noticias |

Esta marca revivió una histórica moto de carreras: ¿de qué modelo se trata?

¿Qué marca reconocida la creó?

Moto Skoda Slavia B Concept

Skoda presentó la futurista Slavia B Concept, un modelo experimental que homenajea a la icónica moto de carreras creada por la actual marca de automóviles, en 1899. Te contamos los detalles.

La motocicleta en cuestión fue creada por Romain Bucaille, uno de los reconocidos diseñadores de la marca que reinterpretó la versión original que fue creada por Laurin & Klement, la firma que dio origen a la compañía de Checoslovaquia a principio de Siglo XX.

Te puede interesar:
La Honda menos pensada logró dar la vuelta al mundo dos veces

Características de esta moto retro y futurista

Lejos de ser pensada como un vehículo a combustión, esta motocicleta apela a la nostalgia en plena era de la tecnología moderna y está impulsada por electricidad. La Skoda Slavia B Concept combina el pasado con un diseño futurista que le hace un guiño a su esencia, 126 años después de su creación.

Moto Skoda Slavia B Concept

Se trata de una moto que, por el momento, se presenta como un concepto que podría sentar las bases para una eventual unidad en serie, si así lo decidiera la marca. Además, presenta un chasis que mantiene la bajada de viga inferior clásica de los ejemplares de finales del XIX, fusionado con piezas actuales.

Este ejemplar está dotado de piezas que remarcan su lado vintage con un asiento cubierto con cuero y una valija de estilo retro que está ubicada debajo de esta pieza. Otro de los aspectos con los que la Skoda subrayó que une dos tiempos distintos en una motocicleta es al elegir una transmisión por correa de color marrón en vez del habitual negro, y una rueda dentada en la llanta trasera.

Te puede interesar:
Un clásico renovado de Suzuki llega a la región: ¿es uno de los lanzamientos más esperados?

El responsable de revivir este pedazo de la historia de la marca checa confesó que este desafío que encomendaron significó, “volver a las raíces de la marca”. “Fue un proceso muy orgánico. Empecé con bocetos a lápiz, buscando las proporciones adecuadas. Hacía tiempo que no dibujaba una moto, y fue un ejercicio casi terapéutico. Dibujar en papel te permite improvisar, explorar sin barreras digitales. Quería que la moto tuviera alma, no solo tecnología”, reveló Romain Bucaille.

Historia de la moto de Skoda Moto Skoda Slavia B Concept

La Slavia B Concept de fines del siglo XIX tenía un aspecto marcado: era propiamente una bicicleta motorizada, equipada con un monocilíndrico de 240 cc de cilindrada refrigerado por aire ubicado en la parte baja del cuadro de la motocicleta. Si bien este dato no podría causar nada en la actualidad, para aquel tiempo representó un giro para el diseño a partir de la impronta que le dio el ingeniero Václav Laurin.

El propulsor de esta moto generaba 1,5 caballos de fuerza, y alcanzar una velocidad máxima de 40 km/h. Si bien resultan cifras llamativas para nuestro tiempo actual, en 1899 no sucedía lo mismo y eran las originadas para una máquina que en ese momento había sido creada para las carreras.

Su gran debut en el mundo de la competición se produjo en 1901, en la carrera de París a Berlín, un evento de resistencia que tomaba en cuenta las ciudades de Aquisgrán y Hanover, como parte de la hoja de ruta. El mapa de recorrido de esta prueba era de 1.196 kilómetros y se traba de una de una exigente carrera que implicaba un esfuerzo sobrenatural, tanto para el piloto como para la moto.

El responsable de conducir esta moto fue el piloto Narcis Podsednícek, quien al terminar la exigente prueba selló su nombre en la historia de la marca y se convirtió el único hombre de su categoría en terminar la carrera.

Al regresar al tiempo presente, en tanto, Skoda dejó en claro que la Slavia B Concept es una pieza fundamental de la historia de la marca, y podría sentar las bases para un futuro regreso al mundo de las dos ruedas.