noticias |

Motor V4 y 600 cc: la moto neo-retro con la que esta marca china se prepara para sorprender en el EICMA 2025

Esta moto china busca ser una de las referentes del segmento mediano de las vintage. Te contamos los detalles.

Moto QJMotor Equus 600 V4 Café Racer

QJMotor estará presente en el EICMA 2025, el megaevento en el que presentará la nueva Equus 600 V4 Café Racer, una moto que combina la elegancia del estilo neo-retro.

Diseñada en Italia por el prestigioso estudio C-Creative, esta motocicleta promete redefinir el concepto de café racer moderna gracias a una imagen de fuerte personalidad y una configuración técnica poco habitual en este segmento.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

¿Cómo es esta moto china de corte clásico-moderno?

La denominación de esta moto de QJMotor no es al azar: «Equus» se refiere al género biológico que agrupa a los caballos, símbolo de fuerza y nobleza, y que en este caso parece haber inspirado tanto la estética como el espíritu del modelo.

Moto QJMotor Equus 600 V4 Café Racer

Cada detalle del diseño parece pensado para reforzar esa identidad, desde su musculoso depósito hasta la compacta zaga que remata una silueta de proporciones clásicas, reinterpretada con líneas y acabados de inspiración contemporánea.

El trabajo del estudio C-Creative, fundado por Giovanni Castiglioni, aporta un toque de distinción que refuerza la conexión de QJMotor con el diseño italiano. A primera vista, la moto desprende una presencia sólida y refinada.

El chasis de este ejemplar es de aluminio, y está unido el basculante monobrazo, una de las piezas que asientan su carácter deportivo. Las llantas de tipo radial, el escape de doble salida y la paleta de colores sobria pero elegante completan una silueta que combina a la perfección la tradición de las café racer con la estética moderna de las deportivas europeas.

Motorización

Moto QJMotor Equus 600 V4 Café Racer

La QJMotor Equus 600 V4 Café Racer se destaca por su mecánica, heredada directamente de la SRV 600 V. Se trata de un motor V4 a 90º DOHC, 600 cc, con refrigeración líquida y 16 válvulas, capaz de desarrollar 69,3 caballos de potencia a 10.500 rpm y un par máximo de 53 Nm a 8.500 vueltas. Estas cifras, junto con una velocidad máxima cercana a los 180 km/h, la sitúan como una de las motos más potentes dentro de su categoría media.

El peso de orden de marcha no superaría los 200 kilogramos, un dato que promete un comportamiento ágil y equilibrado tanto en ciudad como en carretera abierta.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Guía de compra motos trail mediana: ¿Cuál consume menos? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor y Royal Enfield

Precio de la nueva moto Café Racer de QJMotor

En lo referente al precio, y tomando como referencia la mencionada SRV 600 V, todo indica que la Equus 600 V4 Café Racer podría situarse por debajo de los 10.000 euros, una cifra muy competitiva si se tiene en cuenta su equipamiento y el prestigio del diseño italiano que la respalda.

Si bien se aguardan por la confirmación de la firma, no se descarta la llegada de una versión específica para el carnet A2, algo prácticamente seguro si finalmente la moto se comercializa en Europa. Con ello, QJMotor ampliaría su público potencial, acercando una propuesta de alto nivel técnico a usuarios menos experimentados.

Lo concreto es que la presentación oficial de este modelo en el EICMA 2025 marcará un hito importante para la firma asiática, que continúa consolidando su imagen internacional con productos cada vez más potentes y atractivos. En otras palabras, la Equus 600 V4 Café Racer celebra la herencia clásica del motociclismo y el futuro tecnológico que la marca persigue con determinación.

Si las previsiones se cumplen, la Equus 600 V4 Café Racer podría convertirse en una de las grandes sorpresas del salón milanés, demostrando que el estilo, la ingeniería y la pasión por las motos todavía pueden encontrarse en una misma máquina. En tanto, el salón internacional más importante dedicado al universo de las dos ruedas abrirá sus puertas el próximo 6 hasta el domingo 9 de noviembre, en el pabellón 6 del recinto ferial de Milán.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Triumph mete mano a su moto neo-retro de 1200 cc y la actualiza para 2026: ¿cuánto cuesta?