Esta moto trail estrena una tecnología que casi ninguna otra ofrece
¿En qué consiste esta innovación?
Piaggio lanzó la Moto Guzzi Stelvio con el nuevo sistema RAS, una tecnología para prevenir colisiones. A continuación, te contamos los detalles sobre esta innovación en esta moto trail.
Se trata una patente llamada Llamado Rider Assistance Solution (RAS), que está basada en un radar 4D creado por Piaggio Fast Forward (PFF), la división tecnológica del grupo estadounidense que también nuclea a la marca Aprilia, y su par italiana nombrada. Si bien debutó en la Piaggio MP3, solamente lo había hecho con un sistema de radar trasero, pero ahora lo hace de manera íntegra.
Te puede interesar:
Esta exclusiva trail ya se puede reservar: cuánto cuesta y dónde está
Funcionamiento del RAS en la nueva moto trail italiana
Según Jean-Claude Coutant, director técnico de PFF, este sistema funciona a partir de un sensor colocado en la parte trasera de la moto trail. Este dispositivo, en ese sentido, avisa al piloto sobre lo que sucede tanto detrás del vehículo como lo que ocurre delante de esta unidad.
Los avisos al usuario a través de alertas en el cuadro de instrumentos y espejos retrovisores, funciona a través del monitor de ángulo muerto, asistente de cambio de carril, advertencias de colisión frontal y control de crucero adaptativo.
“El sensor delantero predice colisiones con vehículos en tu trayectoria, mientras que el sensor trasero lo hace al cambiar de carril o si hay un vehículo en tu ángulo muerto o en un carril adyacente”, afirmó.
Te puede interesar:
Dos motos trail para principiantes por menos de lo que vale una Honda Tornado
El dispositivo que debuta plenamente en esta moto trail italiana tiene también otras funcionalidades. Utiliza sensores de radar que están integrados y permiten medir factores como la distancia, altura y movimiento de objetos en tiempo real. “Podemos identificar si un objeto está estático o en movimiento. Gracias a nuestro algoritmo, predecimos colisiones y monitorizamos el peligro en tiempo real”, agregó Coutant.
Lo que viene en materia de seguridad
Este sistema innovador es apenas un aviso de los futuros avances en los que trabaja el Piaggio. En un tiempo, no muy lejano, está previsto que este sistema presente mejoras, como frenado automático de emergencia.
Por el momento, el radar delantero de la Moto Guzzi Stelvio tiene un poder de alcance de 150 metros, mientras que el trasero llega solamente a 30. No dependen de cámaras, y una de los puntos altos de esta función de seguridad no varía su comportamiento, según las condiciones climáticas. Es decir, no importa si llueve, hay niebla o es de noche, funciona del mismo modo y garantiza un viaje seguro.
Esta moto trail significa un gran paso hacia delante en materia de seguridad, pero los directivos no tienen pensado quedarse solamente con los laureles del momento, y apuntan a seguir innovando. Desde el grupo con sede en Boston explicaron que, hacia fines de 2026 llegarán mejoras para este sistema que atraviesa su primer ciclo de uso.
Entre las nuevas funciones que están estimadas que incorpore el RAS figuran: una aplicación de predicción de colisión trasera cuando la moto trail esté detenida o sensores de marcha atrás. De una manera casi similar que funciona en un automóvil, nada más que en una motocicleta.
Qué otras motos incorporaría el RAS
Piaggio no brindó detalles sobre las motos que podrían llegar a incorporar esta nueva función de seguridad. Sin embargo, podemos imaginar qué ejemplares serían ser los que introduzcan esta tecnología avanzada: la Moto Guzzi V100 y la serie Tuono de Aprilia.
En el caso de la V100, esta moto trail tiene un apartado de seguridad que se destaca por la plataforma IMU de 6 ejes. Este apartado calcula cuanto se inclina la motocicleta en tiempo real, al gestionar el uso del ABS en las curvas para una mejor estabilidad; además de un control de tracción de 4 niveles que ajusta el deslizamiento de la rueda trasera.
En la gama Tuono de Aprilia, en tanto, sobresale el sistema APRC (Aprilia Performance Ride Control), el sistema patentado de control electrónico que deriva del Superbike, con características exclusivas, como auto-calibrado del neumático y el control de caballito. En la serie 1100 Tuono V4, por ejemplo, también está equipada con la función “Race ABS”, desarrollado junto con la empresa Bosch.