noticias |

Inspirada en una Honda, esta moto urbana quiere destacarse en un segmento muy parejo

Una característica la hace muy especial. Mira.

La FELO M1 es una moto urbana inspirada en la legendaria Honda Motocompo. Combina diseño compacto, tecnología avanzada y sostenibilidad, ofreciendo una solución ideal para quienes buscan practicidad y estilo en sus desplazamientos diarios.

Moto urbana FELO M1

Zhang Jingyi, fundador de FELO y el creador de este concepto, trabajó en Honda, de donde tomó la idea de este modelo y lo mejoró dotándolo de tecnología más avanzada.

Este ciclomotor ganó gran reconocimiento en las últimas horas, ya que fue anunciado para el mercado español, donde se espera que se destaque gracias a un precio competitivo y a varias soluciones pensadas para la movilidad urbana.

Diseño ligero y versátil: cómo es esta moto urbana

Fabricada en aluminio, esta moto urbana combina liviandad y durabilidad. La FELO M1 se distingue por su estructura compacta y funcional. Con un peso de tan solo 45 kilogramos y unas dimensiones plegadas de 1.190 mm de largo por 420 mm de ancho, es fácil de transportar en el maletero de un auto o cualquier vehículo, ya que se puede plegar.

Este modelo está equipado con un motor de 1.200 W, con el que alcanza una velocidad máxima de 45 km/h y ofrece una autonomía de hasta 45 kilómetros con una sola carga. Además, incluye un cargador Tipo 2 con tecnología V2L (Vehicle to Load), que permite utilizarla como una batería portátil para alimentar dispositivos eléctricos a 220V.

Gracias a esta tecnología, puede cargar un teléfono inteligente hasta 73 veces, proporcionar 19 cargas completas a un portátil o alimentar un ventilador durante 27 horas, lo que la convierte en una herramienta única para quienes disfrutan del aire libre y necesitan mantener sus dispositivos siempre funcionales.

Moto urbana FELO M1

Esta moto urbana también incluye opciones de conectividad inteligente. Se puede arrancar mediante una tarjeta NFC, una llave física o a través de la aplicación FELO Moto, que ofrece funciones como localización en tiempo real, registro de recorridos y configuración personalizada. Estas herramientas garantizan comodidad y seguridad en cada uso.

A diferencia de los patinetes eléctricos matriculables, tan populares en el mercado europeo, que suelen estar limitados a 25 km/h y cuentan con funcionalidades más básicas, esta moto urbana destaca por su velocidad, autonomía y versatilidad. Estas características la posicionan como una opción superior para quienes buscan un medio de transporte eficiente y funcional.

Precio

La FELO M1 está disponible a un precio de lanzamiento de 2.495 euros, con la posibilidad de realizar una reserva de 600 euros. Además, los compradores pueden beneficiarse de una deducción del 15 % de impuestos por tratarse de un vehículo eléctrico, según normativa española. Como garantía adicional, la marca ofrece la devolución completa del importe de la reserva si el cliente decide no adquirir el ciclomotor en el momento de la entrega.

Moto urbana FELO M1

Esta moto urbana y plegable estará disponible en color blanco y color amarillo a partir de abril.

Inspirada en una moto urbana de Honda

La Honda Motocompo, modelo que inspiró la FELO M1, fue un ciclomotor compacto y plegable lanzado en 1981, diseñado para ser transportado en el baúl de automóviles. Con un peso de apenas 45 kg y dimensiones de 1.185 mm de largo, 240 mm de ancho y 540 mm de alto en posición plegada, se destacó por su portabilidad y diseño ingenioso. Su motor de 49 cc generaba 2,5 CV de potencia, alcanzando una velocidad máxima de 30 km/h.

La Motocompo se caracterizaba por su estructura rectangular, manillares plegables y asiento abatible, lo que facilitaba su almacenamiento y transporte. Aunque su producción cesó en 1983, este modelo se convirtió en un ícono de la movilidad urbana por su enfoque innovador y su espíritu práctico.

Hoy en día, es un objeto de culto para coleccionistas y un ejemplo de cómo Honda anticipó las necesidades de transporte compacto y funcional.