicleta. Conoce los detalles.

Harley-Davidson Sprint 2026

Harley-Davidson confirmó el lanzamiento de un nuevo modelo que rescata un nombre con historia: Sprint, con el que promete ampliar su público. Conoce los detalles.

La casa de Milwaukee parece haber tomado nota del rumbo actual del mercado de las dos ruedas. En la presentación de su informe empresarial del segundo trimestre de 2025, Jochen Zeitz, director ejecutivo de la compañía, reveló los planes para sumar un modelo inédito de acceso que marcará el regreso de la emblemática denominación.

Un nombre con herencia Harley-Davidson sesentera

Los movimientos de las empresas de cualquier rubro no son al azar, y la casa de Milwaukee no es la excepción. Conocida por haber forjado su reputación con sus modelos clásicos y exclusivos, Harley afinó su mirada hacia lo pretendido con la Sprint, con un modelo que será «económico».

Harley-Davidson Sprint 2026

Te puede interesar:
Desde la más barata a la más premium: estas son las Harley-Davidson que se ofrecen en nuestro mercado

Para entender el valor de este lanzamiento, no obstante, hay que remontarse a la década de 1960, cuando Harley-Davidson adquirió el 50% de Aermacchi, fabricante italiano de motocicletas de baja cilindrada.

La operación tenía como objetivo enfrentar a rivales europeos y japoneses en un terreno dominado por Vespa, Ducati y Lambretta, sin necesidad de destinar grandes recursos a nuevas plataformas.

Con el tiempo, la marca estadounidense tomó el control total de Aermacchi y mantuvo la producción hasta finales de los años setenta, antes de vender la marca a Cagiva. En ese período nacieron las Sprint, motocicletas sencillas con motor OHV de cuatro tiempos, refrigeración por aire y caja de cinco marchas.

Harley-Davidson Sprint

Disponibles inicialmente en 250 cc y más tarde en 350 cc, estas primeras motocicletas de Harley-Davidson llegaban a ofrecer 18 caballos de potencia, suficientes para convertirse en una alternativa ágil y accesible dentro del catálogo de la firma.

Precio de la Harley-Davidson Sprint 2026

Bajo esa misma filosofía, aunque adaptada a las exigencias actuales, la marca prepara la nueva Sprint 2026. El propio Zeitz la describió como una motocicleta inspirada en la herencia de la marca, «que encarna la audacia, la irreverencia y la diversión, capturando la energía rebelde que define la experiencia Harley-Davidson«.

La estrategia apunta a colocarla como modelo de acceso con un precio por debajo de los 6.000 dólares, cifra que la convierte en la opción más asequible de la compañía en décadas. La presentación oficial está prevista para octubre, en el marco del encuentro con su red global de concesionarios, con un lanzamiento comercial programado para 2026.

La idea, según la marca, es que la Sprint no solo seduzca por su costo contenido, sino que también sea rentable para la compañía, un aspecto que Zeitz destacó como central en la nueva etapa de crecimiento de Harley-Davidson.

Te puede intesar:
Así es la «naked» Harley-Davidson más radical que se puede comprar, aunque no es para todos

Una estrategia trabajada desde 2021

El desarrollo de la Sprint no es improvisado. El propio Zeitz reconoció que el proyecto lleva en marcha desde 2021, con el objetivo de crear una plataforma sostenible que permita a Harley-Davidson competir en segmentos donde no ha tenido presencia consistente en las últimas décadas.

«El producto lleva tiempo en desarrollo, pero confiamos en que puede generar márgenes de beneficio», subrayó el directivo, al tiempo que adelantó que el modelo podría servir como base para nuevas incursiones en el segmento cruiser, donde Harley no logra resultados positivos desde hace mucho tiempo.

Con la Sprint 2026, la firma de Milwaukee apuesta a rescatar un nombre histórico para convertirlo en el estandarte de su estrategia de acceso, abriendo la puerta a una nueva generación de usuarios y consolidando su futuro en un mercado cada vez más competitivo.