noticias |

Kawasaki renovó su moto custom de media cilindrada para 2026: ¿en qué mejoró?

Nueva estética, ergonomía revisada y la esencia de siempre.

Kawasaki Vulcan S 2026:

Kawasaki presentó la Vulcan S 2026 en un nuevo esquema de color y con algunas actualizaciones en ergonomía. Te contamos todos los detalles.

Kawasaki Motors Japón anunció la llegada de la nueva Vulcan S 2026, que incorpora un inédito acabado Metallic Graphite Graystone combinado con Metallic Spark Black. Se trata de una actualización estética que potencia la presencia de la cruiser sin modificar sus prestaciones, fiel a la filosofía de esta familia que combina diseño, y confort.

Justo, esta novedad se da en un contexto donde, en nuestro país, el segmento custom de media cilindrada sumó nuevos actores. La llegada de la QJMotor SRV 600 V causó un impacto positivo en los seguidores de una categoría que cuenta con la Royal Enfield Super Metro 650, la Moto Morini Calibro y la Vulcan S 2025.

Te puede interesar:
Kawasaki prepara el regreso de una moto retro para competir contra Honda: ¿cuándo llega?

La versión 2026 de la japonesa nos hace pensar que este segmento, que carecía de muchos actores, puede ponerse cada vez mejor. De todos modos hay que aclarar que esta moto fue presentada, de momento, en Japón.

Kawasaki Vulcan S 2026: estilo contemporáneo

El nuevo esquema de pintura aporta un aire sofisticado y actual, pensado para quienes buscan una moto discreta pero con personalidad. El contraste entre el gris mate y el negro metálico refuerza el perfil moderno de la Vulcan S, manteniendo intacta la esencia que la convirtió en una de las cruisers urbanas más valoradas del segmento.

Kawasaki Vulcan S 2026:

Desde la casa de Akashi explican que esta propuesta responde a la demanda de motociclistas que desean una estética elegante y adaptable, capaz de acompañar tanto en el uso diario como en escapadas de fin de semana.

Más allá del color, la Vulcan S 2026 mantiene sin cambios su configuración técnica. El motor bicilíndrico en paralelo de 649 cc con doble árbol de levas, derivado de la Ninja 650, sigue siendo protagonista. Entrega unos 61 CV de potencia a 7.500 y, su tal vez el dato más importante, un toque de 62 Nm que ayuda a que su conducción sea sencilla a bajas velocidades.

El bloque refrigerado por líquido asegura un funcionamiento suave y confiable, con un carácter lineal que equilibra deportividad y confort. Un detalle característico es el chasis tubular en acero con monoamortiguador en disposición “lay-down” y enlace, que contribuye a una conducción estable y cómoda, además de mantener unas líneas limpias en el diseño lateral.

Ergonomía adaptable

Uno de los sellos de identidad de la Vulcan S es el sistema Ergo-Fit, que permite ajustar asiento, manillar y estriberas en diferentes posiciones. Esta solución, única dentro de su categoría, la hace apta para motociclistas de distintas tallas, brindando una experiencia de manejo personalizada.

El equipamiento incluye frenos con ABS de serie, con un disco delantero de 300 mm mordido por una pinza de doble pistón y un trasero de 250 mm con pinza simple. Este conjunto garantiza un frenado progresivo y seguro, adaptado tanto a trayectos urbanos como a viajes de media distancia.

Kawasaki Vulcan S 2026:

El conjunto de suspensiones, sumado al bajo centro de gravedad, contribuye a una conducción amigable, que inspira confianza a pilotos de diferentes niveles de experiencia.

Te puede interesar:
Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki: ¿qué japonesa es la reina de las motos naked por precio y potencia?

Entre los mandos, posee un cuadro mixto con un tacómetro analógico bajo el cual se integra una pantalla LCD que muestra otras informaciones. Desafortunadamente, no posee sistema de conectividad con los smartphones, ni ópticas LED, por ejemplo.

En su país de origen, la Vulcan S 2026 se comercializa dentro del programa Kawasaki Care Model, que incluye mantenimiento básico gratuito durante tres años, inspección inicial al mes de uso y recambios de aceite sin costo. Este servicio refuerza su perfil de moto práctica, confiable y pensada para acompañar al usuario a largo plazo.