¿Hay algo mejor por este precio?: Así es la nueva moto trail de KTM que se coloca por debajo de la 390 Adventure
En qué mercado se comercializa y cuál es su precio.
KTM finalmente lanzó en India la renovada 250 Adventure, una moto trail que se anticipa como la opción de entrada a la familia más viajera de la casa austríaca.
Este lanzamiento se alinea con la presentación internacional de la muy esperada 390 Adventure R y de su versión X, más accesible y sencilla, motos con las que comparte base estructural y lineamientos estéticos. Con la nueva moto trail de 250 cc se completa la parte baja de la familia más viajera de de la casa austríaca.
¿Qué motor lleva esta moto trail de KTM?
En el corazón de la nueva KTM 250 Adventure 2025 se encuentra un motor monocilíndrico de 249 cc, refrigerado por líquido, capaz de generar 30,5 CV a 9.250 rpm y un torque máximo de 25 Nm a 7.250 rpm.
Ese motor se combina con un tanque de combustible de 14,5 litros, que le otorga una autonomía superior a los 450 km, según explica la marca, ideal para largas travesías sin preocuparse por las recargas.
Se trata del mismo motor que lleva la 250 Duke en varios mercados y que se coloca como uno de los mejores en cuanto a prestaciones. En esta moto trail, se acopla un acelerador electrónico y un sistema de cambio rápido, que enaltecen su equipamiento con respecto a la pasada versión.
Chasis y suspensiones
Como anticipábamos, esta moto trail está construida sobre la misma plataforma que la 390 Adventure, por lo que usa un chasis enrejado de acero con un subchasis independiente de nuevo desarrollo.
Como es costumbre en KTM, el sistema de suspensión corre por cuenta de WP Apex, con una horquilla invertida delantera no ajustable y un monoamortiguador trasero regulable en precarga. El recorrido de la suspensión es de 200 mm en la parte delantera y 205 mm en la trasera, por lo que su configuración tiene más similitudes con la versión X de la 390 Adventure.
En cuanto a los frenos, lleva discos de 320 mm y 220 mm, mordidos por pinzas ByBre (la marca filial de Brembo) y supervisados por el ABS off-road de KTM. Sus llantas son de aleación, en medidas de 19 pulgadas adelante y 17 pulgadas atrás.
A pesar de su orientación aventurera, esta moto trail mantiene una altura de asiento accesible de 825 mm. Su distancia al suelo de 227 mm, combinada con un peso en vacío de 177 kg, la posiciona como una moto versátil para distintos tipos de conductores.
Tecnología y equipamiento
KTM ha dotado a la 250 Adventure con una serie de características avanzadas que la diferencian en su categoría. Incluye una pantalla TFT a color de cinco pulgadas con conectividad Bluetooth y navegación paso a paso. En cuanto a la iluminación, equipa un faro proyector LED y luces de la misma tecnología en los intermitentes.
En lo referente al diseño, se puede ver una silueta prácticamente igual a la de las nuevas 390, pero con un esquema de colores diferentes, en los que se mantienen la opción blanca o completamente naranja, combinadas con varios detalles en negro. A eso hay que sumarle una gráfica específica en los laterales del tanque, que muestra el logo de la marca en líneas muy sutiles.
De fábrica, ofrece cubrepunos y cubrecárter, mientras que en la parte trasera no se nota (al menos en las imágenes publicadas por la marca) ningún tipo de estructura para agregar equipaje, aunque seguramente esté disponible de manera opcional, como sucede con todas las Adventure de la casa naranja.
Un detalle no menor es el precio de esta moto trail: fue lanzada en India a 260.000 rupias, algo así como 3.000 dólares, un precio muy competitivo si se tiene en cuenta que la nueva 390 Adventure, su hermana mayor, costará aproximadamente un 25% más.