¿Cuánto sale la Honda XR 300 Tornado en abril de 2025?
¿Es un precio acorde con respecto a lo que cuestan sus rivales?
La on-off de Honda tuvo un incremento de precio con respecto a marzo de este mismo año. Te contamos cuánto cuesta y cómo quedó frente a sus rivales.
La Honda XR 300 L Tornado es la moto más vendida de nuestro mercado en el segmento mediano, es decir, en modelos que pasan los 250 cc en su motor. En esa categoría compite con motos de la talla de la Royal Enfield Himalayan, la Bajaj Dominar D 400 y la CFMoto 450 MT, entre otras.
Lo llamativo es que este mes, a pesar de presentar una baja cercana al 5%, el total de 428 unidades vendidas le alcanzó para mantener el lugar de privilegio entre las motos de más de 250 cc, además de colocarse como el sexto modelo más patentado dentro de la oferta de Honda, luego de la Wave 110, la Navi, la XR 150 L, la GLH 150 y la CB 125 Twister.
Te puede interesar
Esta Honda fue la moto más vendida entre los modelos de más de 250 cc
Todo eso, sin ser la moto más barata de la marca, del segmento medio o entre las on-off. Es que la cuenta es sencilla: al hype que generó y que todavía tiene la nueva generación de la Honda Tornado, hay que sumarle un producto bien conseguido y un apellido que en nuestra tierra es ilustre o hasta aspiracional.
Precio de la Honda XR 300 Tornado en abril de 2025
Después de no presentar variaciones de precio en marzo con respecto a febrero de este año, la on-off japonesa abrió el cuarto mes con un valor sugerido al público de $10.024.400, una suba de poco más de $290.000 que representa casi un 3% en comparación a los $9.730.500 que costaba el mes pasado.
Un dato al margen, pero que vale la pena por lo llamativo, es que Honda aclara en su web oficial que el precio sin impuestos nacionales de la Tornado es de solamente $8.284.628,10 a partir del Régimen de Transparencia Fiscal que reglamentó el Gobierno durante el año pasado.
Cómo quedó el precio de la Honda Tornado frente a sus rivales
Si se compara a la Honda XR 300 Tornado con su competidora más directa, la Kawasaki KLX 300 ($11.532.789), su valor actual es sensiblemente inferior, pero hay que aclarar que la moto de la casa verde también subió de precio, pero en el orden del 1,9%.
En cambio, si se pone en la balanza otra de sus rivales, la Voge 300 Rally ($6.950.000, precio sugerido), la Tornado es más cara. Dicho sea de paso, hay que destacar el precio de la on-off china, que prácticamente no subió desde finales de 2024, solo se actualizó el mes pasado con una suba de $350.000 y ahora volvió a estabilizarse.
Otra moto que podría entrar en la comparativa, aunque quedó con una cilindrada levemente menor, es la Yamaha XTZ 250. La doble propósito de la casa de los tres diapasones tiene un precio de lista de $8.181.000, la más barata entre las japonesas de este comparativo, pero que tampoco subió de precio en lo que va del mes.
Qué novedades trajo la nueva generación de la Honda Tornado
Si bien ya conocemos muy bien a la nueva Honda Tornado —de hecho, la probamos y la comparamos con la KLX 300 de Kawasaki—, para algún desprevenido recalcamos que su nuevo motor es un punto importante, si no es «el» punto más relevante de su nueva generación. Se trata de un monocilíndrico de 293,5 cc que deriva de la CB300F y, además de la evidente mayor cilindrada, cuenta con inyección electrónica en lugar del carburador de la versión anterior.
Te puede interesar
Esta es la 250 cc que Honda debería traer para competir con la Yamaha TT-R 230
Esta mecánica entrega una potencia declarada de 24,8 CV a 7.500 rpm y cuenta con un par máximo de 26,5 Nm a 5.750 rpm, contra los 23 CV y poco más de 23 Nm de la XR 250. Si bien el salto en potencia no es muy grande respecto del modelo al que precede, la cifra de torque sí se mejoró considerablemente y se entrega un poco más abajo en el régimen de vueltas.
En la parte de ciclo, equipa suspensiones con componentes Showa, con horquillas delanteras de 221 mm de recorrido y el monoshock trasero Pro-Link ajustable en 7 posiciones.
La Honda XR 300 Tornado ahora tiene frenos a disco en las dos ruedas. Una de las cuestiones que más se le criticaba a la XR 250 evolucionó y, además, viene acompañada por un sistema de ABS de doble canal, que no se puede desconectar en el eje trasero, desgraciadamente.
Además, el clásico faro halógeno se sustituyó con un nuevo sistema Full LED, lo que mejora la visibilidad.