noticias |

El motor V3 de Honda dispuesto en la moto menos pensada: ¿se hará realidad?

El motor V3 de Honda fue colocado en un especial modelo.

Honda presentó en el pasado EICMA un revolucionario motor V3 con compresor electrónico, una de las novedades más importantes para el futuro de la marca. Ahora, gracias a un artista digital, esta tecnología no es simplemente un concepto, sino que se transformó en un diseño bastante realista que se viralizó en las redes sociales.

Honda V3 Supermoto

Honda asegura que este propulsor ya está más que probado y tiene el potencial de abrir una nueva era en el mercado de las dos ruedas. Sin embargo, la marca mantuvo en secreto datos clave como la potencia, el par motor y la aplicación específica de esta tecnología.

La falta de detalles no fue un impedimento para que la comunidad especule sobre cómo y dónde podría utilizarse este innovador motor. Desde una naked de alto rendimiento hasta una deportiva de última generación, las posibilidades son infinitas. Sin embargo, hay un diseño específico que capturó la atención de muchos: una Supermoto, y nosotros pensamos: ¿Por qué no?

Cómo nació el concepto V3 Supermoto de Honda

En este contexto, el artista digital Muzza.nz, conocido por sus impresionantes renderizaciones de motos en Instagram, fue el eje de esta movida. Su última creación es una interpretación de cómo podría lucir una Supermoto Honda equipada con el motor V3 y compresor. Inspirándose en elementos del prototipo presentado por Honda, Muzza imaginó una máquina que combina agresividad y tecnología de punta.

Honda V3 Supermoto

El resultado es un diseño que, aunque vive exclusivamente en el mundo digital, parece listo para conquistar tanto circuitos como carreteras. Las líneas limpias, el basculante robusto y la presencia inconfundible del motor V3 hacen que esta Supermoto sea una verdadera obra de arte.

¿Por qué una Supermoto?

La elección de este estilo como plataforma para este motor puede parecer sorprendente, pero tiene sentido si consideramos la tendencia actual del mercado. Las Supermotos están viviendo un resurgimiento, impulsado por lanzamientos como la Ducati Hypermotard 698 Mono y la renovada Suzuki DR-Z4SM. Estos modelos son una muestra de que hay un público fiel dispuesto a apostar por este tipo de motos.

Cómo es el motor V3 de Honda

Este motor V3 de cuatro tiempos y 75° de inclinación, equipado con un compresor eléctrico, es capaz de aumentar el torque de manera significativa en bajas y medias revoluciones, independientemente del nivel de las rpm. Se estima que este bloque será utilizado en modelos de alta cilindrada, donde sus características serán más aprovechables.

Se trata de un impulsor muy compacto, liviano y de refrigeración líquida, cuyo compresor de aire eléctrico (el primero diseñado específicamente para motos, según Honda) permite controlar la compresión del aire de admisión y generar una respuesta de torque inmediata. De esa manera se consigue un rendimiento deportivo sobre una base eficiente en consumo y autonomía.

“Además, teniendo en cuenta el limitado espacio disponible en una motocicleta, el compresor eléctrico, carente de intercooler, permite un alto grado de libertad en cuanto a la disposición de todos los componentes y a una eficiente centralización de masas”, explicó la casa del ala dorada en un comunicado oficial.

Motor V3 Honda

Desgraciadamente, la firma nipona no otorgó mayores detalles relacionados con la cilindrada del motor o la cifra de potencia, aunque todo apunta a que, a partir de la oferta actual de Honda, cubicaría entre 800 y 900 cc y superaría los 140 CV de potencia máxima.

Esas cifras dispuestas hipotéticamente en una Supermoto podrían dar como resultado uno de los modelos con mejor relación peso/potencia del segmento de media cilindrada. Y claro está, una de las supermotard más agresivas de la historia. Pero, desgraciadamente, este diseño es la visión de solo un artista, por lo que el futuro del famoso motor V3 de Honda sigue siendo toda una incógnita, aunque no por mucho tiempo más.