noticias |

El último lanzamiento de Royal Enfield acaba de llegar, pero ya tiene una nueva variante

¿Qué modelo es y donde se vende?

Cómo es la nueva decoración de la Roya Enfield GRR 450

Royal Enfield suma una opción estética a su popular GRR 450: ¿en qué cambia y dónde se puede conseguir esta variante?

Royal Enfield continúa renovando su línea de 450 cc con pequeños pero significativos ajustes estéticos, esta vez en la Guerrilla 450, que ahora suma un nuevo color llamado Ceniza Sombra. La novedad llega semanas después de la introducción del Gris Grafito en la Hunter 350, su moto más accesible del mercado internacional.

Cabe recordar que la Guerrilla 450, o GRR como se conoce en nuestro país, fue lanzada hace algunas semanas en preventa en nuestro país. Por lo que esta nueva decoración todavía no está disponible, ya que se puede conseguir, de momento, solo en su país de fabricación: India. De todos modos esperamos que se puede encontrar en nuestros concesionarios pronto.

Te puede interesar:
La futura Royal Enfield Himalayan 750 podría no ser como pensábamos: ¿cuándo llega?

Cómo es la nueva decoración de la Roya Enfield GRR 450

El nuevo color caracteriza por un depósito de combustible bitono, con un lado en verde oliva mate y el otro en negro mate, complementado con detalles negros que aportan un contraste moderno y elegante. Con esta incorporación, la Guerrilla 450 alcanza un total de siete opciones de color en el mercado internacional. El precio de esta versión con la nueva decoración es de 249 000 rupias en el país donde se fabrica este modelo.

Cómo es la nueva decoración de la Roya Enfield GRR 450

Con esa inclusión, Royal Enfield sigue apostando a brindar varias decoraciones en toda su gama, especialmente en este tipo de modelo como Hunter y la GRR 450 que le escapan un poco a la tradición clásica de la firma y buscan hacerse fuerte entre los usuarios más jovenes.

Cabe destacar que en nuestro país, la GRR 450 estará disponible seis decoraciones, según la página oficial de la marca, las mismas que se ofrecen en casi todo el globo: Brava Blue (blanco y celeste), Yellow Ribbon (amarillo, violeta y negro), Gold Dip (Dorado y rojo), Smoke Silver (plateado mate), Peix Bronze (Gris metalizado) y Playa Black (negro, amarillo y rojo)

Royal Enfield Guerrilla 450: motor, potencia y equipamiento

En el apartado mecánico, la Guerrilla 450 mantiene el mismo conjunto que la Himalayan 450. Su motor monocilíndrico de 452 cc con refrigeración líquida entrega 40 CV y 40 Nm de par máximo. Este propulsor se asocia a una caja de cambios de seis velocidades y un embrague asistido, garantizando una conducción suave y confiable tanto en la ciudad como en rutas más exigentes.

Te puede interesar:
Esta es la próxima moto que Royal Enfield presentará en el mercado local antes del 2026

Desde lo visual, respeta las líneas clásicas de Royal Enfield, con guiños retro que se combinan con tecnología actual: ópticas full LED, una pantalla TFT de 4 pulgadas (según versión), conectividad Bluetooth, puerto USB y el sistema de navegación Tripper Dash, exclusivo de la marca.

Cómo es la nueva decoración de la Roya Enfield GRR 450

La parte ciclo es otro de sus puntos fuertes. Equipa neumáticos más anchos que sus principales competidoras (120/70 R17 adelante y 160/60 R17 atrás), lo que le otorga, al menos en los papeles, una pisada más estable. A esto se suma una suspensión firmada por Showa, con horquilla invertida de 43 mm y monoshock trasero, lo que refuerza su vocación urbana, pero sin renunciar a cierta versatilidad.

En nuestro mercad Esta “Guerrilla 450”, como también se la conoce internacionalmente, ya está disponible en una primera partida de 250 unidades con un precio de lanzamiento de 8.800.000 pesos y un sistema de financiación atractivo, que permite abonar el 50 % del valor de la unidad y financiar el resto en cuotas sin interés.

Con ese precio, la naked neo retro de Royal Enfield se coloca como la moto más barata de su segmento, como te contamos en este análisis.