Kawasaki lanzó una de sus naked más esperadas: precio y características
Precio y disponibilidad de la nueva naked de Kawasaki.

La nueva Kawasaki Z900 2025 ya se encuentra disponible en los concesionarios argentinos. Te contamos qué novedades tiene y su precio.
La Z900 es, tal vez, la naked más popular de la casa de Akashi a nivel internacional por su caudal de ventas. Ahora desembarca en el país con una importante actualización tecnológica y un nivel de equipamiento que la mantiene como una de las referentes de su categoría.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
Con este lanzamiento, Kawasaki refuerza su presencia en el segmento de las naked de media-alta cilindrada, un espacio donde la Z900 se consolidó por su equilibrio entre prestaciones, y diseño.
Precio y novedades de la versión 2026 de la Kawasaki Z900
La nueva Z900 2025 se ofrece en Argentina a un precio de 22.900 dólares, una cifra que la posiciona de manera competitiva dentro del mercado local, donde competirá con motos como la KTM 990 Duke y la Ducati Monster, por nombrar algunas motos de cilindrada similar, aunque con son bicilíndricas.

El salto tecnológico de la Z900 2025 es notable. El modelo incorpora por primera vez una Unidad de Medición Inercial (IMU) de seis ejes, lo que permite contar con ABS sensible a la inclinación y un control de tracción ajustable en tres niveles. De esta forma, la naked japonesa se acerca en equipamiento a las deportivas más sofisticadas del mercado.
Toda la iluminación es ahora LED, mientras que el instrumental adopta una moderna pantalla TFT de 5,5 pulgadas con conectividad Bluetooth. A través de la aplicación RIDEOLOGY, el usuario puede configurar modos de conducción, acceder a estadísticas, utilizar navegación GPS y recibir notificaciones, además de controlar la música o comandos de voz.
Así es la nueva trail de Kawasaki: tiemblan la KTM 390 Adventure y la CFMoto 450 MT
La Z900 mantiene su clásico motor tetracilíndrico en línea de 948 cc, adaptado a la normativa Euro 5. Entrega 123 caballos de potencia y 97,4 Nm de torque, con una respuesta más lineal en bajas revoluciones gracias a los nuevos perfiles de árbol de levas y ajustes en el sistema de válvulas.
Kawasaki anuncia una velocidad máxima de 245 km/h y una mejora de hasta el 16% en el consumo de combustible, lo que la hace más eficiente sin perder el carácter que la distingue. El sonido y la entrega del tetracilíndrico continúan siendo señas de identidad de una moto pensada para quienes disfrutan de la conducción deportiva, tanto en ruta como en ciudad.

El chasis tipo trellis se combina con una horquilla invertida ajustable y un monoamortiguador trasero con regulación en compresión y precarga, garantizando estabilidad y precisión. Los frenos Nissin, con doble disco delantero de 300 mm y pinzas radiales de cuatro pistones, aseguran un comportamiento firme y predecible, mientras que el tren trasero utiliza un disco de 250 mm.

Con neumáticos Dunlop Sportmax, tanque de 17 litros y un peso en orden de marcha de 214 kg, la nueva Z900 ofrece un equilibrio ideal entre agilidad y robustez.
Esta moto naked ya está disponible en los 30 concesionarios que Kawasaki tiene en el país y se podrá adquirir en dos decoraciones: la habitual negra con el chasis en verde o una versión también negra con el chasis rojo y algunos detalles en blanco.




