Kawasaki prepara el regreso de una moto retro para competir contra Honda: ¿cuándo llega?
Kawasaki planea el resurgimiento de una moto clásica muy querida por los usuarios. A continuación, conoce los detalles de este modelo.
Kawasaki prepara el resurgimiento de una conocida moto neo-retro que le presentará batalla a la esperada Honda CB1000F SE: la ZRX1200R 2026. Conoce los detalles.
La posibilidad de que la marca japonesa traiga de vuelta este ícono reinterpretado para el mercado actual, surge a partir de la publicación de una patente con el código ZRT10GT vinculado históricamente con las Zephyr y ZRX. Todo apunta a que su estreno ocurrirá en 2025.
El regreso de una leyenda de Kawasaki
La noticia surgió a partir de documentos de la CARB estadounidense, donde se registró un código ZRT10GT vinculado históricamente con las Zephyr y ZRX. Esta información coincide con el desarrollo de una nueva naked retro equipada con el tetracilíndrico de 1.099 cc de la Ninja/Versys 1100.
Te puede interesar:
Esta Kawasaki es única: tiene un motor de 7 cilindros y se vende a un precio radical
Según trascendió, el bloque de esta Kawasaki entregaría unos 136 caballos de potencia a 9.000 rpm y 112 Nm de par a 7.600 rpm, cifras que la ubican como una verdadera muscle naked moderna.
Visualmente, el proyecto se acercaría al estilo ZRX original, con un carenado frontal cuadrado, un colín compacto y la clásica decoración verde lima con gráficos vintage. Todo ello apunta a mantener vivo el espíritu de la mítica ZRX, aunque bajo parámetros técnicos actuales.
ZRX1200R o Z1100RS: el nombre en disputa
Uno de los debates abiertos es la denominación definitiva. Algunos rumores señalan directamente al regreso de la ZRX1200R, mientras otros apuntan a una variante Z1100RS, con estética modern classic y el mismo propulsor.
Te puede interesa:
¿Se viene una Kawasaki retro? la marca registra un nuevo modelo y alimenta expectativas
En cualquiera de los dos casos, la base técnica estaría relacionada con dos opciones de chasis: uno de aluminio derivado de la Ninja 1100 SX, más liviano y deportivo, o una estructura multitubular de acero, más fiel a la estética retro. Se trata de un equilibrio similar al que Kawasaki alcanzó con éxito en la Z900 RS.
El escenario más probable para conocer esta moto sería el EICMA 2025, donde la marca podría mostrar una familia completa: la nueva Z1100 estándar, una versión RS con estilo ZRX y, posiblemente, una deportiva basada en la Ninja 1100.
Nostalgia y oportunidad en el mercado actual
La Kawasaki ZRX1200R original, producida entre 2001 y 2007 en Europa y hasta 2016 en Japón con la versión DAEG, fue recordada por su motor de 1.164 cc y su robusta personalidad ochentera.
En la actualidad, en pleno auge del segmento neo-retro, la marca japonesa encuentra terreno fértil para revivirla. Rivales como la Suzuki GSX-8TT o la Honda CB1000F SE ya exploran esta tendencia, y la demanda en Europa y América Latina sigue en crecimiento.
La vigencia del modelo se refleja también en preparaciones como la ZRX1200R RCM-569 de AC-Sanctuary, equipada con suspensiones Öhlins y frenos Brembo, que reafirman su estatus de pieza de culto. En este contexto, el posible regreso de Kawasaki combina la nostalgia de una moto mítica con la tecnología y el rendimiento que esperan los usuarios actuales.
Impacto en América Latina
Para mercados como Colombia y otros países de la región, el lanzamiento tendría un atractivo especial. Se trataría de una naked tradicional con prestaciones modernas, ajustada al gusto latino por modelos que combinan potencia, estilo y manejabilidad. Además, abriría la puerta para que Kawasaki comercialice versiones RS de gran cilindrada, como ya hizo con la Z900 RS.
Una reinterpretación esperada
Si finalmente debuta en 2026, esta Kawasaki no será una réplica exacta de la ZRX1200R del pasado, sino una reinterpretación que busca unir fuerza, estilo y nostalgia. De confirmarse en el EICMA 2025, el modelo se convertiría en un nuevo referente retro, compitiendo directamente con propuestas de Triumph y Royal Enfield.