La familia más barata de Ducati tiene novedades de uno de sus modelos: menos peso y más electrónica
Nueva estética y mejoras funcionales.
La nueva Ducati Scrambler Nightshift 2026 llega con una estética Verde Esmeralda, 4 kg menos de peso y un paquete electrónico actualizado que refuerza la seguridad y la agilidad, manteniendo el espíritu clásico que distingue a la familia Scrambler
La gama Scrambler siempre se caracterizó por ser una moto que combina espíritu urbano con un diseño cargado de personalidad. Dentro de esta familia, la Nightshift se consolidó como la versión más elegante y refinada, gracias a una estética para muchos emparentada al Café Racer que la distingue frente a otras opciones del segmento y, sobre todo, ante las demás integrantes de la familia.
En 2026, la marca italiana renueva esta propuesta con un modelo que respeta sus raíces clásicas, pero suma mejoras técnicas y de equipamiento que la vuelven más ligera, segura y conectada. Una combinación que busca reforzar el atractivo de la Scrambler para un público que valora tanto el estilo como la experiencia de conducción.
Te puede interesar:
Ducati actualizó sus motos más radicales: ¿cuánto cuestan y qué cambios tienen?
Ducati agrandó la familia Scrambler: Nueva decoración para la Nightshift y menos peso
El primer rasgo que salta a la vista en la Ducati Scrambler Nightshift 2026 es su nueva decoración. El contraste entre el Verde Esmeralda de la carrocería y las llantas de radios negras aporta un aire sofisticado que potencia su carácter urbano. Se mantienen los detalles característicos del modelo, como el asiento cosido tipo Café Racer, los guardabarros minimalistas, las placas laterales estilizadas y los intermitentes LED compactos. A esto se suma un manillar plano con retrovisores en los extremos, que completa una estética clásica, deportiva y al mismo tiempo moderna.
Más allá de su diseño, la Nightshift 2026 incorpora avances concretos en la parte técnica. Equipa un embrague de ocho discos más compacto y suave, que reduce el ancho lateral del conjunto y mejora la ergonomía del piloto. Además, la reducción de 4 kg en el peso total la hace más ágil y accesible, un punto clave para quienes buscan facilidad de manejo tanto en ciudad como en trayectos más largos.
En el apartado electrónico, la Scrambler suma un acelerador Ride by Wire que permite seleccionar dos modos de conducción y adaptar la respuesta del motor a cada situación. El paquete se completa con Ducati Traction Control y ABS en curva, dos sistemas que refuerzan la seguridad sin comprometer la diversión que caracteriza a la gama.
Lógicamente, la Ducati Scrambler Nightshift mantiene la configuración más reciente, que corresponde a la versión lanzada en 2023 como parte de la nueva generación de la gama. Por eso se mueve gracias al icónico motor bicilíndrico en L de 803 cc, que ofrece 73 CV de potencia y 65 Nm de torque.
Entre otros detalles, posee un chasis multitubular tipo trellis de acero, llantas de rayos de aluminio (rueda delantera de 18 pulgadas), suspensiones firmadas por KYB y neumáticos Pirelli MT 60 R. Para frenarla, la casa italiana utilizó un disco delantero de 330 mm y uno trasero de 240 mm, acompañados por ABS Bosch
Te puede interesar:
La nueva Ducati de 450 cc ya se vende en este importante mercado: ¿qué precio tiene?
Precio y disponibilidad
La Ducati Scrambler Nightshift 2026 estará disponible en los concesionarios oficiales del mercado europeo a partir de octubre de 2025, con un precio de 13.290 euros. Llegará al mercado junto con el resto de la gama Scrambler 2026, consolidando una propuesta variada que se adapta a distintos estilos de conducción.
Además, desde la web oficial de Ducati Scrambler ya se puede acceder al configurador online para conocer todas las opciones de personalización, solicitar información y reservar una prueba de conducción. Un paso más para acercar al público la experiencia de una moto que combina herencia, estilo y la última evolución tecnológica de la marca italiana.
- Nueva decoración verde esmeralda.
- La Ducati Scrambler Nightshift 2026 ahora posee acelerador electrónico y modos de conducción.
- Llega en octubre a los concesionarios europeos.