Honda o Royal Enfield: ¿quién tiene la moto más vendida del segmento mediano?
Estos modelos comandaron el segmento mediano.
El mercado de motos de cilindrada media volvió a mostrar números interesantes durante agosto de 2025. Honda, siempre protagonista, tuvo en Royal Enfield su seguidor más inmediato ¿con qué modelos?
El segmento mediano es uno de los más buscados por los usuarios argentinos, ya que, lógicamente por detrás de la masividad de las 110 cc, los modelos de más de 250 cc tienen una cierta aspiracionalidad o cumplen el rol de ser un escalón necesario entre aquellos que buscan llegar a modelos de media y alta cilindrada.

Esta on-off de 300 cc de Honda es lo más parecido a una Tornado, pero mejorada
Cómo anticipábamos, la disputa más atractiva se dio entre Honda y Royal Enfield, dos marcas con estrategias bien diferentes pero que logran captar la atención de un público similar. Mientras la XR300L Tornado se mantuvo al frente, la Himalayan apareció con fuerza y se convirtió en la gran amenaza para la japonesa.
Honda XR 300 L Tornado: ¿cuántas unidades vendió en agosto de 2025?
De acuerdo con las cifras oficiales, la Honda XR300L Tornado se ubicó en el puesto 15 del ranking general de ventas con 713 unidades comercializadas en agosto. Si se observa el acumulado del año, la Tornado alcanzó las 4.364 unidades, lo que confirma su predominio dentro del segmento mediano y, si se quiere, dentro de la categoría on-off de su cilindrada.
Sin embargo, no todo fueron buenas noticias: en comparación con julio, el modelo registró una caída del 7 %, un dato que se debe a que en el mes pasado había alcanzado uno de los registros más altos desde noviembre, cuando el modelo se comenzó a vender en nuestro mercado. Lo positivo es que se mantiene en ese alto régimen de más de 700 unidades.

Nuevo precio para la Honda Tornado: ¿subió o bajó la on off de 300 cc más elegida?
El segundo modelo de Honda en el segmento fue la CB300F Twister, que con 322 patentamientos durante agosto se ubicó en el puesto 35 del ranking general. En lo que va del año, sumó 2.408 unidades, aunque también mostró una leve retracción del 6,4 % respecto al mes anterior. Pese a ello, la Twister sigue siendo un actor clave para la marca en la franja media, apuntando a usuarios que buscan una propuesta más urbana.
Por el lado de Royal Enfield, la Himalayan cerró agosto con 303 ventas, lo que la colocó apenas por debajo de la Twister, en el puesto 36 del listado general. Lo más relevante de su desempeño es que, a diferencia de los modelos de Honda, la moto de origen indio logró un crecimiento del 5,9 % frente a julio. Con un total de 2.163 unidades en lo que va de 2025, la Himalayan se consolida como la gran competidora en este segmento, pero también se erigió como la moto trail más vendida de nuestro mercado por segundo mes consecutivo, un fenómeno que te explicamos en este informe.
Si bien la disputa principal se concentra entre Honda y Royal Enfield, otros modelos también dicen presente en la categoría. La CFMoto 450MT alcanzó 251 unidades en agosto, acumulando 2.325 en el año. Sin embargo, sufrió la mayor caída entre los líderes, con un retroceso del 11,9 % frente al mes anterior. Este dato refleja cierta inestabilidad en la performance del modelo, pese a que en cifras anuales supera a la Himalayan.
Kawasaki, en tanto, se mantiene en un segundo plano con la KLX 300: 194 unidades en agosto y un total de 1.675 en el acumulado anual. Aun así, la marca japonesa fue la única, junto con Royal Enfield, que logró mostrar crecimiento, con un 11,5 % respecto a julio.
Lo números del mercado
Según el informe de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) durante agosto se patentaron 54.560 motovehículos, cifra que representó una leve baja interanual del 0,5% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se habían registrado 54.833 unidades.
Si la comparación se establece con julio de este año, la caída fue mínima, de apenas el 0,1%, ya que en ese mes se habían alcanzado las 54.599 unidades. Sin embargo, en la mirada acumulada de los primeros ocho meses del año, el panorama sigue siendo claramente positivo: entre enero y agosto se patentaron 415.237 unidades, lo que implica un crecimiento del 38,9% frente al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 298.934.
