noticias |

La próxima Kawasaki sería una moto naked con 136 CV: ¿cuándo se presenta?

¿Qué se sabe sobre el próximo modelo de la marca japonesa verde?

Kawasaki prepara su próxima moto naked.

Kawasaki prepara una nueva moto naked de alta cilindrada para nutrir a su familia Z: el nuevo miembro de la serie la Z 1100. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este modelo.

La motocicleta en cuestión será una máquina potente sin carenar de 1.099 cc. Y si bien no fue confirmada por la casa verde, así lo indica la patente de homologación que se registró en la Agencia de Recursos del Aire de California (CARB).


En el documento no se detalla cuándo será presentado este modelo, pero todo hace pensar que su revelación en sociedad podría producirse a finales de este 2025, para que arribe al mercado como modelo 2026.

Te puede interesar:
Una nueva Kawasaki Ninja prepara su traje de gala para arribar a la región

La Kawasaki que se suma al catálogo

Kawasaki 1000 R

La llegada de un nuevo ejemplar se confirma a partir de la presencia en estos registros del código interno ZR1100HT, con vistas al siguiente año. Esto es posible confirmarlo debido a que, el fabricante japonés suele nombrar su modelo de este modo. Por ejemplo, en el caso de la actual Z 900, esta unidad recibió la denominación ZR900.

Te puede interesar: 
Kawasaki alimenta rumores sobre una nueva tetracilindrica de 400 cc

Los registros de la CARB revelaron también, que esta futura unidad que se prepara puertas adentro de los de la fábrica de Tokio tendrá niveles de emisión compartidos con las actuales conocidas Kawasaki Ninja 1100 SX y Versys 1100. Claramente, se trata de una motocicleta que tendrá un nivel importante de potencia.

En ese sentido, resulta conveniente imaginar a este modelo de equipado con el mismo motor tetracilíndrico en línea de 1.099 cc que las turísticas de la familia Z. Es decir, se trataría de una moto naked capaz de generar 136 CV de potencia a 9.000 rpm y 113 Nm a 7.600 rpm.

Kawasaki fabrica una nueva moto naked potente

No hay dudas: será una moto rápida y con nivel de potencia importante debido a que, la futura Z 1100 se ubicará por encima de la popular Z 900 capaz de producir 125 CV. Sin embargo, estos documentos parecen dejar en claro que la intención de Kawasaki no es crear una moto que busque el podio de las más potentes. Incluso, esta moto naked no alcanzará a la Z 1000 que formó parte del catálogo hasta 2020 y era capaz de erogar 142 CV.

Parte ciclo de la futura naked de Kawasaki

La próxima moto de la familia Z de la casa verde tendrá un alto ADN deportivo, aunque con un cierto grado de equilibrio de potencia que le permita a esta máquina rendir de manera óptima. Estas características lógicamente deberán estar acompañadas por una parte ciclo que acompañe, y a pesar de que todavía el fabricante japonés no lo oficializó, también hay datos sobre esta parte de la futura unidad.

De no haber cambios en el proceso de construcción, los documentos de la CARB revelaron que la Z 1000 podría heredar la base de la Ninja 1100 SX. Esto significaría que este modelo 2026 se traducirá en un chasis perimetral de aluminio, que estaría unido a un basculante del mismo tipo de material. Además de, las habituales suspensiones específicas que podemos encontrar en una moto naked, y frenos derivados de la sport-turismo.

A partir de estos registros también es posible aventurar el peso de orden de marcha que tendrá la futura moto naked: se ubicaría por debajo de los 230 kilos. Con la renovación de la Z900, se espera que la Z1100 sea el próximo nivel de la serie de motos con ADN deportivo sin carenar.

En otras palabras, es posible pensar a la próxima Kawasaki con un marcado diseño Sugomi que destaque una apariencia robusta, esté cargada acompañado por un apartado tecnológico de última generación. No solo esto, la Z1100 2026 se espera que mejore aún más la eficiencia, para que sea una moto que tenga un nivel de consumo promedio y produzca la menos cantidad de emisiones posibles, respondiendo de este modo a una de las filosofías de la marca verde.