La mítica Honda Gold Wing cumple 50 años: su evolución en tiempo hasta la actualidad
La Honda gran turismo de por excelencia cumple medio siglo de vida. A continuación, un repaso por todas las series hasta su última evolución.
Cinco décadas no son nada, y lo son todo para una moto icónica que ocupa un lugar de privilegio en el mundo de las motos de turismo: la Honda Gold Wing cumple 50 años. Todas las series desde 1975 hasta hoy.
Este símbolo de la marca del ala dorada celebra medio siglo nació con la GL1000, de 1975, con una ambición deportiva que evolucionó hasta la actual y sofisticada GL1800 2025.
Te puede interesar:
Honda quiere destronar a Harley-Davidson con una custom más barata y minimalista
¿Cuál fue la primera Honda Gold Wing?
La Gold Wing debutó para relevar a la icónica CB750 Four dentro del universo sport. Con motor tetracilíndrico de 999 cc, distribución SOHC por correa y dos válvulas por cilindro, entregaba 80 CV y 83 Nm, alcanzaba 196 km/h y marcaba en la báscula 265 kg en seco.
Se presentó en el US Dealer Show de Las Vegas en septiembre de 1974 y, tras girar por capitales europeas como Colonia y París, llegó a los concesionarios de EE.UU. en 1975. Durante cinco temporadas recibió ajustes discretos y, en 1977, estrenó la edición LTD con detalles en dorado.
GL1100 (1980-1983/84)
Con el cambio de década, la marca redefinió el posicionamiento del modelo: de deportiva a Sport-Turismo y, más tarde, a rutera de altos vuelos. La GL1100 aumentó la cilindrada a 1.085 cc, mejoró la entrega de par y estiró la distancia entre ejes para ganar espacio y comodidad.
Además, esta gran turismo cambió el mapa industrial: la fabricación pasó a Honda of America Manufacturing, en Ohio. Nació entonces la primera Gold Wing «touring» de serie, la Interstate, con carenado, alforjas y baúl, además de un sistema de sonido opcional. La acompañó la lujosa Aspencade, que añadió compresor de aire, instrumental LCD, radio AM/FM y tapizados de mayor calidad.
Te puede interesar:
Honda lanza una edición especial de su neo-retro más barata para competir con Royal Enfield: ¿cuánto cuesta?
Honda Gold Wing GL1200 (1984-1987)
La tercera generación profundizó el concepto. Con 1.182 cc, inyección electrónica, 94 CV a 7.000 rpm y 105 Nm a 5.500 rpm, declaraba 191 km/h y 341 kg en orden de marcha. Incorporó ajuste hidráulico de válvulas para reducir mantenimiento y mejoras de chasis que sumaron confort y agilidad.
Entre 1984 y 1987 convivieron las versiones Interstate y Aspencade, además de una edición limitada en 1985 con sistema de sonido de cuatro parlantes, control de crucero, suspensión trasera autonivelante, ordenador de viaje y pintura dorada exclusiva. El éxito productivo en Marysville llevó a Honda a construir otra planta en Anna (Ohio) para los motores de la Gold Wing.
Honda Gold Wing GL1500 (1988-2000)
En 1988 llegó la GL1500 con motor bóxer de seis cilindros opuestos, 1.520 cc. Por primera vez, la Gold Wing superó los 100 CV; el par trepó a 150 Nm a 4.000 rpm y la velocidad punta se situó en 193 km/h, mientras el peso en orden de marcha se acercaba a los 400 kg.
Esta nueva generación se ofreció en versiones Estándar, Interstate, Aspencade y SE, diferenciadas por niveles de equipamiento. En 1996, una Gold Wing se convirtió en la motocicleta número un millón fabricada por Honda en Estados Unidos. Bajo la batuta de Masanori Aoki, a partir de 1993 se trazó la hoja de ruta de la próxima generación: conservar el 80% de la capacidad viajera y sumar aceleración y conducción deportiva.
Honda Gold Wing GL1800 (2000-2010)
En 2000 la planta de Marysville se rediseñó por completo para producir la nueva GL1800. Más de 20 innovaciones tecnológicas avalaron un modelo casi único en filosofía y capacidades. El seis cilindros de 1.832 cc declaró 118 CV y 167 Nm, con 198 km/h y 415 kg en orden de marcha. El chasis bitubo de aluminio -con el motor como elemento portante- recortó 11 kg frente a la GL1500.
Además, este modelo incorporó un asiento más largo y ancho, y la capacidad de maletas subió a 142 litros. En 2005 apareció el «Paquete Confort» (puños y asientos calefactables) y la edición 30º Aniversario, con colores y detalles conmemorativos. En 2006, la Gold Wing fue pionera al equipar de serie un airbag en una motocicleta, sumó audio premium de seis parlantes y ofreció navegador por satélite.
Gold Wing GL1800 (2011-2017)
Presentada en octubre de 2011, el nuevo modelo mostró un nuevo estilo e introdujo electrónica de última generación: navegación GPS, interfaz MP3/iPod y sonido envolvente SRS CS Auto. La producción se trasladó a Kumamoto (Japón), con una capacidad de hasta 1.800 unidades diarias.
Esta Gold Wing aumentó la capacidad de carga a 150 litros y mejoró la protección aerodinámica, además de ajustes de suspensión. En 2015, con la edición 40º Aniversario, American Honda subrayó el significado del modelo para la marca.
GL1800 (2018-2024): reinvención total sin perder el ADN
El 25 de octubre de 2017 Honda anunció una Gold Wing completamente nueva tras 17 años sobre la misma plataforma. Se trabajó sobre cuatro ejes -chasis, motor, equipamiento y electrónica- y, por primera vez, se ofreció una versión sin baúl trasero, con solo valijas laterales: la Estándar convivió con la Tour tradicional y, en esa configuración más liviana, el ahorro de peso llegó hasta 48 kg.
El motor de seis cilindros se rediseñó con cilindros de 73 mm, cigüeñal actualizado y tren de válvulas Unicam; sumó acelerador electrónico y, como gran novedad, transmisión DCT de 7 velocidades. Con 126 CV a 5.500 rpm y una puesta a punto que adelantó el motor para dar mayor aplomo al tren delantero, estrenó suspensiones Showa con doble horquilla, pinzas radiales y discos de 320 mm.
La electrónica incorporó modos de conducción, HSTC, suspensión controlada eléctricamente, asistente de arranque en pendiente, llave inteligente, Apple CarPlay, iluminación LED y parabrisas de ajuste eléctrico.
Otros de los aspectos revisados fue la aerodinámica con un mejoramiento en un 11,8%. Mientras que, el equipamiento se coronó con una pantalla de instrumentos de 7″. En las siguientes evoluciones, sumó navegación actualizada, integración de Android Auto, mayor capacidad del baúl (61 litros), asas de pasajero más grandes, iluminación Full-LED, tapizados nuevos, audio más potente con volumen automático optimizado, antena XM y TPMS, entre otros ajustes.
Honda Gold Wing GL1800 (2025): 50º aniversario y cumbre tecnológica
Y para celebrar su medio siglo de vida, la marca lanzó la GL1800 2025 con un paquete que sintetiza la evolución de la saga: motor de seis cilindros opuestos, suspensión delantera de doble horquilla, DCT de 7 marchas, pantalla TFT de 7″, navegación con girocompás, parabrisas eléctrico y cuatro modos de conducción.
Se mantiene la oferta en dos variantes -Estándar y Tour- y, para esta edición especial 50th Anniversary, se distingue por el color Negro Ballistic Mate y detalles conmemorativos en la Smart Key, la consola central y la animación de arranque.