La moto naked tetracilíndrica más barata del mercado debutó en nuestro país
¿Qué precio tiene?
En el Travel Fest no solo hubo motos de espíritu viajero y propuestas orientadas al off-road. El evento sirvió también como escenario para una de las presentaciones más esperadas del año para los amantes de las naked: la llegada de la QJMotor SRK 600, una moto de cuatro cilindros que combina un completo equipamiento con un precio muy competitivo dentro de su segmento.
La marca aprovechó el marco del festival realizado en San Pedro para mostrar por primera vez al público argentino este modelo, que ya había generado gran expectativa desde que se comenzó a ver su preventa en agosto, cuando se ofrecía a $13.500.000 en redes sociales, hasta este momento, sin información oficial confirmada.
Ahora, la SRK 600 se exhibió oficialmente con y se puede encontrar en las principales plataformas digitales a un precio de $14.990.000, marcando su desembarco definitivo en el país.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
QJMotor SRK 600: así es el motor de la radical moto naked china
El corazón de la QJMotor SRK 600 es un motor de cuatro cilindros en línea de 600 cc, con 16 válvulas DOHC, refrigeración líquida e inyección electrónica. Asociado a una caja de seis velocidades, este propulsor entrega 80 caballos a 11.000 rpm y un par máximo de 55 Nm a 8.000 rpm, características que prometen una respuesta progresiva y una entrega constante de potencia, al estilo clásico de los tetracilíndricos.
La parte ciclo también está a la altura. En el tren delantero, equipa una horquilla invertida, mientras que atrás incorpora un monoamortiguador Kayaba, lo que garantiza buen comportamiento tanto en ciudad como en tramos más exigentes. El sistema de frenos, por su parte, muestra la atención de la marca por los detalles: doble disco delantero de 320 mm con pinzas Brembo y disco trasero de 260 mm, todo gestionado por un ABS de doble canal.
Te puede interesar:
Esta trail acaba de llegar y ya tiene una nueva versión más asfáltica
Las llantas de aleación calzan neumáticos en medidas 120/70-17 adelante y 180/55-17 atrás, lo que asegura agarre y estabilidad, especialmente teniendo en cuenta los 229 kilos de peso en seco declarados en la web nacional. De todos modos, en el sitio global figura una cifra menor, de 200 kg, lo que sugiere una posible diferencia de homologación entre versiones.
Diseño funcional y equipamiento tecnológico
La SRK 600 no solo apuesta por la mecánica y la parte ciclo, sino también por una dotación
tecnológica completa. Incluye de serie un tablero TFT a color, sistema keyless (llave de presencia) y control de tracción, elementos poco habituales en motos de esta cilindrada y franja de precios. En términos de diseño, la naked de QJMotor se caracteriza por líneas afiladas y proporciones equilibradas.
Su tanque de 15 litros, la altura de asiento de 800 mm y las dimensiones generales logran un balance adecuado entre comodidad y deportividad. El resultado es un modelo accesible para el uso cotidiano, pero con suficiente carácter como para disfrutar en rutas o escapadas de fin de semana.
Si hablamos de rivales, esta naked de QJMotor tiene como principal rival a la Benelli TNT 600, que posee la misma base, pero que en nuestro país su precio asciende hasta los $18.900.000. También estará frente a frente con la CFMoto 675 NK que llegará pronto, seguramente.
• QJMotor presentó la SRK 600 en el Travel Fest de San Pedro, con precio oficial de $14.990.000.
• Motor tetracilíndrico de 600 cc con 80 CV a 11.000 rpm y 55 Nm a 8.000 rpm.
• Equipamiento destacado: tablero TFT a color, keyless, control de tracción y frenos Brembo con ABS doble canal.
• Suspensión Kayaba con horquilla invertida y monoamortiguador trasero para mejor comportamiento dinámico.
• Peso declarado de 229 kg y tanque de 15 litros, con altura de asiento de 800 mm.
Te puede interesar:
Guía de Compras motos trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente