Las cinco claves de las Triumph clásicas que buscan romper el mercado en 2026
Triumph metió mano a sus modelos que unen el pasado con el presente sin descuidar tecnología actual. A continuación, conoce los detalles.

Triumph alteró el segmento de las motos neo retro con la actualización completa de su gama modern classic con miras al 2026. Entre ellas, las Bonneville T100, T120 y T120 Black. Te contamos los detalles.
Uno de los escenarios en los que podría haber presentado las novedades de estos modelos vintage era el EICMA de Milán, pero deja en claro que, la ansiedad fue más fuerte y las revelaron antes del salón internacional.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Qué tecnología estrena esta Triumph?
La principal novedad que inaugura esta moto es la Unidad de Medición Inercial (IMU), un sistema que da un salto en términos de seguridad activa. Este componente electrónico mide en tiempo real los movimientos de la moto y permite ajustar la intervención de dos sistemas avanzados: el ABS Optimizado para Curvas y el Control de Tracción sensible a la inclinación.

Estos sistemas de seguridad adaptan su funcionamiento según el ángulo de la moto, y ofrecen una respuesta más precisa en frenadas o aceleraciones dentro de una curva.
Nuevo faro para las Bonneville 2026
Triumph acompaña esta evolución con un paquete de actualizaciones que refuerza la funcionalidad diaria y la seguridad pasiva. En ese sentido, la gama Bonneville 2026 incorpora un nuevo faro delantero LED con luz de conducción diurna (DRL). Conserva el diseño redondo, pero con una firma lumínica moderna y un mejor rendimiento en potencia e intensidad.
En cuanto a equipamiento, las Bonneville T120 y T120 Black suman de serie el control de crucero, un elemento hasta ahora reservado a segmentos superiores. En el caso de la T100, este sistema podrá adquirirse como accesorio opcional. Además, todas las versiones incorporan una toma de carga USB-C en el puesto de conducción, mientras que la T100 adopta por fin los dos modos de conducción -Road y Rain-.
Motorización

A nivel mecánico, Triumph no presenta cambios. La marca británica le renovó la confianza al propulsor que ya cumplía con la normativa EURO 5+. Es decir, las T120 y T120 Black continúan confiando en el bicilíndrico High Torque de 1200 cc, capaz de entregar 80 caballos y 105 Nm de par, un bloque que destaca por su entrega suave y contundente desde bajas revoluciones. La T100, en tanto, sigue animada por el motor de 900 cc con 65 caballos y 80 Nm, un propulsor equilibrado y más accesible que refuerza el carácter clásico del modelo.
Sin embargo, la característica principal de esta puesta al día en el apartado mecánico para el mercado europeo tiene que ver con la compatibilidad con el carné A2. Hasta el momento, solo la T100 podía limitarse para cumplir con esta licencia. A partir de 2026, las T120 y T120 Black también podrán comprarse con un kit de limitación específico, instalable y reversible en los concesionarios oficiales.
Triumph prepara un lanzamiento masivo de nuevos modelos en tiempo récord para 2026: ¿qué motos se vienen?
¿Qué mejoras de estilo tienen estas Triumph 2026?
A pesar de que la parte ciclo no tiene cambios, se traduce en el chasis tubular de acero, las suspensiones KYB y los frenos firmados por Brembo (T120) y Nissin (T100), la gama incorpora el nuevo ABS en curva gestionado por la IMU. La altura del asiento continúa en 790 mm, y conserva la accesibilidad que siempre ha caracterizado a estas motos.
En el plano estético, Triumph amplía la paleta de colores renovada y acabados de mayor refinamiento. Las líneas pintadas a mano y los esquemas de pintura «premium» destacan entre los detalles más cuidados.
La T100 se ofrecerá en combinaciones Snowdonia White/Sapphire Black y Jet Black/Diablo Red, además del clásico Stone Grey. La T120 amplía la gama con las opciones Aegean Blue/New England White y Aluminium Silver/Cranberry Red, mientras que la T120 Black mantiene su espíritu sobrio con el Jet Black y una nueva mezcla mate Silver Ice/Sapphire Black.
Con esta actualización, la marca demuestra que es posible evolucionar sin perder la esencia. Las nuevas Bonneville mantienen intacto su carácter atemporal y su filosofía de conducción relajada, pero suman el nivel de seguridad y tecnología que los usuarios actuales demandan.
¿Cuánto cuestan?
La firma de Hinckley confirmó que la gama Bonneville 2026 estará disponible en los concesionarios europeos a partir de febrero del próximo año. Los precios en España arrancarán en 11.695 euros para la T100, mientras que las T120 y T120 Black tendrán un precio base de 14.695 euros.
En otras palabras, las Triumph Bonneville 2026 se preparan para escribir un nuevo capítulo en la historia moderna del motociclismo clásico sin estar alejadas de la tecnología y exigencia actual del segmento.

