noticias |

Se viene una nueva generación de esta moto trail italiana: ¿Rival directa de la Honda Africa Twin?

Esta moto trail quiere meterse de lleno en el segmento "de litro": ¿en qué mejora y contra que otros modelos competirá?

Así será la segunda generación de la moto trail de Ducati

Ducati prepara una profunda renovación para su moto trail off road. Te contamos todos los detalles.

La actual DesertX, último modelo en llevar el histórico bicilíndrico Testastretta, dejará su lugar a comienzos del próximo año a la nueva DesertX V2. Con menos peso, un planteo técnico revisado y prestaciones que la ubican frente a frente con referentes como la Honda Africa Twin, la trail italiana busca consolidarse en uno de los segmentos más competitivos del mercado.

Ducati ya mostró un prototipo muy levemente camuflado de la próxima DesertX V2 en el salón EICMA de Milán. Aunque no reveló demasiados datos, sí confirmó que utiliza el mismo V2 de 890 cc que ya equipan modelos como Panigale V2, Streetfighter V2, Multistrada V2, Monster e Hypermotard V2, lo que permite inferir buena parte de su carácter y prestaciones.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Cuál es y cuánto cuesta la moto trail más vendida del mercado?

Así será la segunda generación de la moto trail de Ducati

La nueva DesertX mantiene el esquema de cuatro válvulas por cilindro, refrigeración líquida y ángulo de 90 grados entre bancadas, pero abandona la compleja distribución desmodrómica en favor de válvulas de resorte convencionales. El célebre sistema desmo, considerado la “salsa secreta” detrás de buena parte del palmarés de la marca por permitir mayores regímenes de giro y más potencia, también implicaba ajustes de válvulas costosos y cambios periódicos de correa de distribución.

Así será la segunda generación de la moto trail de Ducati

El nuevo V2, con árboles de levas accionados por cadena y sin la presión de representar a Ducati en la escena internacional de carreras, aparece como un paso lógico, aunque los clásicos bicilíndricos desmodrómicos seguirán siendo añorados por los ducatistas más puristas.

En cuanto a cifras, la nueva DesertX V2 entrega 110 CV a 9000 rpm y92 Nm de par a 7000 rpm, prácticamente los mismos valores que la DesertX con motor Testastretta de 937 cc, que también declara 110 CV, aunque a 9250 rpm, y el mismo par máximo a 6500 rpm. La menor cilindrada del nuevo propulsor se compensa con la sincronización variable de las válvulas de admisión, pensada para maximizar la entrega de par y potencia a lo largo de todo el rango de revoluciones.

Donde el cambio de motor promete un salto más evidente es en el peso. El modelo actual acusa 218 kg sin combustible en su depósito de 20 litros, pero el V2 se desarrolló como un elemento estructural del conjunto, capaz de funcionar como parte del bastidor y prescindir de un chasis independiente. En la Hypermotard V2 2026, esta combinación significó una reducción de casi 13 kg, y todo indica que la DesertX podría beneficiarse de un ahorro similar en su nueva generación, con impacto directo en el manejo tanto en ruta como fuera de ella.

La adopción de un motor portante también supone el adiós al clásico bastidor enrejado para esta trail, con el propulsor sometido a tensión como pieza central del conjunto. A su alrededor, la DesertX V2 conserva el estilo inspirado en el Dakar y en las motos de rally Cagiva Elefant de los años noventa, con dos faros redondos delanteros rodeados de luces LED bajo un parabrisas casi vertical y un asiento tipo motocross que se extiende hacia la parte trasera del tanque de combustible para favorecer la libertad de movimientos.

El esquema de rodado mantiene la orientación off-road, con rueda delantera de 21 pulgadas y trasera de 18 pulgadas, montadas con neumáticos 90/90-21 y 150/70-18 respectivamente. Sin embargo, Ducati introduce un nuevo basculante de aleación fundida, además de una horquilla renovada y frenos Brembo. El cuadro del prototipo no permite confirmar todos los detalles, pero todo apunta a un replanteo profundo del chasis respecto de la generación anterior.

Así será la segunda generación de la moto trail de Ducati

También cambia la interfaz del piloto: el panel TFT pasa a ser horizontal en lugar del formato vertical de la DesertX actual. La ergonomía se ajusta a un uso mixto en ruta y off-road mediante una palanca de cambios con dos posiciones de altura y un pedal de freno trasero cuya sección de apoyo puede girarse 90 grados para modificar su altura de forma similar, facilitando la transición entre conducción de pie y sentado.

Ducati confirmó que la nueva DesertX se presentará por completo en febrero de 2026 y llegará a los concesionarios en junio del próximo año, marcando el inicio comercial de esta nueva etapa para la trail italiana.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta moto trail italiana y 80 CV ya tiene su versión 2026: ¿en qué mejora?

Un segmento competitivo

Por potencia y cilindrada, la DesertX V2 se ubicará frente a frente con la Honda Africa Twin y la Moto Guzzi Stelvio (esta última, con rueda delantera de 19 pulgadas), aunque con menor cilindrada que ambas. También compartirá espacio con la Husqvarna Norden 901 y con la KTM 890 Adventure, dos referentes del universo trail de media cilindrada.

En términos de rendimiento, la nueva Ducati quedaría por encima de los 102 CV declarados por la Africa Twin y en una línea muy similar a lo que ofrecen Stelvio, Norden 901 y KTM 890 Adventure, que anuncian 115 CV.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Estas son las novedades de Ducati para 2026: ¿cómo son las motos italianas más esperadas?