noticias |

KTM 390 Adventure 2025: cuánto cuesta la moto trail del momento y qué versiones ofrece

La nueva generación del KTM 390 Adventure fue lanzada internacionalmente. Una moto trail que quiere plantarle cara a la CFMoto 450 MT y a la Royal Enfield Himalayan en uno de los segmentos más competitivos del mercado actual.

KTM 390 Adventure 2025 R y X: diferencias entre las versiones de la moto trail del momento

Para hacerlo, ofrece dos versiones, la R y la X, que se erigen sobre la misma base, pero pensadas para usos levemente diferentes y para distintos bolsillos, si se quiere. Explicamos los puntos que las diferencian estos dos modelos que ya te mostramos en nuestro canal de Youtube.

KTM 390 Adventure: qué versiones ofrece la moto trail austríaca 

Esta nueva generación de la moto trail austríaca es un desarrollo totalmente nuevo si tomamos como base de comparación el modelo que la antecede. La variante R tiene un perfil más off-road, mientras que la X todavía guarda algunas reminiscencias de la 390 anterior, siendo más accesible en cuanto a la posición de manejo, menos tecnológica y más barata. Vamos por partes.

Lo primero que notamos es su rodado: la R lleva llantas de rayos cruzados en medidas 21 y 18 pulgadas, equipadas con neumáticos Mitas E07+ 50/50, ideales para una combinación equilibrada entre carretera y off-road. Por su parte, la X lleva llantas de 19 y 17 pulgadas fabricadas en aleación, una configuración un poco más asfáltica, pensada para ser más polivalente.

Antes del lanzamiento, se esperaba que la variante R de esta moto trail equipara suspensiones un poco más idóneas para su uso en terrenos difíciles, pero finalmente se decantaron por las WP APEX, el producto más estándar, desarrolladas para ofrecer 230 mm de recorrido, tanto en la horquilla invertida de 43 mm como en el amortiguador trasero, este último ajustable en precarga y rebote. Por otro lado, la X lleva esa misma suspensión, pero con un recorrido un poco menor (200 mm adelante) y sin posibilidades de regulación.

KTM 390 Adventure R: cómo es la moto trail liviana del momento

La posición de conducción es similar, pero se estima que en la R es un poco más agresiva, principalmente por su altura al asiento, que es de 870 mm contra los 825 mm de la X, que es un poco más accesible.

La otra diferencia importante tiene que ver con el equipamiento electrónico, donde la R cuenta con tres modos de conducción (Street, Off-Road y Rain), control de tracción sensible a la inclinación y ABS desconectable para off-road. En este caso, la variante X de esta moto trail mantiene la misma oferta, pero carece de la funcionalidad en curva del ABS y del CTS. De todos modos, permite desconectar el antibloqueo para una mejor experiencia de manejo fuera de ruta.

Otro detalle en el que la 390 Adventure X puede recortar su precio es en la pantalla, que en lugar de tener una TFT como la R, lleva una LCD con la información necesaria. De la misma manera que su hermana, lleva de serie cubrepuños y cubrecárter, dos elementos muy útiles y que es un punto muy positivo ver que no escatimaron en ellos.

El precio, la gran diferencia

La moto trail KTM 390 Adventure R 2025 llegará a los concesionarios europeos en marzo con un precio de 7.499 euros, mientras que la 390 Adventure X estará disponible un poco más tarde, en la segunda mitad del año, por 5.999 euros.

KTM 390 Adventure 2025: cuánto cuesta la moto trail del momento y qué versiones ofrece

Habrá diferencias en sus decoraciones: la R tendrá detalles en blanco, y la X será casi totalmente naranja, aunque hay mercados como el indio que contará con ambas decoraciones para la variante X.

Mismo motor

Las 390 Adventure 2025 equipan el nuevo motor LC4c de 399 cc, derivado de la actual Duke 390, con una potencia de 44 CV a 8.500 rpm y un par de 39 Nm a 7.000 rpm.

El sistema de escape fue diseñado en acero inoxidable, reduciendo el peso en 5 kilos respecto a la versión anterior. Además, incorpora una inyección de combustible optimizada, un nuevo airbox y una culata revisada, lo que se traduce en un mejor rendimiento y menor consumo.

Una de las novedades más importantes de esta moto trail es el depósito de 14 litros, cinco más que en la Enduro, lo que permite aumentar la autonomía hasta 415 kilómetros.

Otro punto fuerte es el mantenimiento: los intervalos de servicio de esta moto trail ahora se extienden hasta 10.000 km, con inspecciones de válvulas cada 20.000 km, lo que supone un ahorro significativo en revisiones, como anticipó la marca en los lanzamientos de los demás modelos que llevan este motor.