noticias |

La moto neo-retro de Kawasaki que desafía a Royal Enfield: ¿cuánto cuesta y cuándo llega?

Kawasaki actualizó uno de sus modelos de corte vintage. A continuación, te contamos todo lo que debes saber.

 

Kawasaki W230Kawasaki prepara la llegada al mercado europeo de la versión 2026 de su W230, una motocicleta de estética retro que recupera el espíritu de las clásicas de los años 60. Te contamos los detalles.

Inspirada puntualmente directamente en el modelo 650-W1 de 1965, este ejemplar de 233 cc y cuatro tiempos que llegará a los concesionarios del Viejo Continente en enero del próximo año se presenta como una opción ligera para un público que busca sencillez, sin descuidar la nostalgia y facilidad de uso.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

¿Cómo es la Kawasaki W230?

Para este modelo, los ingenieros de la casa de Akashi afinaron el lápiz y se decidieron por un diseño de líneas simples y una imagen nostálgica que ya comenzó a generar interés en mercados como el británico, donde modelos como la Honda GB350 impulsaron una demanda creciente por motos accesibles, ligeras y de estética clásica.

kawasaki w230 2

Kawasaki asegura que la nueva W230 no solo mantiene esa esencia, sino que también ofrece una configuración pensada para atraer a un público amplio, con una baja altura del asiento y un comportamiento amable.

En efecto, la W230 fue desarrollada con una clara referencia a la histórica 650-W1, uno de los modelos más emblemáticos de la marca en la década del 60. Esa inspiración se refleja en detalles como el depósito de combustible en forma de lágrima, el clásico escape tipo peashooter, el marco tubular y el doble cuadro analógico.

Además, esta Kawasaki busca capturar la ligereza y el “carácter de potencia amigable” de su antecesora, con el objetivo de abrir el concepto retro a motociclistas de todos los niveles. Para 2026, Kawasaki incorpora dos nuevas combinaciones cromáticas —Candy Persimmon Red Ebony y Metallic Matte Dark Green Ebony— acompañadas por guardabarros cromados que refuerzan su estética vintage.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El precio de la trail de Kawasaki, la nueva Hero Xpulse y más: Resumen Semanal

Parte ciclo

La estructura se sostiene sobre un chasis tubular de acero monocuna que ayuda a contener el peso total en 143 kg. Esa ligereza, combinada con una baja altura del asiento, busca favorecer la confianza de conductores principiantes y facilitar la maniobrabilidad en entornos urbanos. La suspensión se compone de una horquilla telescópica delantera y un doble amortiguador trasero, una elección coherente con el espíritu clásico del modelo.

Kawasaki W230

En materia de frenado, la W230 incorpora un disco delantero de 265 mm con pinza de doble pistón y un disco trasero de 220 mm con pinza simple, ambos asistidos por ABS de serie. Las llantas radiales de 18 pulgadas adelante y 17 detrás, equipadas con neumáticos IRC Grand High-Speed GS19, apuntan a un equilibrio entre estilo retro y rendimiento moderno.

Un mercado en pleno auge para las retro accesibles

La llegada de la W230 se produce en un contexto de fuerte crecimiento para las motos de cilindrada media-baja con estética clásica. En el Reino Unido, por ejemplo, la Honda GB350 se ha convertido en un fenómeno de ventas desde su lanzamiento a principios de año. Kawasaki pretende ingresar en ese mismo segmento con una propuesta igualmente accesible, ligera y fácil de conducir, pero con una identidad estética más arraigada en su propia historia.

Motorización

En el apartado técnico, la Kawasaki W230 recurre a un motor monocilíndrico SOHC refrigerado por aire de 232 cc, derivado de la KLX230. La marca verde ajustó este propulsor para mejorar su respuesta a bajas y medias revoluciones, un comportamiento clave para una conducción urbana, suave y accesible. La potencia declarada es de 18 CV y, en cifras más específicas, produce 17,3 bhp a 7.000 rpm y 13,7 lb-pie de par a 5.800 rpm.

Rivales declarados de la Kawasaki W230

La competencia no será menor. La W230 se encontrará frente a modelos como la Royal Enfield Meteor 350, que con su monocilíndrico de 349 cc y 20,2 CV ofrece un planteo similar en prestaciones y filosofía. También deberá convivir con el empuje reciente de la GB350S y otras motocicletas de menos de 500 cc que han demostrado una enorme aceptación entre usuarios que buscan motos prácticas y visualmente atractivas.

Disponibilidad y precios

La Kawasaki W230 está prevista que desembarque en enero de 2026 con un precio de 4.654 libras esterlinas, la W230 hará su debut público en el Motorcycle Live de este año en Birmingham antes de su llegada a los concesionarios.

Antes de su llegada a los puntos de ventas, esta moto se podrá ver por primera vez en el Motorcycle Live (MCL) en el NEC de Birmingham, donde estará expuesta hasta el 24 de noviembre.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta Kawasaki superó a Honda en los años 70 y regresó a la actualidad por encargo