noticias |

Esta icónica moto trail de BMW está cerca de tener una nueva versión “más deportiva”

¿Qué se sabe sobre este futuro modelo?

Los antecedentes y el camino hacia una moto trail más deportiva: BMW M 1300 GS

La posibilidad de una versión M de la moto trail más importante de BMW volvió a sonar con fuerza. Una nueva aparición en público se suma a rumores, registros y preparaciones especiales. deja la puerta abierta a lo que podría ser el próximo gran lanzamiento de la casa alemana.

El detonante más reciente proviene de Jersey, en el Reino Unido, donde el concesionario The Mansell Collection presentó una BMW R 1300 GS profundamente transformada para competir en la Subida Nacional de Montaña. No se trata de una simple personalización estética, sino de un proyecto con cambios radicales que apuntan a un claro propósito deportivo.

La moto, que ya había participado en la edición anterior, reapareció en 2025 vestida con la icónica decoración tricolor de BMW M. Más que un simple detalle gráfico, esta elección parece un gesto calculado para poner a prueba la reacción del público ante la idea de una hipotética M 1300 GS.

Pero, como anticipábamos, no se quedó en una simple decoración novedosa. En esta moto trail deportiva, la rueda delantera de 19 pulgadas cedió su lugar a una de 17, típica de las superbikes, mientras que en el eje trasero se pasó de un neumático de 170 mm a otro de 200 mm, equiparable al de modelos puramente asfálticos como la R 1300 R. A esto se suman mejoras en suspensiones, frenos Brembo y una considerable reducción de peso gracias a la eliminación de plásticos.

Te puede interesar:
Tres curiosidades de la moto trail china del momento

El resultado es una GS que poco tiene de moto trail y mucho de una unidad de competición, algo que se está poniendo bastante de moda en el continente europeo. Por ejemplo, el año pasado en Francia se llevó a cabo una competición de motos trail en circuito.

Los antecedentes y el camino hacia una moto trail más deportiva: BMW M 1300 GS

El proyecto de The Mansell Collection no es un hecho aislado. Desde 2019, BMW registró oficialmente la denominación “M 1300 GS”, lo que disparó las conjeturas sobre una versión deportiva de su moto trail estrella. Más adelante, en 2022, el nombre apareció fugazmente en una web interna de BMW en Estados Unidos, lo que para muchos fue un “error” intencional de marketing.

Los antecedentes y el camino hacia una moto trail más deportiva: BMW M 1300 GS

La estrategia no resultaría descabellada si se observa lo ocurrido con otros modelos de la gama M. La superbike M 1000 RR, la naked M 1000 R y la sport-touring M 1000 XR confirmaron que existe un público ansioso por el sello de M Motorsport en sus motos. Su éxito comercial reforzó la idea de expandir esta división también al universo GS.

En este escenario, la aparición de preparaciones como la GS “Hi-Sport” de Greg Mansell o los trabajos de empresas de renombre como VTR Customs y Ssm Motorrad en Niza no hacen más que avivar las expectativas.

Te puede interesar:
Una nueva moto trail de media cilindrada promete sacudir el segmento por su precio: ¿cuándo se lanzaría?

El gran interrogante no está en el “si” BMW lanzará una M 1300 GS, sino en el “cómo”. Existen dos teorías enfrentadas que marcan caminos opuestos para el desarrollo de esta futura moto trail.

Los antecedentes y el camino hacia una moto trail más deportiva: BMW M 1300 GS

La primera apunta hacia una GS de asfalto extremo, tal como la presentada en Jersey: llantas de 17 pulgadas, neumáticos deportivos, frenos de alto rendimiento y un planteamiento orientado a la máxima eficiencia en curvas. Sería, en definitiva, un híbrido entre una maxitrail y una superbike, capaz de competir con lo mejor del segmento sport-touring.

La segunda teoría, difundida por medios como Speed Week, sostiene que la marca podría optar por un enfoque rally. En este caso, la M 1300 GS estaría pensada para el offroad más exigente, con llantas de 21 y 18 pulgadas, mayor recorrido de suspensiones, un chasis reforzado y un importante trabajo de aligeramiento. Se trataría de una especie de “R 12 G/S vitaminada”, lista para dominar el terreno más duro.

En ambos escenarios, un punto parece innegociable: el aumento de prestaciones. Con el bóxer actual entregando 145 CV y 149 Nm, la insignia “M” exigiría un extra de potencia y una gestión electrónica revisada para estar a la altura de la letra más potente del mundo.

La llegada de una M 1300 GS sigue siendo una incógnita, aunque las piezas del rompecabezas parecen encajar cada vez mejor. Medios europeos se animan a situar su presentación hacia 2026, probablemente en un marco tan relevante como el EICMA de Milán.