Esta moto tiene ADN Harley Davidson y una tecnología poco común
¿Cómo es la moto que pretende revolucionar su segmento?
LiveWire patentó el nombre Doki, lo que podría ser un adelanto del maxiscotter que la marca eléctrica de Harley Davidson desarrolla en conjunto con Kymco. Te contamos los detalles de esta moto.
La solicitud de registro de la marca en cuestión está vinculada al proyecto en común de ambas marcas anunciado en 2023, para el mercado de motocicletas urbanas con ADN sustentable. Este documento fue fijado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), y brinda detalles sobre su uso para las «motos eléctricas«, lo que en palabras llanas hace casi evidente que se trata del maxi-scooter que los estadounidenses trabajan en conjunto con el fabricante taiwanés.
Te puede interesar:
Práctico, liviano y cómodo: así es el nuevo modelo urbano de Kymco
Puntualmente, la patente de la casa estadounidense apunta que su uso será para: “Motocicletas; Motociclistas eléctricos; Vehículos motorizados de dos ruedas; Vehículos motorizados eléctricos de dos ruedas; Motocicletas; Motocicletas eléctricas; Piezas estructurales para lo anterior”.
Características de la próxima moto eléctrica de LiveWire
Con fecha prevista de presentación fijada para la primera mitad de 2026, este modelo urbano de altas prestaciones estará basado en la plataforma S2, que actualmente utiliza los modelos Del Mar, Mulholland y Alpinista de LiveWire.
Si bien restan detalles sobre lo que será este próximo scooter de cero emisiones; cuando fue anunciado el proyecto, en noviembre de 2024, la marca estadounidense y su par de Taiwán presentaron dos prototipos que pueden dar cierto indicio sobre esta máquina. En ese sentido, LiveWire había aclarado que estos modelos solamente fueron expuestos de manera ilustrativa, y que no serían los elegidos para el usuario.
Te puede interesar:
Una de las motos más prometedoras deja de venderse por este motivo
Al momento de la oficialización de la sociedad entre ambas marcas para crear este modelo, el director ejecutivo de LiveWire, Karim Donnez había celebrada el acuerdo y confirmó:
“La creencia y el reconocimiento de que podíamos crear un maxi-scooter líder en su clase utilizando nuestro sistema de propulsión S2 Arrow ha sido una constante. La experiencia compartida por KYMCO ha transformado la creencia en realidad, y estamos entusiasmados de comenzar este viaje con un líder tan reconocido mundialmente en la categoría”, aseguró.
Cómo podría ser la futura LiveWire
Si bien no serán fabricados en serie, los scooters presentados dejaron pistas sobre esta máquina que lleva la firma de LiveWire y Kymco. El primero, remite a un modelo de color rosa que tiene un carenado con un aire casi de ala de murciélago tomado de la Street Glide. Además, el núcleo de la S2 Arrow está ubicado de manera horizontal, bajo un asiento extenso; y el motor que acciona la rueda trasera a través de una correa.
El segundo scooter fue azul, y en contrapartida a su par, este prototipo presentó un diseño más robusto, con neumáticos gruesos y de tacos, y soportes para equipaje. Sin embargo, a juzgar por las imágenes, compartiría el basculante con el primer concepto, y esto significaría na disposición de amortiguadores similar en el lado izquierdo del scooter rosa.
No obstante, según la solicitud registrada, se modificaron algunos aspectos. Por ejemplo, se le habría dado una nueva ubicación a la batería. Mientras que, el motor aparece invertido en contrapartida a cómo figura en los prototipos, y la transmisión secundaria por correa figura del lado derecho en vez del posicionamiento habitual en las S2.
Significado de Doki
El posible nombre de este modelo carece de un significado puntual, pero es un guiño a la cultura japonesa debido a que, “Doki” refiere a un término usado del ámbito del anime y el manga. Incluso, “Doki Doki” significa una onomatopeya del país asiático que emula el sonido de un corazón que late fuerte, y generalmente está ligado a la emoción, el nerviosismo o la impaciencia.