noticias |

La 125 más vendida de Honda se renueva: más tecnología y mejor equipamiento

¿Hasta dónde llega la evolución del modelo más exitoso de Honda en Europa?

Honda Forza 125 2026

Honda vuelve a poner el listón muy alto dentro del competitivo segmento de los scooters GT de entrada de gama con la llegada de la nueva Forza 125, un modelo diseñado específicamente para los usuarios europeos que buscan el máximo rendimiento, comodidad y sofisticación.

Desde su lanzamiento, la Honda Forza 125 se convirtió en un éxito inmediato gracias a su equilibrio entre un scooter de grandes dimensiones y la eficiencia de un 125 cc, alcanzando más de 140.000 unidades vendidas hasta septiembre de 2025.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Opinión: ¿qué espera Honda para lanzar su adventure más barata?

¿Qué ofrece la nueva Honda Forza 125?

La Forza 125 26YM adopta una estética inspirada directamente en la Forza 750, el buque insignia de la familia que también se renovó hace algunos meses. Sus faros LED dobles y el carenado de líneas fluidas aportan un aire elegante y moderno, mientras que la pantalla eléctrica ajustable en 180 mm permite adaptar la protección aerodinámica a cada situación, desde la circulación urbana hasta los viajes largos por autopista.

Honda Forza 125 2026

El puesto de conducción incorpora una nueva pantalla TFT de cinco pulgadas, con excelente visibilidad incluso bajo luz intensa y conectividad con smartphones mediante Honda RoadSync. Desde esta interfaz, el piloto puede acceder a navegación paso a paso, llamadas y música a través de un mando retroiluminado en el manillar.

La practicidad sigue siendo uno de los pilares del modelo: el compartimento bajo el asiento, iluminado, puede albergar dos cascos integrales, y la guantera frontal con cerradura incluye un puerto USB-C para recargar dispositivos. La llave inteligente permite arrancar el vehículo, abrir el depósito y controlar el baúl superior opcional de 45 litros, que se bloquea y desbloquea automáticamente según la proximidad del piloto.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Honda lanzó la versión 2.0 de una de sus naked más queridas: ¿qué mejoras tiene?

La gama 2026 añade nuevos colores, entre ellos el Blanco Perlado Frío y una Edición Especial en Pearl Nightstar, con llantas de bronce y gráficos exclusivos, consolidando su imagen premium y su posición como la scooter GT deportiva por excelencia.

El corazón de la Forza 125 es su motor eSP+ de 125 cc y cuatro válvulas, un bloque monocilíndrico SOHC refrigerado por líquido que desarrolla 14,3 CV de potencia y 12,3 Nm de par, cumpliendo con la normativa Euro 5+.

Su punto más notable es la eficiencia, logrando un consumo de 41,7 km/l y una autonomía cercana a los 500 km con su depósito de solamente 11,7 litros. Esas cifras se apoyan en buena parte sobre el sistema Idling Stop que detiene automáticamente el motor en los semáforos, contribuyendo al ahorro de combustible.

Entre otros datos que brinda la empresa, la aceleración desde parado es inmediata -de 0 a 200 m en apenas 13,3 segundos- y la velocidad máxima alcanza los 108 km/h, suficientes para moverse con soltura en autopista.

Honda Forza 125 2026

Honda Forza 125 2026: Parte de ciclo

El chasis tubular de acero de la nueva Forza 125 ofrece un equilibrio óptimo entre rigidez y ligereza. Con un peso en orden de marcha de 164 kg, la scooter combina agilidad en ciudad con estabilidad en ruta. Su horquilla telescópica de 33 mm y los amortiguadores traseros dobles, ajustables en cinco posiciones, aseguran una conducción cómoda y controlada.

Las llantas de 15 pulgadas adelante y 14 atrás, equipadas con neumáticos 120/70-15 y 140/70-14, garantizan tracción y confort. El sistema de frenos cuenta con discos de 256 mm y 240 mm, asistidos por ABS de serie, para un control total incluso en superficies de baja adherencia.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Con el mismo motor que la CG, Honda lanzó una nueva moto urbana