La Honda CB más esperada del año tiene una versión especial: ¿qué tiene de particular?
La esperada Honda CB1000F no llegó todavía a las calles. Por el momento, los usuarios ansiosos deben conformarse con los prototipos mostrados en las 8 Horas de Suzuka. Sin embargo, hay ansiosos que no se aguantaron las ganas y saltearon su presentación oficial para crear una versión personalizada.
La versión especial en cuestión de esta motocicleta que, por ahora, es un unicornio de la marca del ala dorada es un trabajo realizado entre dos nombres de peso en el motociclismo japonés que unieron creatividad y llamaron Neo Classic Rebellion.
La fiebre por esta Honda es razonable entre los usuarios y el nuevo modelo neo-retro se tradujo en una preparación exclusiva surgida del trabajo conjunto entre TSR (Technical Sports Racing) y Earl’s Gear, dos compañías japonesas con fuerte vínculo con la marca del país del sol naciente y una larga trayectoria en el mundo de las altas prestaciones.
Un homenaje a Honda con acento en los ’90
Te puede interesar:
La Honda de Michael Schumacher se vendió por casi el doble de su valor estimado
TSR es conocida por su estrecha relación con la marca en competición, en especial a través del equipo FCC TSR Honda France que compite en el Mundial de Resistencia. Por su parte, Earl’s Gear debe su reputación a la fabricación de escapes y estriberas de alto rendimiento y calidad para motocicletas de todas las gamas.
La moto que ambas firmas mostraron en Suzuka combina referencias estéticas de los años ’90 con piezas de primer nivel. El resultado mantiene la postura cómoda y erguida propia de la filosofía CB, pero añade elementos deportivos como unos semimanillares y espejos fabricados en fibra de carbono.
Detalles técnicos con historia
En el apartado mecánico, la Neo Classic Rebellion CB1000F incorpora tubos y tornillos con el característico color azul de los productos TSR, mientras que Earl’s Gear firma un escape de titanio y un juego de estriberas de precisión. El escape, en particular, rinde homenaje al diseño que Mike Velasco desarrolló para la Honda CB750F que pilotó Fast Freddie Spencer en el campeonato AMA Superbike de 1982.
Te puede interesar:
Honda prepara el regreso de otra mítica CB: ¿con qué innovación llegaría esta moto esperada?
Uno de los guiños más originales es la cubierta que rodea la pantalla TFT y la transforma visualmente en los clásicos dos relojes analógicos, una solución ideada para responder a las críticas que recibió la instrumentación digital del modelo base por alejarse de su espíritu retro.
Piezas para personalizar la futura CB1000F
Lejos de tratarse de una pieza única, TSR y Earl’s Gear planean comercializar un catálogo de componentes inspirados en esta preparación. De este modo, quienes adquieran la futura CB1000F podrán dotarla de un carácter propio y diferenciado, incorporando detalles que mezclan tradición y tecnología.
Mientras Honda ultima el lanzamiento oficial de su neo-retro, previsto para 2026, la Neo Classic Rebellion CB1000F ya anticipa cómo este modelo puede convertirse en la base perfecta para creaciones con sello japonés y alma de los ’90.
Versiones estándar y SE para un modelo que combina lo clásico y lo moderno
La marca del ala dorada mostró la Honda CB1000F, en versiones estándar y SE, con cupolino, durante la 46ª edición de la legendaria cita del Mundial de Resistencia FIM. Estas naked de líneas clásicas combinan la impronta estética ochentera con tecnología actual, sin camuflajes y con ajustes cercanos al modelo final. Según imágenes difundidas por medios japoneses, habrá dos acabados bien diferenciados: la CB1000F sin carenado, inspirada en la CB900F de 1982, y la SE, con cupolino alrededor del faro evocando a la CB1100F de mediados de los ’80.
En comparación con el prototipo presentado en Osaka, la versión vista en Suzuka añadió guardabarros trasero con soporte de matrícula, faros e intermitentes. También se observó la presencia de puños calefactables y tapa de radiador, aunque sin retrovisores. En lo mecánico, todo apunta a que mantendrá el propulsor tetracilíndrico de 998 cc y 151 CV de la CB1000 Hornet, heredado de la CBR1000RR Fireblade de 2017.