Cinco cosas que tenés que saber sobre el próximo lanzamiento de Honda
Una naked con rasgos retro y algo más.
Honda aprovechó las 8 Horas de Suzuka 2025 para mostrar una evolución clave en su gama neo- retro moderna.
La nueva CB 1000 F, junto a su versión más equipada CB 1000 F SE, se dejó ver con más detalles que nunca, anticipando lo que seguramente será su llegada definitiva a producción. Te contamos los cinco puntos que tenés que saber sobre este modelo que despierta nostalgia y expectativa a partes iguales.
La Honda CB 1000 F en su versión FSE ya parece lista para salir a la calle
Vamos por orden cronológico: Honda mostró por primera vez la CB 1000F “a secas” en el Salón de Osaka, allá por marzo, y con el pasar de los meses fue develando a cuentagotas detalles de lo que será esta neo retro tetracilíndrica.
Entonces ¿qué mostró en las 8 Horas de Suzuka? En la mítica carrera japonesa, la casa del ala mostró lo que, estimamos, es la versión final de este concepto y su variante SE.
Te puede interesar:
Kawasaki y Suzuki tiemblan por la esperada Honda CB que promete ser furor en su segmento
La CB 1000 FSE es una evolución del prototipo original, y a diferencia de lo que vimos en Osaka, esta versión ya incorpora piezas que apuntan a una producción en serie muy cercana. Señales claras: intermitentes, guardabarros trasero, protector de radiador y puños calefactables. Puede que algunos terminen siendo accesorios, pero el mensaje es claro: Honda está afinando detalles finales.
El diseño retro moderno se consolida
En el Salón Internacional de Milán de 2024, Honda presentó la CB 1000 Hornet, una moto que comparte muchos detalles técnicos con la CB 1000 R de años anteriores, a la que vino a reemplazar. La moto que quedó discontinuada tenía una clara orientación retro, es más, encabezaba la familia Neo-Sport Café de la fabrica.
Ahora la nueva “F” llega para ocupar ese lugar vintage, pero con una estética mucho más retro y no tan “neo”, por decirlo de alguna manera. Eso se nota aún más en la versión SE, modelo que tiene como gran protagonista el nuevo carenado frontal, que envuelve un faro cuadrado con bordes redondeados, un guiño muy fuerte hacia la CB 1100 F de 1983, aunque con líneas actualizadas y componentes modernos, lógicamente.
Más colores para el modelo base
La CB 1000 F estándar también recibió novedades. Hasta ahora solo estaba disponible en azul plateado, color inspirado en la CB750F de 1981 (tenemos una nota sobre esta icónica decoración) pero Honda sumó dos nuevas opciones: gris plata monocromático y una versión totalmente negra con franjas rojas horizontales. Además, aunque no es la FSE, el modelo base puede incorporar carenado frontal.
Te puede interesar:
Honda prepara el regreso de otra mítica CB: ¿con qué innovación llegaría esta moto esperada?
Equipamiento equilibrado y enfoque versátil
Si bien no hay datos oficiales sobre su ergonomía según lo que se puede apreciar desde medios japoneses, el tanque bien proporcionado, asiento largo y plano, ergonomía que promete comodidad tanto para el uso diario como para escapadas.
Recordemos que tendrá el mismo propulsor de la CB1000 Hornet, es decir la anterior generación de la CBR1000RR Fireblade que data de de 2017: un tetracilíndrico de cuatro tiempos y 998 cc que puede erogar 151 CV y 104 Nm.
¿Cuándo llega la versión definitiva?
Tanto la CB 1000 F como la SE siguen catalogadas como prototipos, pero todo indica que el modelo definitivo será presentado en la EICMA 2025, y las ventas comenzarían en algún momento de 2026.
Esto está apoyado justamente en la manera cómo Honda presentó sus lanzamientos más importantes del 2024, como la propia Hornet que se fue mostrando poco a poco y para la cita italiana nos encontramos con todas sus especificaciones y, además, con una variante SP mejor equipada ¿Veremos más novedades en la Honda CB 1000 F 2026?