Así es la nueva trail de Kawasaki: tiemblan la KTM 390 Adventure y la CFMoto 450 MT
Con esta trail, Kawasaki se mete de lleno en el segmento más caliente.

Kawasaki se mete de lleno en el segmento de las adventure medias, una de las partes del mercado que más en tendencia está. Se enfrenta a la CFMoto 450 MT y Royal Enfield Himalayan con estos argumentos.
La Kawasaki KLE500 no solo significa el regreso de un nombre icónico para la fábrica japonesa, sino que marca la introducción de la casa de Akashi al segmento de moda, donde competirá con motos como la CFMoto 450 MT, Royal Enfield Himalayan, la KTM 390 Adventure R y otras opciones no tan off, como la Honda NX500.
Con la frase “la vida es un rally, córrelo” como eslogan, esta moto justamente tiene varias reminiscencias al estilo dakariano, el famoso motor de dos cilindros de la casa y una búsqueda off en su parte ciclo para que esas palabras no queden en una simple medida de marketing.
Atención CFMoto 450 MT y Honda NX500: Kawasaki anunció la fecha de lanzamiento de su trail de 500 cc
Kawasaki KLE 500: todos los detalles técnicos
La nueva Kawasaki KLE500 estará disponible, al igual que varios modelos de la firma, en dos versiones: la base y una SE más equipada. Ambas estarán impulsadas por el reconocido motor bicilíndrico en paralelo refrigerado por agua de 471 cc que la marca ya emplea en otros modelos de la familia 500 como Eliminator, Ninja 500 y Z500. Si bien en el comunicado oficial no se habla de cifras de potencia, se estima que tendrá 47 CV para respetar las homologaciones del mercado europeo, donde llegará en primera instancia.

La parte ciclo acompaña el planteo con una combinación de llanta delantera de 21 pulgadas y trasera de 17, calzadas con neumáticos IRC GP-410 que aseguran un buen rendimiento en distintos terrenos. Delante, una horquilla invertida tipo cartucho KYB diseñada específicamente para esta moto se encarga de absorber las irregularidades gracias a sus 210 mm de recorrido, mientras que el nuevo sistema trasero Uni-Trak ofrece 200 mm.
En cuanto a la frenada, la KLE500 incorpora discos delanteros y traseros de eficaz potencia, sumados a un sistema ABS desconectable que permite al piloto prescindir de la asistencia electrónica en superficies sueltas según sus preferencias y el tipo de recorrido.
El aspecto estético es uno de los puntos más destacados de la nueva KLE500. Kawasaki apuesta por una imagen claramente inspirada en las motos de rally, con una cúpula alta que cumple un rol aerodinámico y refuerza su identidad aventurera.
Corven y Kawasaki acompañarán a los hermanos Poli en una de las competencias más importantes a nivel mundial
El tanque, elevado y compacto de 16 litros, acompaña ese lenguaje visual, otorgando robustez y facilitando la movilidad del piloto. La iluminación LED delantera y trasera contribuye a una firma luminosa moderna, mientras que las líneas limpias y estilizadas de las tapas laterales y el tanque, influenciadas por la familia KX de motocross, subrayan su perfil off-road. En combinación con una posición de conducción pensada para alternar entre pilotaje sentado y de pie, la moto transmite desde el primer vistazo su enfoque hacia la aventura.
En el plano ergonómico, Kawasaki declara que la nueva KLE fue desarrollada para adaptarse a una amplia variedad de usuarios, con un asiento cuidadosamente diseñado que toma inspiración del linaje KX y una relación entre estribos y manillar que equilibra control y confort. La pantalla está ajustada en tres posiciones para mejorar la protección contra el viento y los elementos según las necesidades del conductor. Además, el fabricante ofrece un sistema de personalización ERGO-FIT con asiento trasero bajo y asiento delantero bajo como accesorios, lo que permite configurar hasta cuatro disposiciones distintas.
Así es la versión SE
La versión SE se diferencia por ofrecer un equipamiento orientado a elevar la experiencia premium y la comodidad tanto dentro como fuera del asfalto. Incluye intermitentes LED específicos, una pantalla TFT en lugar del cuadro LCD del modelo estándar y una serie de componentes adicionales como una pantalla más grande, protectores de manos y un cubrecárter de mayor protección.

Además, tanto la instrumentación analógica-digital en la versión base como la TFT en la SE disponen de conectividad con smartphones para vincularse con la aplicación Rideology The App Motorcycle, que habilita funciones como registro de conducción, navegación y control por comandos de voz en los mercados donde esta función está disponible.
Kawasaki también complementa la propuesta con una amplia gama de accesorios originales que permiten personalizar la motocicleta para distintos usos, incluyendo baúl trasero, maletas laterales, portaequipajes, protectores de motor, faros antiniebla LED, toma USB tipo C, caballete central, protector de radiador, soporte para GPS y hasta un escape Akrapovic de titanio con protector térmico de carbono, disponible para el mercado europeo.

