noticias |

Honda mostró en sociedad su CB retro más deseada: ¿qué tiene de especial?

La marca del ala dorada exhibió su CB más esperada y calmó la sed de ansiedad de varios usuarios que guardan por este modelo. Conoce los detalles.

Honda CB1000 F SE

Honda mostró en sociedad a la CB1000 F, la moto neo-retro más esperada del año. O al menos, los usuarios que tachaban días en el calendario para conocerla calmaron sus ansias. Te contamos los detalles.

La casa del ala aprovechó el marco de las 8 Horas de Suzuka para exhibir en sociedad la motocicleta llamada a rendir homenaje a otros modelos icónicos de fines de los años 70 y principios de los 80, como las Bol d’Or y CB750FZ.

Con fecha de lanzamiento al mercado para 2026, todo indica que el modelo definitivo debería ser visto en el próximo EICMA de Milán de noviembre. En este evento, además, deberíamos conocer las especificaciones finales y la confirmación sobre cuándo llegará a los mercados.

La Honda CB 1000 F vista en Suzuka

Honda CB1000 F SE

Te puede interesar:
Honda presentó una nueva naked de 150 CV: ¿llega en 2026?

La marca del ala dorada mostró la CB1000F, en versiones estándar y SE, con cupolino; al margen de lo que sucede en la pista del país del naciente donde, este fin de semana, se desarrolla la 46ª edición de la mítica cita del Mundial de Resistencia FIM.

Las nueva Honda CB1000F se tradujeron en unas motos naked de líneas clásicas que combinan la impronta estética ochentera con la dotación técnica de la era moderna sin camuflajes y con ajustes de producción que la acercan al modelo final.

Según las primeras imágenes publicadas por los colegas japoneses de Young Machine, de esta manera, queda confirmado que habrá dos acabados bien diferenciados. Por un lado, la CB1000F en configuración sin carenado, inspirada en la histórica CB900F de 1982. Por el otro, la variante SE, que incorpora un cupolino en torno al faro y evoca a la CB1100F de mediados de los años 80.

Qué cambia frente a la Honda CB1000 F Concept

Honda CB1000 F

Te puede interesar:
Precio congelado y financiación: así la Honda XR 300L Tornado logró uno de sus mejores meses de ventas

En comparación con la unidad mostrada como concepto en el Salón de Osaka, la moto expuesta este fin de semana en Suzuka incluyó guardabarros trasero, con soporte de matrícula y faros, además de los cuatro intermitentes.

Si bien no podemos decir que este modelo pueda recibir cambios al momento ingresar a la línea de producción, careció de algunos componentes. Por ejemplo, no se le vieron los retrovisores, pero la Honda fotografiada presentó puños calefactables -previsiblemente como equipamiento opcional— y tapa del radiador.

Mecánica conocida y parte ciclo de la CB1000 Hornet

Esta Honda parece conservar una receta técnica conocida. Y a pesar de que se desconocen detalles sobre la motorización de la futura Honda CB1000F, todo indica que tendrá el mismo propulsor de la CB1000 Hornet, que equipaba a la anterior generación de la CBR1000RR Fireblade de 2017.

Este propulsor sería un tetracilíndrico de cuatro tiempos y 998 cc que puede erogar 151 CV y 104 Nm de par, al menos en la CB1000 Hornet SP, que no presentaría cambios declarados respecto a la entrega del prototipo.

Precio

En el Circuito de Suzuka no se habló de precios, pero hace tiempo sabemos que esta moto podría ya tener un valore confirmado. Mientras se aguarda por la confirmación oficial, los rumores señalan que la futura Honda CB1000F estará a la venta en noviembre de 2025 a un precio que rondará los 1,4 millones de yenes, cifra que representaría unos 8.621 euros.

Por el momento, mientras los ingenieros de la marca del ala dorada realizan los ajustes, lo visto en Suzuka confirma que el proyecto avanza a ritmo firme. El capítulo final está llamado a escribirse en la ciudad italiana de Milán, donde la marca revelará la versión definitiva de una naked clásica hecha con sello moderno.