noticias |

¿Cuánto sale la moto trail más vendida del mercado?

Cuántas unidades vendió y por qué se destaca.

Según el informe que realiza la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), esta fue la moto trail más vendida de febrero. Precio, características y rivales.

Precio de la moto trail más vendida del mercad: CFMoto 450 MT

Como viene sucediendo desde su lanzamiento en octubre de 2024, la CFMoto 450 MT es la moto trail con mejor número de patentamiento a nivel nacional. Este modelo de la casa china está encuadrado en el segmento que más de moda está en el momento, en el de las adventure livianas, por lo que este rendimiento a nivel comercial tiene mucho sentido.

La moto trail de CFMoto consiguió un total de 267 unidades patentadas, lo que representó casi 50% de las 555 unidades que vendió la marca en el pasado mes.

Como si fuera poco, también es la unidad de mayor cilindrada entre los primeros 30 modelos del mercado, hito que viene repitiendo en los últimos dos meses. A fines prácticos, se colocó como la moto número 26 del conteo a pesar de una merma en las ventas en comparación con enero, cuando cerró un total de 377 unidades.

Un análisis interesante es que también es la moto más costosa del top 30 y, aun así, logra colocarse por encima de modelos más masivos, lo que habla de que, a pesar de ese rasgo “negativo”, el usuario confía en las capacidades técnicas y en la calidad de esta aventurera. En ese sentido, si bien no sorprende su rendimiento, el hecho de que se mantenga como uno de los productos más requeridos dentro de la oferta del fabricante chino es una muestra de que la relación precio/calidad de este modelo es una de las más competitivas del mercado.

Precio de la moto trail de CFMoto y comparación frente a sus rivales

A falta de la lista de precios de marzo, la CFMoto 450 MT cerró el mes de febrero de 2025 en $13.480.990, es decir, se mantiene bastante fiel con respecto al precio de su lanzamiento, que fue de $12.890.000 en octubre.

Honda NX500, Himalayan o 450 MT, ¿qué moto trail comprar?: precios en febrero de 2025 y características

Por cilindrada, precio y características generales, la 450 MT está llamada a ser la principal rival de la Royal Enfield Himalayan 450, aunque en este grupo no se puede dejar afuera a la recientemente llegada Honda NX500 ni a la Voge DS 525X, aunque la moto trail de CFMoto podría tener un perfil un poco más endurero u off-road que sus competidoras, como te contamos en la toma de contacto que le hicimos en nuestro canal de Youtube.

En el cara a cara con la “Hima”, una de las diferencias más importantes es el motor: la CFMoto tiene un bloque de dos cilindros y 44 CV de potencia, mientras que la RE cuenta con un monocilíndrico de 40 CV a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 rpm. La Himalayan ofrece su mejor rendimiento en la parte baja del tacómetro, con el 90% del torque disponible desde las 3.000 rpm. En cambio, la MT tiene un comportamiento más lineal.

La CFMoto 450 es apenas más baja, casi 20 kg más liviana y un poco más cara, ya que la Himalayan 450 ronda los $9.000.000, lo que no creo que sea un rasgo negativo de la moto trail china, sino un punto a destacar de la Royal Enfield.

Si la comparamos con las demás competidoras, la Honda NX500 también tiene un motor de dos cilindros en línea y 471 cc, capaz de entregar hasta 48 CV de potencia a 8.600 rpm y 43 Nm a 6.500 rpm. A pesar de que se trata de un bloque pensado para ser “eficiente” y priorizar el consumo, tiene algunos caballos más, un detalle que para algunos usuarios es importante.
La Crossover de Honda se vende a $13.100.000 desde su lanzamiento y la casa del ala dorada todavía no anunció actualización en su precio. Con ese valor, se coloca por encima de la CFMoto.

Por último, la Voge DS 525X, una moto trail un poco “menos liviana” o de corte más maxitrail, es decir, orientada a viajes largos por rutas asfaltadas y, en menor medida, caminos de tierra. Su motor bicilíndrico de 499 cc entrega 53 CV de potencia, también superando a la MT en este aspecto.

CFMoto 450 MT Tundra Gray lado derecho

En la parte ciclo, la DS tiene suspensiones KYB, frenos Nissin y neumáticos Metzeler de 17 y 19 pulgadas, lo que refuerza su enfoque rutero. Las diferencias también se notan en el peso: la Voge DS 525X pesa casi 200 kilos.

El precio sugerido de la moto trail de Voge no se vio modificado en las últimas semanas, lo que es bastante positivo. Su valor se coloca en $13.500.000 sin baúles, aunque se puede adquirir con ellos sumando una diferencia que eleva su precio hasta los $14.900.000.