noticias |

Kawasaki lanzó una nueva versión de su moto trail más emblemática

¿Dónde se vende y a qué precio?

Kawasaki KLR 650 Adventure

 

La clásica moto trail de Kawasaki sigue disponible en el mercado estadounidense con una nueva edición cargada de equipamiento, colores llamativos y el carácter robusto de siempre que la convirtió en un ícono. Te contamos todos los detalles.

La empresa con sede en Akashi, Japón, mantiene con vida uno de sus modelos más emblemáticos en el mercado norteamericano. Se trata de la KLR 650, una moto que marcó a generaciones de motociclistas y que, para 2025, se renovó con una nueva versión Adventure. En esta edición, la emblemática viajera se ofrece con un completo paquete de accesorios de serie, a un precio de 8.099 dólares.

Te puede interesar:
Kawasaki agranda su familia Ninja con la llegada de una nueva Sport Touring


Kawasaki KLR 650 Adventure: cómo está equipada

Esta nueva Kawasaki KLR 650 Adventure se comercializa exclusivamente en el país norteamericano, donde las regulaciones de homologación en cuanto a los gases contaminantes no son tan restrictivas como puede pasar en otros territorios, como por ejemplo en Europa. De hecho, es allí donde este tipo de modelos continúa vigente, sin necesidad de adaptarse a normativas como la Euro5+.

La versión 2025 se distingue visualmente por una serie de decoraciones llamativas que realzan su presencia: Cypher Camo Beige, Metallic Matte Twilight Blue y Pearl Matte Sage Green. La opción camuflada, Cypher Camo Beige, es sin dudas la más llamativa de todas, reforzando la identidad de la moto como una verdadera herramienta para escapadas fuera del asfalto. A ello se suman faros auxiliares, maletas laterales rígidas, barras protectoras y otros detalles incluidos de serie que potencian su funcionalidad en viajes largos.

Kawasaki KLR 650 Adventure

Desde el punto de vista técnico, la KLR 650 mantiene la configuración introducida en 2022, cuando adoptó un sistema de inyección electrónica que mejoró su comportamiento y eficiencia.

El motor sigue siendo un monocilíndrico de 652 cc que desarrolla 40 caballos de fuerza a 6.000 rpm y un par máximo de 53 Nm a 4.500 rpm. Aunque en Estados Unidos los fabricantes no suelen declarar cifras de potencia, en este caso se conoce ese valor, que permite mantener el equilibrio entre prestaciones, consumo y confiabilidad: los pilares en los que siempre se destacó esta moto trail.

En términos de ciclística, el modelo incorpora frenos con ABS y conserva su filosofía de moto robusta, simple y resistente. El equipamiento Adventure suma aproximadamente 12 kilos al peso total, que llega a los 220 kg, mientras que la altura del asiento se ubica en 870 mm, una medida que puede parecer un poco alta para gran parte de los usuarios.

Una versión similar en Argentina

Hace algunos años, más específicamente en 2023, en nuestro mercado se ofrecía la Kawasaki KLR 650 Enduristan, una versión que llegaba de fábrica con un equipamiento extra pensado para los amantes de los viajes.

Te puede interesar:
Por este mes, la Kawasaki KLX 300 se pone a «precio Honda Tornado»

Ofrecía un juego de bolso estanco, alforjas impermeables y un bolso de tanque como equipamiento extra, que se sumaba a otros detalles como las defensas laterales, cubrepuños y cubrecárter, entre otras cosas.

Kawasaki KLR 650 Adventure

Desgraciadamente, esta variante ya se dejó de comercializar en nuestro país, aunque la KLR se sigue ofreciendo con la estructura para equipaje y, de hecho, algunas agencias la ofrecen con alforjas rígidas.

Actualmente, la Kawasaki KLR 650 tiene un precio en Argentina de $16.200.000 aproximadamente, lo que la coloca como una buena opción para aquellos usuarios de trails medianas (entre 400 y 500 cc) que quieran subir de cilindrada. La opción denominada Tourer, que se vende con alforjas laterales rígidas, se puede conseguir por una suma un poco superior: $16.993.000.