Honda da el golpe con una moto prohibida para la calle, tetracilíndrica, y que solamente hace por encargo: ¿cuánto cuesta?
Honda decidió llevar al extremo a uno de sus modelos de 600 cc para los usuarios más exigentes. Cómo es esta moto.

La filial británica de Honda decidió dar el golpe en la mesa de las motos deportivas de 600 cc, con una CBR600RR radicalizada hasta el extremo, construida casi de forma artesanal y destinada exclusivamente al circuito.
En un contexto donde las motocicletas con motorizaciones de dos y tres cilindros que superan ampliamente los 800 cc, la firma japonesa presenta una propuesta que va en sentido contrario: el modelo en cuestión no puede matricularse y su precio se eleva hasta unos 21.000 euros.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Cómo es esta exclusiva moto de Honda?
La intención de Honda del Reino Unido no fue modificar ligeramente la versión de calle, sino concebir una moto específica desde su origen. Para ello, se apoyaron en el cuartel general de Honda Racing en Louth, donde se desarrollan las monturas con las que compiten los pilotos oficiales.

Cada unidad se fabrica bajo pedido, y se desarrolla a partir de un proceso que recuerda más al de un equipo profesional. Las unidades nacen con el motor abierto para recibir mejoras de rendimiento, la junta de culata se sustituye por una de solo 0,55 mm, elevando la compresión de 12.2:1 a 12.4:1 en busca de una respuesta más contundente.
A la lista de modificaciones se suman unas bujías de competición y un cableado simplificado, gestionado a través de una ECU orientada exclusivamente al uso en pista. La combinación permite que el motor suba 1.000 rpm adicionales, alcanzando un régimen máximo de 16.500 rpm que sitúan a esta CBR en un territorio reservado para motos de carreras.
A partir de ahí, la preparación continúa de Honda con la misma filosofía. Para garantizar que el motor mantenga la temperatura adecuada incluso en condiciones extremas, se instala un radiador de competición acompañado por muelles de embrague reforzados. Ambos elementos permiten soportar las exigencias de sesiones de rodaje intensas, donde la mecánica se ve sometida a un esfuerzo constante.
La Honda más esperada del 2025: las preparaciones más extremas de esta neo-retro y su precio real
¿Cómo es la parte ciclo de la Honda CBR600RR?

Las mejoras alcanzan también a la parte ciclo. La horquilla Showa de serie recibe un kit interno HRC que transforma su comportamiento, y en el eje trasero aparece un amortiguador de alto nivel con ajuste remoto de precarga, pensado para adaptar la moto sobre la marcha sin complicaciones.
Los frenos no se quedan atrás: esta Honda cuentan con latiguillos metálicos Goodridge tanto en el tren delantero como en el trasero, una solución imprescindible para garantizar estabilidad en la frenada y evitar pérdidas de tacto tras un uso prolongado.
El sistema de escape, una de las piezas más condicionadas por la normativa en los modelos de calle, experimenta un cambio radical. Desaparece el conjunto bajo el colín lastrado por los catalizadores Euro5+ y se adopta un Akrapovič 4 en 1 de titanio que reduce de forma notable el peso total y permite que el motor respire como un propulsor de competición.

Para evitar molestias térmicas al piloto, se añade una protección de carbono situada detrás de la estribera derecha, evitando que el calor del colector se convierta en un problema.
Diseño
En cuanto a su apariencia, esta Honda CBR600RR respeta la misma filosofía. Los carenados están fabricados en fibra Carbonin Avio y lucen una pintura réplica realizada por Spray Bay, inspirada directamente en la moto con la que Jack Kennedy dominó el British Supersport.
La preparación incluye también protectores de motor GB Racing, semimanillares Spider, estriberas retrasadas y una conversión del paso de cadena a 520, una solución más ligera que reduce las inercias y mejora la respuesta en cada movimiento del piloto.
¿Cuánto cuesta esta Honda?
La cifra final asciende a 18.000 libras, equivalentes a unos 21.000 euros, lo que convierte a esta CBR600RR en una de las propuestas más caras y especiales dentro del segmento de 600 cc. Su valor, en cualquier caso, reside tanto en su rendimiento como en el hecho de ser una pieza ensamblada a mano, concebida para ofrecer sensaciones propias de una moto de carreras.
Honda del Reino Unido advierte, además, que el tiempo de espera ronda las seis semanas desde la confirmación del pedido. La razón es simple: el montaje se completa manualmente en las instalaciones de Lincolnshire, y cada unidad requiere una atención individual difícil de compatibilizar con ritmos de producción industriales.
Tampoco se estableció una cifra límite de unidades. El volumen final dependerá únicamente del número de aficionados dispuestos a invertir en una moto que representa el extremo absoluto de lo que una supersport puede llegar a ser.
Con este proyecto, Honda UK demuestra que aún hay espacio para las tetracilíndricas de medio litro en un mundo que parecía haberlas dejado atrás. Lo hace con una máquina prohibida para la calle, construida a mano, con sabor a competición y una exclusividad que la convierte en un objeto de deseo para cualquier apasionado de las tandas.


