Este modelo de Kymco combina lo urbano con lo adventure: cuánto consume y qué velocidad alcanza
Consumo, velocidad final y sensaciones que brinda el motor de este crossover.
Uno de los apartados más interesantes del Kymco DTX 350, uno de los modelos que probamos hace muy poco, es su conjunto motriz. Analizamos su oferta, cuánto consume y hasta donde se lo puede exigir.
El scooter crossover de Kymco, pese a su perfil off, no puede dejar de lado la confiabilidad y la autonomía que exige el usuario de este segmento. Por eso, pera este modelo que no se asemeja a nada dentro de la oferta de la casa taiwanesa, la firma eligió un bloque que combina un rendimiento contundente con una eficiencia difícil de encontrar en scooters de este tamaño.
El corazón de este modelo es un monocilíndrico de 321 cc, refrigerado por líquido, que entrega casi 28 CV a 7.250 rpm y 29 Nm de torque a 5.750 rpm. Desde el arranque se percibe una respuesta muy lineal y progresiva, con una salida firme que transmite confianza en ciudad y una entrega de potencia que se mantiene pareja en todo el rango de revoluciones.
La transmisión automática CVT es el complemento ideal de este motor: sin tironeos ni vacilaciones, mantiene el motor siempre en el régimen adecuado. En el uso urbano esto se traduce en agilidad para filtrar tráfico y reacción inmediata para adelantamientos cortos. En ruta, el DTX 350 sorprende gratamente por su capacidad para sostener velocidades de crucero. Puede circular sin esfuerzo a 120 km/h, permitiendo viajes relajados, y estirarse hasta los 140 km/h de velocidad máxima, siempre con buena reserva de potencia para sobrepasos.
Te puede interesar:
Esta Kymco se actualizó para unir el segmento urbano con el de aventura: ¿qué precio tiene?
Kymco DTX 350: Consumo autonomía y sensaciones de manejo
La eficiencia de este scooter es otro de sus puntos altos. Durante la prueba medimos un consumo promedio de 3,9 l/100 km, una cifra muy competitiva para su cilindrada y peso. Con un tanque de 12,5 litros, esto se traduce en una autonomía superior a 300 km, ideal para quienes planean salidas de fin de semana sin la preocupación de parar a repostar en cada tramo y ni hablar de que se trata de una buen régimen para el uso diario. Este equilibrio entre prestaciones y consumo lo convierte en un aliado económico para el uso cotidiano, pero también en una opción confiable para rutas un poco más largas, situación a la que este scooter de Kymco no le teme.
La experiencia a bordo es muy satisfactoria. El motor transmite muy pocas vibraciones a velocidades legales, lo que reduce la fatiga en viajes largos. Solo en la parte alta del cuentavueltas aparecen algunas vibraciones, pero nunca llegan a ser molestas. El chasis, completamente nuevo frente a otros modelos de la marca, aporta solidez y estabilidad, mientras que el reparto de pesos hace que los 194 kg en orden de marcha se perciban livianos y fáciles de manejar.
Te puede interesar:
¿Conviene la Kymco Agility 300 por lo que vale? Así queda frente a sus rivales
En ciudad, una vez acostumbrados al porte del conjunto, el DTX se vuelve ágil y preciso, permitiendo maniobras rápidas sin sacrificar seguridad. En autopista, su comportamiento es estable y transmite mucha confianza, incluso con neumáticos mixtos.
Capacidades off-road
Si bien el Kymco DTX 350 no pretende ser una moto de enduro, ofrece licencias interesantes para quienes buscan salir del asfalto de vez en cuando. El chasis tubular, las suspensiones con recorridos de 110 mm adelante y 100 mm atrás, y los neumáticos mixtos CST permiten circular por caminos de tierra o ripio en buen estado sin sobresaltos.
El control de tracción se puede desactivar con un botón, algo muy útil para superficies sueltas, aunque el ABS no ofrece desconexión en el eje trasero, lo que puede limitar un poco el juego en off.
El resultado es un scooter que amplía su radio de acción y se despega de las propuestas meramente urbanas. Sin llegar a ser un todoterreno extremo, ofrece la posibilidad de encarar caminos rurales y sumar kilómetros fuera del pavimento con total tranquilidad.