noticias |

La moto trail más esperada ya se vende muy cerca y su llegada es inminente: ¿qué precio tendría?

¿Dónde se presentó y qué precio tiene?

Precio de la moto trail KTM 390 Adventure R en uruguay

La nueva generación de la moto trail de KTM ya está disponible en un país vecino, con un perfil más off-road y un precio que nos permitiría intentar anticipar su posicionamiento en el mercado local.

La KTM 390 Adventure R ya es una realidad en Uruguay. Presentada hace algunas semanas, esta nueva versión de la moto trail mediana de la marca austríaca refuerza su perfil aventurero y anticipa su arribo a la Argentina en el segundo semestre del año. Si bien todavía no hay una fecha oficial confirmada, el modelo fue mostrado como adelanto durante la fecha argentina del MXGP, y todo indica que su desembarco está cerca.

En el competitivo segmento de las adventure de entre 400 y 550 cc, uno de los de mayor crecimiento en 2025, KTM busca posicionarse frente a rivales de peso como la CFMoto 450 MT, la Royal Enfield Himalayan y la recientemente lanzada Honda NX500. La llegada de esta nueva 390 Adventure R podría modificar el panorama actual, sobre todo por su propuesta electrónica que pocas motos del segmento tienen y gracias a su orientación más marcada para el off-road.

Te puede interesar:
Llegó al mercado una moto trail que quiere posicionarse como la más sofisticada del segmento

KTM 390 Adventure R 2025: ¿cuál podría ser el precio de la nueva moto trail austríaca?

Sin ánimos de hacer futurología, el análisis del precio de esta moto basándonos en lo que cuesta en el mercado de Uruguay radica en la similitud de varios modelos en cuanto a los valores, además que la relación de los precios entre productos de las misma marca se suele respetar en los dos países.

La moto trail más esperada del 2025 está cerca: dónde se exhibió y qué se sabe de la KTM 390 Adventure R

Aclarado eso, en el mercado uruguayo, la 390 Adventure R se ofrece a 11.900 dólares, lo que representa una diferencia del 15% frente a lo que cuesta la Duke 390, con la que comparte plataforma y motorización. En Argentina, esa naked se comercializa actualmente por 11.400 dólares. Si se mantuviera la misma diferencia de precio, la nueva moto trail de KTM rondaría los 13.800 dólares en Argentina, lo que la ubicaría por encima de la Honda NX500, que es hoy la más cara del segmento con un precio de 13.100 dólares en nuestro país.

Cabe destacar que en otros mercados, como el europeo, la diferencia entre la KTM 390 Duke (6.399 euros) y la 390 Adventure R (7.499 euros) también es de un 15%, lo que apoya la teoría que anticipábamos. Cabe destacar que en muchos países de Europa esta moto trail todavía no está disponible, aunque su llegada está pactada para las próximas semanas, una fecha que se dilató a partir de los problemas económicos que transitó la firmas naranja en todo este año.

¿Cómo se comercializa la moto trail de KTM en otros mercados?

Esta nueva generación de la KTM 390 Adventure presenta dos variantes bien definidas: la R y la X. La primera, que es la que se estrenó en Uruguay, está orientada al uso fuera de ruta, mientras que la segunda mantiene un enfoque más polivalente y urbano, con una configuración más accesible en términos de ergonomía, equipamiento y precio.

Entre las principales diferencias técnicas, la R se destaca por incorporar llantas de rayos cruzados de 21 y 18 pulgadas, montadas con neumáticos Mitas E07+ de uso mixto 50/50, mientras que la X opta por llantas de aleación en medidas más chicas (19 y 17 pulgadas). A esto se suma una altura al asiento de 870 mm (contra 825 mm en la X), una postura de manejo más agresiva y suspensiones WP Apex con mayor recorrido y posibilidad de regulación.

Tres motos trail medias que están por llegar al mercado local

En el apartado electrónico, la 390 Adventure R incluye tres modos de conducción (Street, Off-Road y Rain), control de tracción sensible a la inclinación y ABS desconectable para uso fuera del asfalto. La versión X conserva parte de este equipamiento, aunque prescinde del ABS en curva y el CTS, e incorpora una pantalla LCD en lugar del display TFT que equipa la variante más equipada.

Te puede interesar:
Tres motos trail de entre 450 y 550 cc que están por llegar al mercado local

Ambas versiones están impulsadas por el motor monocilíndrico LC4c de 399 cc derivado de la Duke 390, que entrega 44 CV a 8.500 rpm y un torque de 39 Nm a 7.000 rpm. Este propulsor se destaca por incorporar una inyección de combustible optimizada, nuevo airbox y culata rediseñada, con mejoras en eficiencia y consumo. El escape, construido en acero inoxidable, permitió reducir el peso en 5 kilos respecto al modelo anterior.

Entre los elementos destacados de esta nueva generación se encuentra también un tanque de 14 litros, que otorga una autonomía estimada en 415 kilómetros, y un esquema de mantenimiento más espaciado, con servicios cada 10.000 km e inspección de válvulas cada 20.000 km.