noticias |

La moto más barata de Kawasaki se destacó en las ventas: ¿cuánto cuesta y qué versiones ofrece?

La Kawasaki más accesible la rompió en las ventas: ¿a qué se debe esa tendencia positiva y cuánto tiene que ver su precio en la ecuación?

Cuanto cuesta la Kawasaki KLX 300 en abril de 2025

Kawasaki cerró el sexto mes del año en la posición número 11 del mercado local, en lo que a cantidad de patentamientos respecta. Número que se apoyó, en gran parte, en su moto más accesible: ¿qué modelo es y por qué tuvo un mes tan bueno?

La casa japonesa logró en junio de 2025 un total de 734 unidades vendidas, lo que le significó una suba del 36 % con respecto a mayo de este mismo año y de más del 120 % con respecto al mismo mes de 2024. En el acumulado del calendario actual, ya lleva 3665 unidades, un 90 % más que en el primer semestre de 2024, cuando obtuvo 1926. Estos números al alza tienen mucho que ver con la Kawasaki KLX 300, la moto más buscada por los usuarios de la firma originaria de Akashi.

Precio de la Kawasaki KLX 300 en julio de 2025

Te puede interesar:
Kawasaki lanzó una financiación para su aventurera más barata

La on-off de la casa japonesa logró en el sexto mes de 2025 un total de 352 unidades, un número que quizás no diga mucho por sí solo, pero que en el contexto de las 734 motos que comercializó la marca en total, significa el 47,9 % de la participación interna.

Kawasaki KLX300 precio mayo 2025

Ese número de ventas se tradujo en la posición 29 del recuento general por modelo, gracias a un crecimiento del 118 % con respecto a mayo de 2025 y del 334 % con respecto a junio de 2024, en lo que significa uno de los mejores meses para esta doble propósito. Si vamos a la comparativa, su máxima rival en el mercado es la Honda XR 300L Tornado que, con un precio aproximadamente un 10 % menor, logró 487 unidades, una diferencia que parece totalmente lógica.

Te puede interesar:
Nos subimos a la Kawasaki Z500 y te contamos en qué se diferencia con la Z400

Si bien la on-off de Kawasaki es la moto más accesible que tiene la marca, al menos en lo que respecta a su oferta urbana, entendemos que gran parte de esa recuperación en tan poco tiempo reside en la decisión del Grupo Corven de ofrecer opciones de financiación para este modelo. Recordamos que la KLX 300 se puede conseguir entregando $5.000.000 y financiando el resto en cuotas a tasa 0 % gracias a un crédito prendario.

De esa manera, la Kawasaki KLX comenzó el séptimo mes del año a un precio de $11.992.762 para su versión base y $12.419.486 para su variante R, un poco más orientada al uso off-road. De todos modos, cabe destacar que la marca todavía no informó la lista de precios de este mes, por lo que esos valores podrían sufrir modificaciones en los próximos días.

Cómo está equipada la Kawasaki KLX 300

Kawasaki KLX300

Técnicamente, dispone de un motor monocilíndrico de 4 tiempos, 292 cc, DOHC, con inyección electrónica y refrigeración líquida, asociado a una caja de 6 marchas. ¿La potencia? Unos muy aprovechables 32,5 CV que la colocan como la más potente de su segmento en nuestro mercado.

Sobre un chasis cuna semidoble de acero se montan unas suspensiones de largo recorrido (254 mm delante y 231 mm detrás), con una horquilla invertida de 43 mm y un amortiguador Uni-Trak que se asocia a un basculante de aluminio.

Como no podía ser de otra manera, lleva rodado de 21″ para la rueda delantera y de 18″ para el eje trasero, ideales para el uso fuera de pista, mientras que los frenos son a disco para ambos ejes (250 mm delante y 240 mm detrás).

Dos puntos muy importantes en este tipo de motos son la altura del asiento y su peso. La Kawasaki KLX 300 «a secas» declara en la báscula unos supercompetitivos 137 kg en orden de marcha y una altura de asiento de 894 mm, por lo que es una moto bastante alta, que podría ser poco accesible para pilotos de baja estatura.