noticias |

Mejor que la de un Iphone: así son las nuevas pantallas de KTM

KTM ha lanzado unas nuevas y revolucionarias pantallas para sus motos. Te contamos todas sus características.

KTM ha diseñado pantallas TFT que suponen toda una revolución tecnológica, por su enorme cantidad de propiedades que no solo las distinguen de otras ya existen en la firma austríaca, sino también de todas las otras que existen en el mundo de las motos.

KTM sigue los pasos de Honda y Yamaha con este lanzamiento

Se trata de dos modelos diferentes: la V80, que es vertical y de 8 pulgadas; y la H88, horizontal y de 8,8 pulgadas. Si bien en una primera instancia serán dispuestos en los modelos más importantes de KTM, es de esperar que paulatinamente se vayan integrando a los demás vehículos. ¿Pero qué hace a estas pantallas tan especiales?

Las nuevas pantallas TFT de KTM

Nuevas pantallas TFT de KTM horizontal

Uno de los principales avances ha sido en materia de resolución, ya que estas poseen ahora una de 1280 x 720 píxeles, mientras que la gama de colores se ha ampliado a 256.000 tonos (cuando antes el máximo era de 65.000), por lo que estamos hablando de una mejora sustancial en la visibilidad de la información ante situaciones de mucha o poca luminosidad. Para ello también aporta su tecnología anti-reflejos, anti-huellas y anti-deslumbrante que ostenta el nuevo recubrimiento.

También resulta novedosa su funcionalidad táctil que ahora se adapta al uso de guantes, por lo que el piloto puede manejar la pantalla sin necesidad de quitárselos. Supone también, tomando en cuenta los botones virtuales que vienen incorporados, la nula dependencia de interruptores en los puños al poder configurarse todo desde el instrumental.

Nuevas pantallas TFT de KTM vertical

La interfaz de esta pantalla es perfectamente personalizable, pudiendo incluso ofrecer una dividida para que el piloto agrupe las funciones como crea pertinente. De manera predefinida hay cinco opciones de presentación, para poder optar por funciones como el crucero adaptativo, la navegación por mapas, la telemetría, favoritos o la música.

En lo que respecta a la conectividad, KTM integra e-SIM, antena GPS, Bluetooth y Wi-Fi para poder vincular el vehículo con dispositivos móviles, así como también realizar actualizaciones de software de manera remota. Por otra parte, integra un joystick de cinco direcciones con botón de retroceso e incluso de cambio de marcha para aquellas unidades que tengan el novedoso AMT, el sistema de Transmisión Automática Manual de la firma austríaca.

Nuevas pantallas TFT de KTM horizontal info

Lo que hace funcionar en el plano tecnológico a este instrumental es la unidad CCU3.0, que además de poseer 32 GB de almacenamiento y 3 GB de RAM, funciona con el sistema Android Automotive. La intención, como hemos mencionado, es aplicar estos instrumentales a las motos más recientes e icónicas de KTM, aunque conforme vaya pasando el tiempo puede que la veamos capitalizando toda la oferta de los europeos.