Honda reveló más detalles de su esperada neo retro de la mano de una leyenda
Alguien muy especial para Honda condujo una de las versiones prometidas de la CB más ansiada por los usuarios. Qué se sabe sobre este modelo.
Honda aún no reveló el modelo definitivo de la esperada CB1000F, pero tiene versiones confirmadas. Una de ellas, la Freddie Spencer, que tendrá una apariencia basado en la icónica CB750F de los años 80, con la que Spencer ganó las 100 Millas de Daytona en 1982.
La futura retro lleva haciéndose desear hace un tiempo pronunciado, pero todo indica que en noviembre, cuando el EICMA abra sus puertas, la marca habrá de confirmar varios aspectos. Entre ellos, su lanzamiento. A pesar de atravesar una etapa conceptual, una de las personas que la llevó a la acción fue el piloto que mantuvo un vínculo muy estrecho con la marca: Freddie Spencer fue el invitado especial del Honda Homecoming 2025, un evento celebrado en Japón a principios de octubre de 2025, donde probó esta máquina.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Qué unen a Freddie Spencer y Honda?
La historia de Freddie Spencer y la marca dela ala dorada está marcada por gestas inolvidables. El piloto de Luisiana, apodado «Fast Freddie», protagonizó en 1985 un hito irrepetible al conquistar en la misma temporada los Campeonatos del Mundo de 250 cc y 500 cc con la marca del ala dorada. Aquel doblete, que este año cumple su 40º aniversario, fue celebrado por Honda con un evento muy especial en su planta de Kumamoto, Japón.
Pero la relación venía de más atrás. En 1982, Spencer había alcanzado la gloria en las 100 Millas de Daytona sobre una CB750F preparada, con la que llevó el dorsal 19 a lo más alto del podio. Ese día, Honda copó la clasificación con Mike Baldwin segundo y Roberto Pietri tercero. La nueva CB1000F, de fuerte inspiración retro, se presenta precisamente como un homenaje a aquella mítica superbike de los años 80 que marcó una era.
El debut de la CB1000F en Kumamoto
Spencer fue el invitado de honor del evento, y en el HSR (Honda Safety & Riding Plaza) Kyushu, las pistas de pruebas de la compañía, el piloto tuvo la oportunidad de pilotar la CB1000F, el modelo naked que se inspira directamente en la legendaria CB750F.
A sus 63 años, «Fast Freddie» volvió a mostrar el porqué de su sobrenombre. Primero completó tres vueltas a rueda de los probadores oficiales de la marca, para luego realizar otras tres en solitario y a buen ritmo. Una experiencia cargada de simbolismo que conectó pasado y presente en un mismo trazado.
Te puede interesar:
Honda lanza una edición especial de su neo-retro más barata para competir con Royal Enfield: ¿cuánto cuesta?
¿Qué dijo Fast Freddie Spencer sobre la Honda que lo homenajea?
Tras bajarse de la moto, Spencer compartió sus sensaciones con los medios japoneses. «Llevo muchos años probando motos para HRC y otras compañías y siempre me fijo en tres cosas: tacto, agilidad y estabilidad. Es difícil hacer una moto grande que pese poco, pero ésta da sensación de ligereza», aseguró.
El recuerdo de su histórica victoria en Daytona estuvo muy presente. «Me acuerdo de cada moto que he usado, también de la CB750F con el dorsal 19 con la que gané en 1982. Lo que más me ha impresionado de la CB1000F es su ligereza. Aquella CB750F ha sido la superbike más bonita. Tenía muchísima potencia y me recordaba a los muscle cars de los 60, coches como el Chevrolet Camaro y el Pontiac GTO», afirmó.
El campeón también destacó la evolución tecnológica de las motocicletas en las últimas décadas. «Uno de los mayores cambios en los últimos 40 años en las motos de calle ha sido la estabilidad y las suspensiones. Las motos de hoy son estables y perdonan los errores», aseguró.
«Cuando competía, siempre decía a los ingenieros que quería una moto que me permitiese ir más allá del límite. En lo que respecta a la nueva CB1000F, creo que es fantástico tomar algo del pasado y convertirlo en moderno. Honda ha conseguido el equilibrio entre una imagen retro y un paquete técnico moderno», subrayó.
Un legado de Honda con nombre propio
La decoración de la CB1000F que Spencer probó en Kumamoto tampoco pasó desapercibida. Conocida como «color Spencer», es un guiño a la histórica imagen del campeón en los años 80.
«Sé que esta decoración es conocida como el color Spencer y lo agradezco. En Estados Unidos tengo una Honda Monkey de 2025 con esa decoración. Fue la primera moto con la que rodé en mi vida, en 1965, cuando tenía cuatro años. Se llamaba Mini Trail 50, ¡y no tenía suspensión trasera, así que tenía su truco pilotarla!», recordó con nostalgia.
Las palabras del tricampeón dejan claro que la CB1000F es una reinterpretación moderna de una moto que trazó un paralelismo. Su testimonio, cargado de historia y emociones, abre la puerta a una posibilidad que muchos fans desearían: una versión especial firmada por Freddie Spencer que refuerce la conexión entre pasado y presente.