Precio más bajo y con el mismo equipamiento que la Honda Wave: así es la moto más elegida de marzo
¿Cómo viene equipada y qué precio tiene?
Honda y Gilera se siguen disputando el primer lugar del mercado en cuanto al modelo más patentado. En marzo, la empresa que nació en Italia volvió a quedarse con el lugar de privilegio con uno de sus modelos más queridos.
La Gilera Smash comenzó el 2025 en cuarta posición en el conteo general de modelos más patentados, pero durante febrero saltó sorprendentemente a la primera posición, lugar en el que se mantuvo en marzo, superando a la Honda Wave 110, la historia líder del mercado
La principal rival de la Honda alcanzó un total de 4.328 unidades patentadas, lo que le significó un aumento del 20% con respecto a febrero de 2025 y más del 110% con respecto al mismo mes de 2024.
En el segundo escalón, con 4.017 motos vendidas, se colocó el CUB de Honda, marca que de todos modos se llevó el mayor número de unidades vendidas en el mes con 8.311.
El top se completó con la Keller KN 110-8, que con 3.831, subió también una posición y dejó a la Motomel B110 en el cuarto puesto, con 3.714. En el quinto escalón se ubicó la Corven Energy 110 by Corven, al igual que desde enero pasado, con 3.113 unidades.
La máxima rival de la Honda Wave 110 se renovó por completo en 2025
El buen arranque del año para la Gilera Smash puede deberse a la fuerte actualización que tuvo para este año, y así enfrentarse con mayores argumentos técnicos a la Honda Wave 110, además de su precio, que sigue siendo muy competitivo: se puede conseguir desde $1.980.000, dependiendo la versión, mientras que la moto de la casa del ala dorada cerró marzo a un precio de $3.428.200.
Más allá de eso, la moto más vendida de marzo mostró un frente completamente rediseñado, con óptica, giros y DRL. Además, incorporó iluminación Full LED, que asegura mayor visibilidad, mientras que el sistema de frenos CBS (Combined Brake System) fue, sin lugar a dudas, la gran novedad del modelo.
Esta Cub 110 se actualizó por completo para seguir siendo una de las mejores opciones del segmento
Esta tecnología reparte la potencia de frenado en los dos trenes, otorgando equilibrio entre las ruedas delanteras y traseras, garantizando mayor estabilidad y seguridad en todo tipo de superficies. Esa solución se suma a los discos de freno equipados en ambas ruedas, una innovación clave en su segmento que mejora significativamente el rendimiento de frenado.
También posee un nuevo display analógico/digital con información clara y precisa, como velocidad, marcha engranada, cantidad de combustible disponible, odómetro y temperatura. El tablero está acompañado por una toma USB pensada para cargar dispositivos móviles.
Las novedades se combinan con su base ya conocida, una de las más exitosas del segmento. Se mueve gracias a un motor de un cilindro y 107 cc, que ofrece una potencia máxima de 7.2 hp a 7.000 rpm. Este bloque se alimenta vía carburador y su refrigeración es por aire. Su arranque es eléctrico y a pedal, y la marca anuncia una velocidad máxima de 80 km/h, suficientes para su finalidad urbana.
En su parte de ciclo, cuenta con una horquilla telescópica convencional adelante y doble amortiguador atrás. En cuanto a sus ruedas, lleva llantas de aleación en medidas 60/100-17 para el eje delantero y 80/100-14 para la parte trasera.
La Honda Wave 110 y su famosa base
La Honda Wave 110 es una de las motos más populares del segmento urbano gracias a su confiabilidad, bajo consumo y facilidad de manejo.
Equipada con un motor monocilíndrico de 109 cc, refrigerado por aire y con 4 velocidades, entrega una potencia de 8 Cv a 7.500 rpm. Su peso de 102 kg en orden de marcha la hace liviana y ágil, mientras que su tanque de 3,7 litros permite recorrer largas distancias sin preocuparse por el consumo.
La Honda más vendida de la historia estrena una versión limitada y exclusiva
También, dependiendo la versión puede contar con frenos de tambor en ambas ruedas o agregar un disco al eje delantero. De todos modos, ofrece el sistema de freno combinado.
El mercado se recupera
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas durante marzo de 2025 fue de 49.639 motovehículos, esto es una suba interanual del 72,7%, ya que en marzo de 2024 se habían registrado 28.747 unidades.
Si la comparación es contra el pasado mes, se observa una suba del 20,7%, ya que en febrero de este año se habían registrado 41.115 unidades.
De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 149.990 unidades, esto es un 61,3% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 93.010 vehículos.
En cuanto a la participación de las marcas, se generó un cambio con respecto a febrero en los primeros puestos: como anticipábamos, Honda siguió liderando el mercado con 8.311 unidades, seguida por Motomel, con 6.885. Corven ascendió un lugar, quedando tercera con 5.776, superando a Gilera, que en marzo quedó cuarta con 5.740 y a muy pocas unidades. Mientras tanto, Zanella se mantuvo en la quinta posición con 4.897, cuando recordemos que finalizó el año en el sexto lugar, que ahora es ocupado por Keller.