noticias |

Opinión: una moto trail para el uso diario ¿Por qué sí y por qué no?

Analizamos los puntos positivos y negativos de usar una moto trail como vehículo de todos los días en un ámbito urbano.

Una moto trail está hecha para hacer muchos kilómetros en rutas de asfalto, para caminos de tierra o senderos. Pero ¿qué pasa cuando la sacamos de su hábitat para usarla como vehículo de todos los días?

Opinión: una moto trail para el uso diario. ¿Por qué sí y por qué no?

Como muchos, vengo de una ciudad del interior de la provincia y mis estudios me llevaron a mudarme a la ciudad con más habitantes (y motos) del país. En los primeros meses me sorprendía la cantidad de personas vestidas de traje y corbata que iban a sus respectivos trabajos en una moto trail de media cilindrada o incluso en las de más de 1000 cc. Cosas que “en el pueblo” no se solían ver.

Opinión: la moto trail que más expectativa genera con su llegada

Pensaba que estaban locos, ya que mi lógica les decía: vendé esa moto y cómprate un scooter, una on-off de 125 cc o cualquier cosa más chiquita y vas a ser mucho más eficiente.

El tiempo me puso en mi lugar y hoy soy usuaria de una moto trail de media cilindrada, y la uso como mi medio de transporte de todos los días. Creo que con el paso de los años fui entendiendo a ese tipo de usuario y voy a intentar explicar las cosas positivas y lo que tiene en contra el hecho de usar este tipo de motos para todos los días.

Pero antes, como siempre, las aclaraciones importantes: creo que los puntos positivos y negativos de usar una moto trail en la ciudad todos los sabemos o los podemos deducir. El desafío es intentar contar cómo afectan esas características al manejo y, si se quiere decir así, a la convivencia piloto/moto.

Aspectos negativos de usar una moto trail para todos los días

Acá tuve la primera gran disyuntiva. ¿Empiezo a hablar de las cosas buenas o de las malas? Me decanté por estas últimas, ya que las positivas pueden ser menos, pero un poco más importantes.

La primera tiene que ver con los espacios. Si venís de una moto de menor cilindrada y porte, lógicamente vas a sufrir los cambios de carril, las filtraciones y las maniobras a baja velocidad. Incluso el hecho de estacionar la moto en la vía pública puede ser un problema, si, por ejemplo, trabajás en un lugar con mucha gente que se mueve en moto. Pero, como te digo eso, también te aclaro que si venís de un auto y te subís a una moto, es otro mundo. Pero bueno, no es esa la discusión para hoy.

Opinión: una moto trail para el uso diario ¿Por qué sí y por qué no?

En segunda instancia, creo que viene el consumo, no porque sea excesivo. Yo gasto entre 5 y 5 litros y medio cada 100 kilómetros para el uso que le doy (50/50 calle y autopista), lo que creo que está bien, pero lógicamente en un scooter, por ejemplo, sería mucho más eficiente y económico.

Por último, el confort de marcha. Lo comprobé: no pasa con todas las motos, obviamente, pero sí con varias. Personalmente, me pasa que mi moto se muestra más cómoda en velocidades crucero de ruta, eso quiere decir que en la ciudad te pide acelerador todo el tiempo, de lo contrario, empieza con los tironeos constantes, por lo que te tenés que acostumbrar casi obligatoriamente a ser muy cuidadoso con el puño derecho y muy sensible con el embrague. Que te acostumbres no quiere decir que no sea incómodo, eso te lo aseguro.

Opinión: con esta moto trail recorrería todo el país

Otra cuestión tiene que ver con la temperatura del motor (acá más de uno va a sacar en qué moto me muevo), y acepto que este es un tema muy particular del modelo que uso, pero creo que para aquellos que estén pensando en una moto de alta cilindrada seguramente tendrán problemas similares. Es que esta moto trail no tarda prácticamente nada en prender el electro y, a pesar de eso, te da la sensación de que alguien prendió un fuego entre tus tobillos.

Aspectos positivos de usar una moto trail para todos los días

Así como te dije que el motor te pide acelerador todo el tiempo (aprovecho y aclaro que sé que no es así en todos los casos), eso se puede proyectar a otros campos y darlo vuelta para sacar una conclusión más feliz. Me da la sensación de que te sobran frenos, te sobran suspensiones y te sobra equipamiento de seguridad (nunca están de más, obvio), como el control de tracción o el ABS, que tan importantes son para nuestros irregulares y cambiantes suelos.

Zero DSR-X motos eléctricas maxitrail

Por otro lado, tenés la certeza de que cuando subís a la autopista, la moto está en un hábitat más acorde a lo que fue diseñada. Podés adelantar y manejarte mejor que con un auto e incluso que con una moto más chica, que por ahí peca en potencia y aceleración.

Por último, quiero destacar la comodidad. Si bien el modelo que yo uso es famoso por tener un asiento muy incómodo, la posición de manejo es inmejorable. No te vas a cansar de manejar, como puede pasar con una naked o street, que son mucho más compactas. En mi caso, con mi 1,81 metros de altura, agradezco que la posición de las rodillas forme un ángulo de 90 grados, eso evita la fatiga de la parte baja y de la cintura, lo que se agradece si estás mucho tiempo encima de la moto.

Conclusión

Partamos de la base de que una moto trail de media/alta cilindrada no está hecha para la ciudad, pero seamos realistas: no mucha gente puede darse el lujo de tener una moto para la ciudad, una moto para viajar y una moto para hacer off. Entonces, buscando la pluralidad en una moto, este tipo de modelos no está mal. No es lo mejor, pero tampoco lo peor.

Esto nos ayuda a entender por qué el éxito que están teniendo las adventure de 450 cc y cilindradas aproximadas. Te dan prestaciones cercanas a una (no iguales) unidad más grande, pero con unas capacidades urbanas destacables, empezando por el hecho de que pesan 30 kilos menos, una diferencia que en la ruta no es importante, pero que en uso diario se nota.

Ahora me pongo en el lugar de un posible comprador: si una moto trail de media/alta cilindrada va a ser tu único vehículo y la querés usar para la ciudad y aprovecharla mucho en la ruta, no te vas a arrepentir, porque la balanza entre lo positivo y lo negativo va a estar muy equilibrada. Ahora, si pensás que la vas a usar mucho en la jungla urbana y esporádicamente en la ruta, yo pensaría en otra alternativa.