noticias |

Las motocross de Kawasaki también se suben a esta moda: así es su versión 2026

¿Dónde se lanzaron?

Kawasaki Motocross 2026

Kawasaki vuelve a poner el foco en el motocross con la presentación oficial de las renovadas KX250 y KX450, dos máquinas nacidas bajo el ala del programa de competición MXGP y que ya están disponibles en los concesionarios europeos.

Como novedad adicional, cada una llega acompañada de su respectiva versión KX-X, pensada para quienes buscan un plus de equipamiento y configuración para terrenos un poco más complicados. Además, llegan con cambios en cuanto a lo estético que le otorgan un perfil un poco más «vintage», algo que se pudo ver en la YZ450 de Yamaha y en la gama CRF de Honda.

Kawasaki KX250 y KX450 2026: Derivadas de la experiencia en competición

Ambos modelos derivan directamente del trabajo que Kawasaki viene realizando en el Campeonato Mundial de Motocross (MXGP). La nueva KX450 toma como referencia la todoterreno KX450SR que utiliza Romain Febvre en la categoría mayor, mientras que la KX250 replica buena parte de lo visto en la KX250-SR de Mathis Valin, representante de la marca en MX2. Esa herencia se percibe no solo en el diseño general, sino también en la calidad del equipamiento y en el enfoque competitivo que define su desarrollo.

Te puede interesar:
Por este mes, la Kawasaki KLX 300 se pone a «precio Honda Tornado»

Kawasaki Motocross 2026

Las dos comparten una dotación técnica de primer nivel. En el apartado de frenos se destaca un disco semiflotante de 270 mm con pinza Brembo de doble pistón adelante, mientras que atrás montan un disco de 240 mm con pinza de un pistón, también firmada por Brembo. Las suspensiones, en tanto, fueron desarrolladas junto a Showa y consisten en una horquilla invertida de 49 mm con ajustes de compresión y rebote, y un nuevo sistema Uni-Trak trasero con ajustes múltiples que incluyen compresión de doble rango, rebote y precarga. Ambas motos ofrecen un recorrido de suspensión similar: 305 mm en la rueda delantera y 307 mm en la trasera.

Te puede interesar:
La moto más barata de Kawasaki se destacó en las ventas: ¿cuánto cuesta y qué versiones ofrece?

La electrónica no queda de lado en estas nuevas versiones. Ambas máquinas permiten modificar el mapeo del motor desde el celular gracias a la integración con smartphones, lo que facilita una puesta a punto rápida y precisa según el tipo de terreno o la exigencia del momento. También incorporan puños ODI Lock-on, otro detalle que apunta a la comodidad y al rendimiento deportivo.

Como toda moto de competición, la capacidad de combustible de estas Kawasaki es bastante ajustada, ya que ofrecen 6,2 litros, pensando en ofrecer una moto liviana. En cuanto a las dimensiones, la KX450 presenta una altura de asiento de 960 mm, apenas 5 mm más que la KX250.

Kawasaki Motocross 2026

 

En cuanto a su estética mantienen a clásica combinación del verde de la casa de Akash, chasis plateado y horquillas en dorado. La novedad viene en el diseño de los plásticos laterales del tanque, que ofrecen un nuevo patrón y unas gráficas renovadas que combinan las siglas del modelo con un fondo celeste y blanco que le otorga un perfil un poco retro al modelo en general.

Versiones X: listas para el enduro

Como complemento a esta nueva generación, Kawasaki también presentó las variantes KX250X y KX450X, configuradas de serie para prácticas de enduro o condiciones un poco más exigentes con caminos irregulares. Si bien comparten la base con los modelos de motocross, introducen ajustes específicos como la rueda trasera de 18 pulgadas (en el caso de la 250X), neumáticos de enduro y caballetes laterales incluidos de fábrica. La KX450X suma además una tapa de filtro de aire de liberación rápida, ideal para intervenciones ágiles durante las jornadas más exigentes.

Ya disponibles

Las nuevas Kawasaki KX250 y KX450 2026 ya se comercializan en Reino Unido con un precio de referencia de £7.799 para la KX250 y £8.399 para la KX450, aunque según la marca están disponibles en varios otros países. Su llegada al resto de los mercados dependerá del calendario de lanzamientos de la marca en cada región.