La 350 cc que logró un hito histórico y ayudó a Royal Enfield a tener su mejor año en ventas
¿De qué modelo se trata?
Royal Enfield cerró su mejor año en cuanto a ventas mundiales apoyado en uno de sus modelos urbanos que logró una cifra muy importante de unidades comercializadas.
Hace algunos meses te contábamos que Royal Enfield había roto su propio récord de ventas anuales en 2024, marca que ahora se corroboró con el cierre del año fiscal para la empresa, que se dio el pasado 31 de marzo.
Luego de esa fecha, el creciente fabricante indio publicó sus positivos balances: registró un total de ventas de 1.009.900 unidades en el último año fiscal, con un aumento del 11% respecto al periodo 2023-24, lo que se entiende como el mayor número alcanzado por Royal Enfield.
Lógicamente, la marca tiene un gran respaldo del mercado local: en la India sus ventas crecieron a 902.757 unidades anuales, mientras que las exportaciones a otros países aumentaron un 37% con 107.143 unidades.
Royal Enfield Hunter 350 y una mención de honor
Si bien en el informe que hicimos sobre las ventas de Royal Enfield en 2024 (entiéndase desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre) destacamos el buen andar que tuvo la Classic 350, que sin dudas fue el modelo más vendido de la marca a nivel internacional, con casi 280.000 unidades de las 944.000 que cerró en esos 12 meses.
Te puede interesar
Royal Enfield Himalayan 450 Rally: más equipada, exclusiva y radical
Pero si volvemos a hablar del año fiscal, la moto que más se destacó fue la Hunter 350, que superó el hito de 500.000 ventas desde su lanzamiento en 2023. Lógicamente, no fue la moto más vendida de la marca, pero sí una de las más importantes. Sin ir más lejos, es la moto de Royal Enfield más elegida de nuestro mercado junto a la Himalayan.
Pero, ¿qué la hace tan buscada? La respuesta es bastante compuesta, pero podríamos empezar diciendo que se trata de una moto con la base más exitosa de la marca, pero que no tiene el diseño cien por ciento clásico de la familia de entrada, sino que es un híbrido entre lo moderno y lo retro.
Debajo de ese concepto se esconde el ya conocido motor monocilíndrico de 349 cc, SOHC de 2 válvulas, inyección electrónica y refrigeración por aire y aceite, que se asocia a una caja de 5 marchas que, para esta Hunter 350, entrega una potencia máxima de 20,2 HP a 6.100 rpm y 27 Nm de torque a 4.000 vueltas.
Te puede interesar
Se actualiza la Royal Enfield más vendida: qué novedades trae su modelo más accesible
Su parte de ciclo es bien conocida, funcional y bastante confiable: su chasis monoviga con doble tirante inferior, así como su horquilla telescópica de 41 milímetros. El sistema de frenado está a cargo de un disco en cada eje, de 300 milímetros adelante (tomados por una pinza Bybre de dos pistones) y 270 atrás (monopistón). Esto es más que suficiente para detener las llantas de aluminio de 17 pulgadas, calzadas en neumáticos CEAT de 110/70 delante y 140/70 detrás.
Royal Enfield no se queda solo con las ventas
En un repaso rápido del 2024, fueron varias las decisiones que tomó la empresa para seguir fomentando su crecimiento, desde lanzamiento de productos como la GRR 450 o la Bear 650 hasta nuevas divisiones como la eléctrica Flying Flea.
“El lanzamiento de nuestra planta de ensamblaje en Tailandia y la entrada a Bangladesh marcan pasos importantes en el fortalecimiento de nuestra presencia internacional. Nuestros nuevos lanzamientos de este año, que incluyen cuatro motocicletas innovadoras y nuestro primer paso hacia la movilidad eléctrica con Flying Flea, han superado los límites de lo que es posible. Sumándose a este impulso, Royal Enfield obtuvo la clasificación más alta en calidad inicial en el Estudio de calidad inicial de vehículos de dos ruedas de la India de J.D. Power 2025, lo que reafirma nuestro compromiso con la manufactura de clase mundial. Y ahora que cumplimos 125 años, esto es sólo el comienzo. El camino que tenemos por delante está lleno de nuevas oportunidades y estamos más entusiasmados que nunca de seguir dando forma al futuro del motociclismo”, explicó B. Govindarajan, director general de Eicher Motors y director ejecutivo de Royal Enfield.