¿Nafta súper o premium? Esto recomienda un especialista en mecánica de motos
En una charla con Motoasesor, el ingeniero nos comentó en qué caso es mejor usar nafta premium o súper.
Hablamos con un mecánico y le consultamos qué tipo de nafta es mejor para cada moto. Esto nos aclaró.
En diálogo con La Moto, el ingeniero mecánico Diego Allegrini, más conocido en redes sociales como Moto Asesor, explicó desde su experiencia profesional y como usuario qué tipo de combustible conviene utilizar en las motos y por qué. Aunque la diferencia entre ambas opciones puede parecer mínima, el especialista brindó detalles técnicos que ayudan a entender cuándo conviene elegir una u otra.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Nafta súper o premium? Cuál elegir
La consulta partió de una duda habitual en la voz de nuestro analista Nicolás Peritore: “Tengo yo una teoría, que creo que es estúpida, pero la hago siempre. Si la moto tiene inyección, uso combustible premium porque creo que tiene agentes limpiadores que la súper no tiene o no tiene tanto. Entonces creo que cuido de mejor manera todo lo que es la parte de inyección de la moto. La que no es inyección le pongo súper”. Ante esto, Allegrini respondió sin dudar: “Está muy bien el razonamiento”.
El ingeniero aclaró que, si bien no existen datos públicos precisos sobre la composición de cada combustible, la premium suele incluir aditivos que ayudan a mantener limpio el sistema de inyección, por lo que su uso tiene sentido en motos con esta tecnología. “Yo la premium la usaría en motos con inyección por un tema de que mantenga limpio el inyector. Supuestamente tiene aditivos, por eso te dicen: ‘Tiene aditivos’. Yo, si no mido, no sé. Pero vamos a suponer que es cierto: tiene aditivos para limpiar el inyector”, explicó.
Además, Allegrini mencionó que el tipo de combustible también se relaciona con la relación de compresión del motor, un factor clave en el rendimiento. “Ni hablar si la moto tiene alta relación de compresión, puede ser una moto de pista. La súper tiene 95 octanos y la premium 98. El índice de antidetonación más alto hace que, bajo condiciones extremas, sea menos probable que detone antes de que salte la chispa. Eso puede ser nocivo para la combustión y generar golpes que te puedan romper el motor”, detalló.
Sin embargo, también aclaró que la diferencia entre 95 y 98 octanos no es determinante en la mayoría de los casos. “Entre 95 y 98 tampoco es tanta la diferencia. Yo conozco gente con motos tope de gama que le ponen súper, fondean y no se rompe. Yo, por las dudas, pongo la premium”, reconoció.
Otro de los criterios que Allegrini utiliza para elegir es el control de calidad en la distribución. Según explicó, confía más en que el combustible premium esté mejor cuidado. “Supongo que si van a descuidar menos una nafta, van a descuidar menos el producto premium. Entonces, bueno, le pago la premium. No sé, capaz que nada que ver, pero en la industria he visto que si hay un tanque sucio o un defecto, suele pasar en la súper. Por eso yo, en motos con inyección, le pongo premium”, dijo.
A pesar de todo, el ingeniero enfatizó que con súper, el 90 % de las motos van a andar bien, siempre que se trate de un combustible limpio y de buena calidad. “Si es una súper limpia de 95 octanos, el 95 % de los vehículos va a andar bien. Yo por las dudas pongo premium. A mí no me pesa pagar la premium; por ahí una persona que todos los días anda en moto y a fin de mes le hace un número, si tiene una moto carburada, ponerle súper está perfecto”, sostuvo.
Finalmente, Allegrini aclaró que gran parte de estas decisiones se basan en experiencia y sentido común más que en estudios exhaustivos: “La posta está en analizar un combustible. Pero si no se mide, es todo opinión y experiencia de lo que a uno le parece”.
