noticias |

Se viene una nueva moto trail de 450 cc que sería más barata que la CFMoto 450MT


Se acerca otra moto trail mediana: esto se sabe.

QJMotor SRT 450 RX moto trail

La categoría adventure de media cilindrada se prepara para recibir a una nueva protagonista: la QJMotor SRT 450 RX, una moto trail que ya cuenta con datos técnicos confirmados por fuentes oficiales/regionales de la marca y que se perfila como una propuesta orientada al mercado occidental.

En términos de competencia, la SRT 450 RX aterrizará en un segmento que vive una etapa de gran expansión con la llegada de múltiples propuestas que giran en torno a la misma fórmula: cilindrada cercana a los 450-500 cc, capacidades off-road reales, electrónica funcional y enfoque adventure viajero.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

Entre sus rivales directos figuran la CFMoto 450MT, quizás por propuesta estética y equipamiento, la más similar. También aparecen en este grupo la Royal Enfield Himalayan 450, la Moto Morini Allthrike 450, la última generación de la Kawasaki KLE 500 presentada recientemente y la BMW F 450 GS que verá la luz oficialmente en el próximo EICMA.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nos subimos a esta esperada moto trail y te contamos cuánto consume y qué velocidad final alcanza

En ese mismo escenario se espera que QJMotor confirme la configuración de esta moto para el mercado europeo (¿y por qué no americano?). De momento, los datos que se conocen son los que entrega el fabricante para Asia, pero ayudan a conocer un poco más a este modelo.

QJMotor SRT 450 RX: ¿qué se sabe de esta moto trail?

En materia mecánica, la SRT 450 RX se presenta con un motor bicilíndrico en línea de 449,5 cc que entrega 48 caballos de potencia a 9.500 rpm, justo en el límite legal para el carnet A2 europeo. La refrigeración es líquida y la transmisión es de seis velocidades. Aunque suene sorpresivo en esta categoría, se estipula la posibilidad de que haya una versión con transmisión automática.

QJMotor SRT 450 RX moto trail

La parte ciclo confirma una apuesta auténticamente orientada al uso mixto con ambiciones fuera del asfalto. El chasis es un bastidor tubular de acero tipo traliccio y se combina con llantas de 21 pulgadas adelante y 18 pulgadas atrás, ambas de rayos, lo que reafirma su intención campera. El sistema de frenos está compuesto por doble disco delantero de 320 mm y un disco trasero de 260 mm, siempre asistidos por ABS. El peso en seco declarado es de 177 kilos y el depósito de combustible tiene una capacidad de 18 litros, un número que permite proyectar una autonomía interesante para viajes de media distancia.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se presentó una nueva moto trail india accesible: ¿es la nueva rival de la Royal Enfield Himalayan?

En el apartado tecnológico, la SRT 450 RX incluye una pantalla TFT a color de 5 pulgadas con conectividad, control de tracción, sistema ABS, puerto USB y elementos touring como parabrisas, paramanos y cubrecárter. El enfoque es claro: ofrecer el nivel de equipamiento que el usuario moderno espera en este segmento, sin caer en soluciones demasiado costosas que eleven el precio final por encima de lo competitivo.

QJMotor SRT 450 RX moto trail

Cuando se presenta y cuál podría ser su precio

Su presentación está prevista para el EICMA 2025 y su llegada al mercado europeo se espera para principios de 2026. En el viejo continente ya la posiciona como una moto que podría salir menos de 6.000 euros, eso la colocaría por debajo de la CFMoto 450MT que cuesta 6.500 euros o la versión tubeless de la Royal Enfield Himalayan 450 que ronda los 6.450 euros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta moto trail confirma el desembarco de una esperada marca a nuestro país

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nos subimos a la nueva moto trail mediana de QJMotor: ¿la mejor relación precio/ equipamiento?