Seis motos deportivas de entrada de gama: precios y características
Una lista de motos deportivas, monocilíndricas y de entrada de gama. Entérate cuáles son estos modelos y todos sus datos.
Las motos deportivas son muy populares, no solo entre usuarios experimentados, sino también entre aquellos que buscan su primera experiencia en el mundo de las dos ruedas. Por eso, algunas marcas apuestan al segmento en su categoría de entrada de gama.
Acá no estamos hablando de caballos de fuerza, de aerodinámica ni de tiempos de vuelta. Estas motos, un poco más terrenales, ofrecen una combinación atractiva de desempeño y economía, pero no dejan de lado esa estética pensada para la pista que para muchos es aspiracional.
Si bien no se trata de una comparativa ni de un ranking, elegimos algunas opciones con motores de un cilindro para que los rendimientos, equipamiento y precios sean cercanos entre sí, pero que, sobre todo, respeten la premisa de colocarlas como motos deportivas de entrada de gama.
Motos deportivas de entrada de gama: KTM RC 200
La KTM RC 200 no es la más básica ni la más accesible de esta lista de motos deportivas, pero es un buen punto para comenzar por su trayectoria (tiene casi 8 años en el mercado) y por su cantidad de ventas.
Para los amantes del estilo, es una buena variante de la urbana 200 Duke, con la que comparte buena parte de su base. Su última entrega disfruta de muchos de los agregados que KTM le sumó a su hermana mayor, la RC 390. Por eso, además de su modelo carenado inspirado en las líneas de la RC 16 de MotoGP, esta pequeña deportiva tiene ABS Supermoto que permite desconexión en la rueda trasera para una sensación de conducción un poco más divertida.
Su motor de un cilindro y 195 cc se alimenta vía una inyección electrónica Bosch. Además, entrega una potencia de 25 CV y un torque de 19,5 Nm. No se puede dejar de mencionar sus frenos ByBre, iluminación LED y una pantalla LCD a color.
Seguramente no será la más económica de esta lista, ya que su precio ronda los u$s 7.600.
Bajaj RS 200
La Rouser o Pulsar RS 200, dependiendo del país, tiene un cierto parentesco con la RC 200 debido a la relación comercial entre Bajaj y KTM. Aun así, la deportiva india es bastante diferente, y su estética exterior así lo deja en claro, con líneas muy personales derivadas de la familia NS.
El motor, en este caso, cubica 199,5 cc y eroga una potencia de 24,5 CV. También está alimentado por inyección electrónica y posee el sistema de triple bujía, que mejora su rendimiento y eficiencia.
Su parte de ciclo cuenta con discos de freno de 300 y 230 mm acompañados por ABS. Sus luces son LED y, entre los mandos, lleva una consola de instrumentos análogo-digital.
Por su precio, se coloca como una de las motos deportivas de entrada de gama más económicas: ronda en los u$s 4.700 o $5.600.000 aproximadamente.
Voge 300 RR
La deportiva de entrada de gama de Voge es la 300 RR, y es una moto que sorprende por diseño y por equipamiento.
Cuenta con un motor monocilíndrico de 292 cc, refrigeración líquida y cuatro válvulas, que rinde apenas por encima de los 25 CV. También se alimenta vía inyección electrónica y puede entregar un consumo muy competitivo de 2,7 litros cada 100 kilómetros, según la empresa.
Usa un chasis multitubular en acero que se deja ver gracias a la forma del carenado. Lo acompañan unas suspensiones KYB, con una horquilla invertida de 35 mm de diámetro y un monoamortiguador con bieletas. Para la frenada, usa material Nissin y un sistema ABS de Bosch.
Su precio sugerido al público es de $5.565.000 o u$s 4.650.
CFMoto 300 SR
Sin dudas, en este conteo de las motos deportivas de entrada de gama, la CFMoto 300 SR es una de las que más y mejor equipada está, fiel al estilo de la casa china.
Su motor es de 292,4 cc, refrigeración líquida, doble árbol de levas e inyección electrónica Bosch. Con él, consigue una potencia de 29 CV a 8.750 rpm y un par motor de 25,3 Nm a 7.250 rpm. Como si fuera poco, tiene embrague antirrebote CF-SC y dos modos de conducción (Sport y Rain).
La oferta del fabricante chino se completa con una estética muy moderna, horquilla invertida, frenos a disco en ambas ruedas y ABS.
Su precio comienza en los $8.000.000 o u$s 6.700.
TVS 310 RR
La Apache es una moto consagrada en India, y su éxito se replicó en varios mercados de todo el mundo, basándose en su motor que nació de una alianza estratégica con BMW.
De esa manera, la TVS 310 RR ofrece una base confiable y rendidora entre las motos deportivas de entrada de gama, con un motor de un cilindro y 312 cc que puede entregar 33,5 CV a 9.500 rpm y 27,3 Nm a 7.700 rpm.
No le faltan suspensiones KYB con una horquilla invertida, frenos a disco y ABS.
Su precio está apenas por debajo de los $11.000.000 (u$s 9.100 aproximadamente), una suma sensiblemente más alta que otras motos deportivas de entrada de gama.
KTM 390 RC
Si estamos hablando de motos deportivas y monocilíndricas, no puede faltar uno de los máximos exponentes de las supersport 400, la KTM 390 RC.
Este modelo tal vez esté un poco más allá en cuanto a prestaciones, tecnología y precio, pero su desarrollo permite tener una base interesante para aquellos que desean hacer sus primeros kilómetros en pista.
Su motor de un cilindro y 373 cc alcanza los 44 CV de potencia, lo que la ayuda a enfrentarse a otras deportivas con motores de dos cilindros, como la Kawasaki Ninja 400 o la Yamaha R3.
Además de una buena potencia, cuenta con suspensiones WP, frenos ByBre, ABS en curva, ABS Supermoto, Quickshifter opcional y Control de tracción en curva.
Si hablamos de motos deportivas en frasco chico, no hay dudas de que no puede faltar esta KTM. Ahora, el único “pero” es su precio de u$s 12.121, que la coloca como la más cara de esta lista.