noticias |

Se vende una Honda de los 90: tiene solo 10.000 kilómetros y vale más que una Fireblade 0 km

¿Dónde se vende y a qué precio?

Una Honda NSR 250 casi nueva de 1994 se vende por un valor exorbitante. Pero, tal vez, valga cada centavo.

Honda NSR 250 R SP MC28 de 1994

Dos tiempos, dos cilindros en V, decoración histórica, un estado admirable y un precio que asciende a lo que vale una verdadera joya. Esta Honda NSR 250 R SP MC28 de 1994 se vende en Estados Unidos por Iconic Motorbikes Auctions, empresa que -en algunos casos- restaura y comercializa unidades muy especiales.

Honda NSR 250 R SP MC28 de 1994: motor y equipamiento

Sin dudas, esta Honda NSR es una de ellas. Esta deportiva mediana (para la época) no es muy común de ver en este continente, ya que su auge fue en Japón. Se trata de un modelo que nació en 1985 como resultado de la experiencia de la casa del ala en la competición, pero llevada a la calle para que los entusiastas puedan sentir la experiencia de un motor derivado del Mundial de Velocidad.

Esta moto era una versión mejorada de la aclamada MC21, no solo por algunas soluciones más modernas en su estética, sino también porque tenía una gestión electrónica que, para ese momento, era futurista.

Debajo de ese hermoso carenado (más tarde hablaremos de su estética) se escondía un motor de dos cilindros en V a 90 grados, 2 tiempos, 249 cc, que entregaba una potencia máxima de 40 CV a 9.000 RPM y un par de 32,35 Nm a 8.000 RPM. Encontraba su mejor versión un poco arriba, ¿no? Claro, una de las peculiaridades de este motor es que estiraba sus revoluciones hasta las 14.000 RPM, lo que hacía necesario demasiado acelerador para manejarla. Toda una experiencia.

Honda NSR 250 R SP MC28 de 1994

Hablábamos de su electrónica adelantada para la época y eso se traduce en un sistema de encendido muy estudiado, programado en una ECU de 16 bits que le permitía al usuario manipular la curva de encendido y escape en función de parámetros como la posición del acelerador, las revoluciones del motor y la marcha insertada.

Pero, como si fuera poco, llevaba un sistema de encendido mediante tarjetas codificadas, que permitía a la moto arrancar sin llave y variar la gestión del motor. Ese sistema se podía combinar con una suerte de kit que vendía HRC, con el que la moto “perdía” todas las restricciones de potencia y se transformaba en una unidad de competición con todas las letras. En un principio, Honda solo comercializaba este kit a quienes contaban con licencia de piloto.

De la NSR 250 R MC28 hubo tres versiones: la base, la SE y la SP. Esta última es la que se vende en Estados Unidos por Iconic Motorbikes Auctions. Se trata de la gama más alta, ya que solamente había 1.500 unidades en todo el mundo.

También se diferenciaba por horquillas con capacidad de regulación y un monoamortiguador trasero multirregulable con ajuste remoto. Para los frenos utilizaban material Nissin, con dos pinzas delanteras de fundición de aluminio, anclaje axial y cuatro pistones, que se encargaban de detener un par de discos flotantes de 276 mm. Atrás, equipaba una pinza trasera de un único pistón con disco de 220 mm.

Sus llantas eran de magnesio Magtek en medidas de 17 pulgadas, lo que ayudaba a dejar el peso total en 138 kilos.

Honda NSR 250 R SP MC28 de 1994

Antes hablábamos de su carenado, con los colores de Rothmans, como la que llevó al doble título de Freddie Spencer en 1985, sin dudas, una de las más bonitas de la historia.

Precio

En lo que respecta a esta unidad específica, tiene solamente 9.828 kilómetros y la empresa que la vende solo le hizo el mantenimiento de rigor: limpiar y sincronizar los carburadores, cambiar la transmisión y el líquido de frenos, reemplazar las bujías, limpiar la cadena de transmisión y reemplazar el filtro de aire.

De esa manera algún entusiasta puede desembolsar los 32.000 dólares que se pide por esta unidad, 4.000 dólares más de lo que sale una Honda CBR 1000 Fireblade 0km en Estados Unidos.